El fortalecimiento entonces de las capacidades operacionales de la Aviación Policial significaría a su vez un aumento en las posibilidades de repuesta efectiva ante situaciones que afecten la seguridad o el orden público, contando además con los recursos para la atención de emergencias naturales, protección de recursos ambientales, combate efectivo a los delitos asociados a la minería ilegal y por supuesto un mayor apoyo logístico a nivel nacional.
Más de 300 personas están involucradas en el montaje de este primer prototipo, incluidos ingenieros y técnicos de Eve, Embraer y Alltec Composites, que suministra los compuestos.
El 18 de julio de 2023, la Marina de Brasil publicó en el Diario Oficial de la Unión (DOU) el Aviso de Convocatoria Pública para el lanzamiento de una Solicitud de Propuesta (RFP) para el Programa Estratégico Sistema de Gestión de la Amazonia Azul (SisGAAz), Fase Río de Janeiro.
No dia 18 de julho de 2023, a Marinha do Brasil publicou no Diário Oficial da União (DOU) o Aviso de Chamamento Público para o lançamento de uma solicitação de proposta (Request for Proposal – RFP) do Programa Estratégico Sistema de Gerenciamento da Amazônia Azul (SisGAAz), Fase Rio de Janeiro
Este avión ya se encuentra en servicio en la Fuerza Aérea de Brasil, así como en la de Portugal y Hungría, a los que se sumará la de los Países Bajos, que lo ha seleccionado recientemente. Se espera entonces que gracias a la cercanía ideológica entre los presidentes de Colombia y Brasil pueda llegarse a un punto de acuerdo entre ambas naciones para su futura adquisición.
El avión de transporte multimisión se está demostrando en una doble dosis, con un avión volando con los colores de la Fuerza Aérea Brasileña y otro, destinado a la exportación, que se exhibe en la exposición estática con los colores de la Fuerza Aérea Portuguesa.
Agência de Comércio e Investimento da Bélgica e o Parque Tecnológico São José dos Campos, o principal hub de conectores do Brasil em indústria aeroespacial anunciou o fortalecimento de parcerias comerciais em sua cadeia de suprimentos OEM.
Se ha instalado un equipo de formación de pilotos en la Unidad Eugênio de Melo, en São José dos Campos, en São Paulo (SP).
Equipamento para treinamento de pilotos foi instalado na Unidade Eugênio de Melo, em São José dos Campos, no interior do Estado de São Paulo (SP).
En este operativo, el Ejército del Aire y del Espacio español desplegó tres aparatos. Los asistentes también pueden ver en la exposición exterior el presente y futuro de la aviación de combate; desde el Rafale de Dassault, hasta el F-35 de la estadounidense Lockheed Martin, pasando por el Eurofighter o el M-346 de Leonardo.Y, como no, también está el FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate); una maqueta en tamaño real del futuro caza NGF, la pieza central del proyecto europeo en el que por el momento participan España, Francia y Alemania.
O Link-BR2 visa o desenvolvimento, a integração, a validação e o fornecimento de um sistema tático de comunicação de dados com âmbito nacional que engloba o desenvolvimento, a integração, a validação e o fornecimento de um sistema tático de transmissão de dados, com base no conceito operacional do Sistema de Comunicações por Enlaces Digitais da Aeronáutica (SISCENDA).
Link-BR2 tiene como objetivo el desarrollo, integración, validación y suministro de un sistema de comunicación de datos tácticos de ámbito nacional, basado en el concepto operativo del Sistema de Comunicación de Enlace Digital Aeronáutico (SISCENDA).
También presentará otros productos, como el A-29 Super Tucano, soluciones de sustentabilidad y el vehículo eléctrico para aterrizaje y despegue vertical (eVtol) de la filial Eve.También sabemos ya el portafolio que presentará Ocellott en su primera participación en la feria parisina: su portafolio, que incluye Surge Suppressors (aplicados a aeronaves militares y civiles), Baterías Aeronáuticas de Respaldo, Convertidores de Potencia y lo más destacado: Baterías Propulsoras para eVTOLs. El resto de las empresas brasileñas y organismos del Gobierno brasileño que asistirán son: Acnis do Brasil; Aeromot; AGS Global Logistics; Akaer; Avionics; AWS Customer Support; Brazilian Aerospace & Defence Cluster; Brazilian Space Agency; Comuntensili do Brasil; Neo Things Iot; Recominte; Safe Escala de Ariagao Civil; Thyssenkrupp Automata; Vectra Technology; Vemax; y Xmobots.La participación chilenaComentamos que México y Brasil casi copan la presencia latinoamericana en la feria parisina, pero hay un tercer actor latinoamericano en Paris Air Show, con dos participantes: por un lado Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) y por otro un stand de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), la principal exhibición aeroespacial de defensa y seguridad de América Latina y que celebrará en Santiago de Chile su próxima edición del 9 al 14 de abril de 2024.
Foto: FAChLa actividad contempló una exposición en la sala de consejo de la Comandancia en Jefe por parte del jefe del Estado Mayor General, general de aviación Leonardo Romanini, y luego se efectuaron las intervenciones del comandante del Comando Logístico, general de aviación Máximo Venegas; el comandante del Comando de Combate, general de aviación Miguel Marguirot; y el comandante del Comando de Personal, general de brigada aérea Carlos Madina.Posteriormente, el subsecretario Barrueto visitó el puesto de mando, donde el director de Operaciones, general de brigada aérea Alfredo Ríos, efectuó una exposición sobre las capacidades de los medios aéreos de la institución y la labor que realizan los aviadores militares.
El vehículo blindado producido por BAE Systems Hagglunds en Suecia fue transportado a Brasil (puerto de Río de Janeiro) en el mismo buque Mistiq que llevó a Navegantes dos cazas Gripens E de la Fuerza Aérea Brasileña.
El memorando se central en la potencial estratégica en las áreas de desarrollo e integración de sistemas relacionados con el A-29 Super Tucano, como la versión A-29N que señalábamos. Más pormenorizadamente, el memorando tiene como objetivo la modularización de la aviónica de este modelo, dentro de las especificaciones MIL/SPEC OTAN/OTAN, un trabajo de ingeniería de sistemas que implica la instalación certificada y probada de nuevo cableado para los sistemas eléctricos, bus de datos digital para los sistemas informáticos de vuelo, control de tiro, navegación, monitorización de parámetros de motor y, especialmente, conectividad de alta velocidad para el nuevo Enlace 22, el acuerdo normalizado de la OTAN (Stanag) 5522. Dicho enlace transmite datos en mensajes de formato fijo compatibles con los formatos del Enlace 16, y al igual que éste, los canales se comparten utilizando protocolos TDMA. El Enlace 22 es la norma más reciente de la OTAN para el intercambio de información táctica entre unidades militares.
La firma sueca Saab y la brasileña Embraer han acordado trabajar conjuntamente para promover el avión de transporte estratégico KC-390 y el caza Gripen en el mercado internacional.
Colombia se prepara ya para la celebración -nuevamente de manera presencial- de su Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2023 que, como es costumbre, se llevará a cabo en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquía (nor-occidente del país), del 12 al 16 de julio. Para esta ocasión, la feria contará, como parte de su exhibición estática, con aeronaves de los tipos Lockheed Martín F-22, así como Boeing Military Aircraft B-52 Stratofortress, así como con el Embraer KC-390 Millennium.
Esta aeronave comprada por unos 12 millones de dólares incluye un paquete de servicios logísticos asociado, que le representarán a la PNC ahorros por unos dos millones, justo en momentos en que otras entidades gubernamentales colombianas son fuertemente cuestionadas por la contratación de servicios de vuelos charter anuales por valores superiores a los 200.000 dólares, lo que demuestra la nula justificación a los cuestionamientos que se han hecho sobre el proceso de compra de la nueva aeronave policial.Campaña de desprestigioSin embargo es importante anotar, que los recientes cuestionamientos a los procesos de modernización que de su aviación lleva a cabo la PNC, obedecerían posiblemente -y en gran medida- a una campaña de desprestigió dirigida en contra de esta institución, con el fin de justificar la necesidad de separarla del ministerio de la Defensa, quitandoles el carácter de Fuerza Armada y con el fin de poder acceder a su considerable presupuesto, politizándola de paso, con los graves perjucios que ello puede suponer para la seguridad y la estabilidad democrática de esta nación.
Desde el cielo, los acompañó el paso de una bandada de aviones de combate Embraer A-29B Super Tucano. Historia del Grupo de Aviación N° 1 Considerada la unidad de vuelo más antigua de la institución, el Grupo de Aviación N° 1 fue creado el 3 de marzo de 1926 a través de un decreto del Ministerio de Guerra con el nombre de Grupo Mixto de Aviación N° 1. La misión principal de esta unidad es instruir y entrenar a los oficiales que se transformarán en los futuros pilotos de combate de la Fuerza Aérea de Chile, y aunque nació en la base aérea El Bosque en Santiago, tempranamente fue trasladado a Iquique.El entonces teniente coronel Arturo Merino Benítez, director de la Escuela de Aviación e inspector general de aviación, tenía la convicción que los aviones no podían estar concentrados en una sola base sino que debían estar desplegados a lo largo del país y contar con un poder ofensivo de aeronaves de carga, reconocimiento y bombardeo.Por esta razón se nombra como primer comandante del Grupo Mixto de Aviación N° 1 al capitán Armando Castro, quien junto con el capitán Diego Aracena son comisionados para buscar en el norte del país un terreno apropiado para asentar definitivamente al Grupo N° 1.