EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Emiratos

​La española Jomipsa busca nuevos pedidos de raciones de combate en Oriente Próximo

Foto: D. GarcíaJomipsa ha llevado a la feria su familia de productos, desde las raciones de campaña ya tradicionales de las Fuerzas Armadas españolas; a otras enfocadas a su uso por fuerzas especiales, con un sistema autocalentable que facilita mucho su preparación; o raciones de supervivencia para personal como pilotos de aviones y helicópteros, en cajas herméticas que proporcionan las calorías necesarias para afrontar esas situaciones de emergencia.

Elbit presenta en IDEX su nueva munición merodeadora Sherkarak

El dron está en manos de diferentes países y se utiliza para labores de inteligencia, patrullaje fronterizo, protección de infraestructuras estratégicas, operaciones de seguridad y para la identificación de incendios forestales.Tecnología antidrón La empresa también ha llevado su sistema antidrón ReDrone que permite detectar y derrotar cualquier tipo de amenaza aérea.

Sener Aeroespacial y Defensa lleva a IDEX su sistema de navegación Naviground para vehículos autónomos

La empresa española de tecnología Sener Aeroespacial y Defensa ha presentado en la feria de defensa IDEX, que se celebra estos días en Abu Dabi (Emiratos), el sistema de navegación Naviground que permite la navegación autónoma para vehículos en misiones de tipo logístico. Este sistema permite transformar vehículos tripulados en autónomos o controlados remotamente de manera que puedan efectuar tareas en situaciones peligrosas para los militares o misiones de rutina que pueden ahorrar personal, como por ejemplo, la creación de convoyes no tripulados.

Expal expone en Emiratos la última versión de su mortero Dual Eimos de 81 mm

La compañía, con clientes en más de 60 países, también expone en su stand (12-B25) su cartera de municiones, una de las más amplias y versátiles del mercado, que seguirá, subraya la firma, evolucionando en alcance, precisión, efectos y seguridad. Expal destaca su munición de familia de alto rendimiento ER02A1 de 155 mm con un alcance de hasta 40 km, en servicio en el Ejército de Tierra español, que cumple con los estándares más exigentes de la OTAN. La empresa también ha lanzado iniciativas para desarrollar conjuntamente con otras empresas una espoleta de corrección para munición de 155 mm. Foto: ExpalEn cuanto a los sistemas de armas, la empresa explica que su propuesta "se centra tanto en la satisfacción de las necesidades operativas como en aspectos de soberanía tecnológica y desarrollo industrial, en colaboración con empresas referentes a nivel mundial". En el ámbito naval, Expal desarrolla municiones de 76 mm y 5"/127 mm con espoleta de proximidad, mejorando las capacidades de guerra antiaérea (AAW) a bordo, específicamente contra misiles del tipo 'rozaolas'.La compañía, inmersa en un proceso de venta a la alemana Rheinmetall, diseña, fabrica y valida todos los componentes clave de la munición como espoletas, vainas, cebadores y cargas propulsoras, lo que garantiza la máxima calidad, seguridad y eficacia logística.

SAES exhibe en Emiratos su sistema MIRS y la familia de minas navales Minea

En Navdex, la empresa muestra a escala real uno de los sensores del sistema MIRS (Multi Influence Range System) de medición de firma electromagnética del casco de los buques. Esta solución ha llamado ya la atención de potenciales clientes y, en esta edición de la feria, destaca como la única de su clase presente en el salón internacional emiratí.Mientras, en el stand de IDEX, el equipo de SAES presenta todo el catálogo de sus sistemas de electrónica submarina, destacando la importancia de algunos de ellos como son las minas navales, basadas en su familia Minea, debido al repentino interés de algunos países de la cuenca del Pacífico en disponer de ese tipo de sistemas. En el mundo occidental, SAES es una de las pocas empresas que fabrican ese tipo de sistemas, con un largo historial de desarrollo.

Escribano diseña un mortero embarcado de 120 mm para vehículos de una tonelada de carga

El sistema Escribano Mortar Carrier (EMOC) es el mortero de 120 mm más ligero del mercado, combinando movilidad y precisión con completas capacidades de disparo, mediante un diseño simple que despliega el tubo del arma para disparar desde el suelo, explica el fabricante español. El sistema puede también ser usado con un tubo de 81 mm.Vehículo de alta movilidad con el espacio para la munición en la parte trasera.

Arquimea muestra por primera vez su sistema merodeador completo Q-Slam 40

La empresa española Arquimea ha elegido la feria de defensa IDEX, que esta semana tiene lugar en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), como escaparate internacional en el que mostrar por primera vez su sistema merodeador completo Q-Slam 40.El sistema, diseñado y fabricado integramente por Arquimea, está formado por la plataforma merodeadora, el lanzador y la estación de tierra con el sistema de comunicaciones y control. El Q-Slam, explica la compañía, puede efectuar misiones de corto alcance de forma segura y eficiente. Desde la empresa destacan también que es único en el mercado y "una solución eficaz y flexible ya disponible, que se puede adaptar a las necesidades del cliente", con la que "mejorar las capacidades y la seguridad de las Fuerzas Armadas". Los asistentes a la feria pueden ver el sistema en el stand 12-D07 dentro del pabellón de España.Sistemas para morteros y tecnología especialArquimea también presenta en IDEX sus sistemas de información para morteros y artillería Techfire y BC-Lite; su sistema de apuntamiento electrónico para morteros, eCompass; su dispositivo contador de disparos de morteros, mCounter; y su dron de vigilancia con forma de ave rapaz, Shepherd-Mil Advanced. Además expone sus capacidades de fabricación, integración y pruebas de equipos de apoyo en tierra y utillaje (GSE) para las principales empresas aeronáuticas.En la feria emiratí, la tecnológica española destaca también sus capacidades en el sector espacial.

El acuerdo entre Navantia y Arabia Saudí incluiría una corbeta más y cuatro buques multipropósito

Sistema de mando Hazem Por parte de SAMI Navantia, se mostró una versión reducida del sistema de mando Hazem, diseñado entre Navantia y Marina Saudí para estas cinco corbetas pero que apunta a convertirse en el sistema de mando y control para toda la flota saudí, al tiempo que se busca su posible exportación a otros países.

Tecnobit presenta en IDEX el simulador de artillería para el Ejército de Emiratos

La multinacional tecnológica española está presente en la feria con un stand en el pabellón de España, (Hall 2-Stand B-18) organizado por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).También ofrece una muestra de su amplia gama de sistemas optrónicos para vigilancia que pueden ser integrados en redes de mando y control, C4I, y que combinados con radares y otros sensores avanzados, permiten la recogida de información vital en tiempo real.

Emiratos reúne a la industria de defensa en las ferias IDEX y Navdex

Con la participación de más de 82 startups de 25 países alrededor del mundo, IDEX Next Gen servirá como una plataforma para que las empresas presenten sus ideas, productos y estrategias comerciales, y mostrar las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas en el sector de la defensa a líderes mundiales, tomadores de decisiones, delegaciones oficiales y las principales empresas internacionales.

Una veintena de empresas españolas estarán en IDEX, la mayor feria de defensa de Oriente Próximo

Para la industria, representan el principal escaparate en el que mostrar sus desarrollos a los países de la región con ambiciosos planes de adquisiciones para sus Fuerzas Armadas que también buscan colaboraciones para impulsar su propia industria.

CG Haenel, obligada a recuperar y destruir los fusiles CR223 que ha vendido

Descalificación para dotar al Ejército alemán La elección del modelo MK556 de CG Haenel en septiembre de 2020 llevó al consejero delegado de su competidor Heckler & Koch, Jens Bodo Koch, que presentó al concurso sus fusiles de asalto HK416 y HK433, a apuntar que la decisión aún se encontraba “sujeta a una extensa revisión legal”, que finalmente llevó a su descalificación y tiene ahora como derivada la decisión de retirar todos los CR 223.La web alemana Soldat & Technik apunta que el fallo judicial puede tener repercusiones en fuerzas policiales como las de los estados alemanes de Sajonia y Hamburgo, que adquirieron el CR223 para equipar a sus miembros con un arma de medio alcance. 

Tecnobit presenta en Emiratos sus soluciones para UAV y simulación

La empresa española Tecnobit-Grupo Oesía participa esta semana por primera vez en la feria Umex-Simtex, que tiene lugar en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), con sus soluciones para sistemas no tripulaciones y simulación y entrenamiento.  El evento, celebrado en el Centro Nacional de Exposiciones de la ciudad emiratí, acoge hasta el próximo 23 de febrero las principales novedades en estos dos sectores -simulación y UAV-, en los que la compañía cuenta con cualificación y experiencia.  En el área de entrenamiento, Tecnobit-Grupo Oesía ha diseñado el Simulador de Artillería de Campaña (Simaca) del Ejército español, que acaba de cumplir dos décadas en servicio, y además ha suministrado para el Ejército brasileño el Simulador de Apoyo de Fuego (Simaf), considerado el mayor simulador militar de América Latina.  La empresa cerró en 2021 un contrato con Emiratos para el desarrollo de un simulador, denominado Simtar, para las Fuerzas Armadas de este país, una capacidad de la que disponen ahora mismo, que proporcionará “un entrenamiento técnico y táctico de máxima precisión, permitiendo la instrucción en el planeamiento de la misión, reconocimiento del terrero, vigilancia, adquisición de objetivos, preparación y ejecución, así como la evaluación de los daños”, señala la compañía.  Por otro lado, en el área de los UAV, la firma española acude a la feria junto con su socio UAV Navigation, referente en el diseño y fabricación de soluciones de guiado, navegación y control para este tipo de aeronaves.  UMEX es uno de los eventos referencia en la zona de Medio Oriente y el norte de África para el sector de los vehículos no tripulados.

El Rafale gana a Eurofighter el mercado emiratí con la venta de 80 cazas

El ministerio ha concretado que los Rafale encargados por este último país, que se convertirá de este modo en el mayor usuario de exportación del modelo, se corresponderán con la versión más moderna y sofisticada, conocida como F4