El Ejército solicitó originalmente 210 unidades y la posibilidad de una opción para otras 36 unidades en el futuro, pero al final se ha optado por la compra de todos al mismo tiempo.
El vehículo blindado producido por BAE Systems Hagglunds en Suecia fue transportado a Brasil (puerto de Río de Janeiro) en el mismo buque Mistiq que llevó a Navegantes dos cazas Gripens E de la Fuerza Aérea Brasileña.
Durante o evento, realizado de 11 a 14 de abril de 2023, no Riocentro - Centro de Convenções e Exposições do Rio de Janeiro, a empresa também se concentrará nas parcerias existentes entre a BAE Systems e o Brasil e com toda a América Latina.
Los planes incluyen la producción del nuevo pedido en las instalaciones que BAE Systems Hägglunds tiene en la localidad sueca de Örnsköldsvik, al este del país.
Suecia se ha sumado a la nueva corriente occidental de suministro de vehículos de combate de infantería (IFV) a Ucrania, con la que se ha incrementado este mes la entidad del armamento facilitado al país.
Condiciones de combate invernales Las condiciones de disparo para la prueba e Suecia se establecieron para resaltar la complementariedad del sistema de combate avanzado CV90 con “la capacidad única de Akeron MP / Lynkeus, y con respecto a las condiciones de combate invernales en el país nórdico; con un bloqueo exitoso antes del lanzamiento (LOBL) en la banda de TV”.MBDA, que obtuvo el año pasado unos ingresos de 4.200 millones de euros y sumó una cartera de pedidos de 17.800 millones de euros, cuenta en catálogo con una gama de 45 sistemas de misiles y productos de contramedidas que ya están en servicio operativo, y otros 15 más en desarrollo.
El CV90, ha añadido, “ha sido la columna vertebral de las Fuerzas Armadas Suecas durante décadas”, lo que le aporta una experiencia con la que “ahora espera apoyar a Eslovaquia en la introducción del CV90, el principal vehículo de combate de infantería, como una capacidad clave también para el ejército eslovaco”.
En ambos casos, el proceso supone la negociación Gobierno a Gobierno entre la República Checa y los ejecutivos implicados (el de EEUU, para el caso de los aviones de combate, y el de Suecia, en el de los vehículos).
Coincidiendo con este anuncio, Defense Brief ha publicado los resultados del estudio de viabilidad del ministerio en la que el CV90 aparece como la oferta favorita por encima de los otros dos candidatos, el blindado IFV KF41 Lynx, de la alemana Rheinmetall, y la oferta de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas, (GDELS-SBS), con sede en Madrid, basada en el diseño del Ascod, y avalada con el apoyo del Gobierno español.
La compañía ha explicado en un comunicado que la presentación conjunta efectuada por FMV y BAE Systems confirma el apoyo sueco a Eslovaquia, “fortaleciendo aún más las relaciones gubernamentales a medida que el país busca modernizar sus fuerzas terrestres para 2030”.
Industria local Para ponderar las ofertas presentadas se había previsto una serie de criterios, entre los que destacaba el precio de compra y los costes del ciclo de vida, que tenían previsto un peso del 55% en la decisión final.