EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

empresas

Sánchez pide a la industria ser más competitiva y Aesmide y Tedae proponen un tratamiento presupuestario independiente

La semana pasada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con una representación de las industrias españolas de Defensa, entre las que estaban las dos grandes asociaciones patronales del sector, Tedae y Aesmide, para invitar a las empresas a ser pieza clave en la nueva Estrategia Europea de Defensa y agradecer a los directivos de las compañías su compromiso en el apoyo a Ucrania dentro del contexto geopolítico actual, en el que España trabaja para aumentar su nivel de autonomía estratégica y mejorar sus capacidades de defensa frente a posibles amenazas de seguridad.

La Audiencia deja en suspenso la multa de la CNMC al supuesto cártel de Defensa para evitar daños económicos

La Audiencia Nacional ha dejado en suspenso la multa de más de 6 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso el pasado mes de julio de 2023 a cuatro empresas de Defensa Comercial Hernando Moreno Cohemo (Cohemo); Star Defence Logistics & Engineering (SDLE); Grupo de Ingeniería, Reconstrucción y Recambios (JPG); y Casli, S.A. (Casli) por dos supuestos casos de creación de cárteles.

Perú y España fortalecen sus lazos en Defensa con jornadas industriales conjuntas

Autoridades de Responsables de Armamento y Material de los ministerios de Defensa de España y Perú, junto con una amplia participación de representantes de la industria de Defensa de ambos países, llevarán a cabo una serie de jornadas industriales en Lima (Perú) entre los días 20 y 21 de marzo.

​Robles confía en que se cumplan los plazos de entrega del VCR 8x8 tras hablar con las empresas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho estar firmemente convencida de que las empresas asociadas en Tess Defence, que es la encargada del desarrollo del VCR 8x8 Dragón, Santa Bárbara Sistemas, Indra, Escribano y Sapa, cumplirán con los plazos de entrega.

El Ejército de Tierra reunirá de nuevo a la industria en un taller enfocado en las aplicaciones militares de la IA

En el taller, el Ejército de Tierra presentará su visión de la IA en los citados ámbitos, mientras que la industria dará a conocer sus desarrollos tecnológicos y avances en este campo. El objetivo, como en otros talleres de este tipo, es acercar las posibilidades existentes en el mercado nacional a las necesidades identificadas por el Ejército de Tierra en el marco del concepto Fuerza 35.

El nuevo Gobierno argentino busca privatizar empresas estatales y flexibilizar el movimiento de tropas

El gobierno argentino presentó ante el Congreso un proyecto de ley denominada Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos con el propósito de respaldar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 conocido como Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina, en el que se incluyen cuestiones que afectan directamente a la Defensa Nacional.

Colombia ultima la novena edición de una de las ferias de Defensa más influyentes de América Latina

El feria recibirá la cobertura de aproximadamente 100 medios nacionales e internacionales.Para esta novena edición se abordarán temas como Seguridad Nacional y Defensa; lucha contra actividades ilegales y amenazas globales; protección de la ciudadanía; protección de recursos y medio ambiente y respuesta de emergencia a crisis múltiples. Asimismo, desde la organización afirman que “Expodefensa 2023 pretende arrojar luces sobre nuevas soluciones dirigidas a la prevención y garantía de la seguridad para la población y para sus recursos naturales”.Además, los asistentes pondrán sobre la mesa temáticas como la autonomía estratégica de las fuerzas de seguridad y la renovación de las capacidades en Defensa a partir del desarrollo de nuevas tecnologías, particularmente aquellas de uso dual en las que se ha especializado la industria de defensa colombiana.El objetivo de la feria es generar oportunidades para nuevos negocios, a partir del engranaje de las agendas de los visitantes, empresas y delegados oficiales. Se trata de generar un lugar donde poder exhibir el desarrollo tecnológico e innovación de las Fuerzas de Seguridad y Defensa, y de congregar un amplio espectro de actores —desde organismos públicos hasta operadores privados de gran envergadura nacional e internacional, hasta Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)— para hacer networking, establecer lazos y promocionar las novedades del sector.

La feria de seguridad, defensa y emergencias Sedexpo abre sus puertas con 200 firmas de 24 países

Además, está patrocinado la Civil UAVs Initiative, una iniciativa estratégica liderada por la Xunta de Galicia que tiene como finalidad promover soluciones innovadoras basadas en vehículos aéreos no tripulados (UAV).Conferencias y simulacrosEn total, la feria celebrará medio centenar de conferencias repartidas entre una veintena de jornadas técnicas y en el II Congreso Internacional de Incendios Forestales de Galicia Interlumes, organizado por la Consellería do Medio Rural. Entre los temas abordados destacan las soluciones innovadoras para la localización de personas extraviadas por medio de vehículos aéreos no tripulados, el presente y futuro tanto de la seguridad privada como de los drones, la protección ejecutiva público-privada, programas europeos de I+D+i en seguridad y emergencias, mitos de los tiroteos, protección civil en emergencias, incendios forestales de sexta generación, seguridad en espacio públicos amenazados por el terrorismo, desafíos y soluciones en seguridad, los bulos en emergencias o la evolución de una fábrica de electrónica industrial a la excelencia necesaria del sector defensa.A esto hay que sumar talleres como los de soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática, presentaciones como la centrada en sistemas para gestionar grandes volúmenes de operaciones con drones, asambleas y encuentros.Las demostraciones permitirán ver los productos expuestos en funcionamiento como un vehículo acuático eléctrico en un rescate en el agua, un puesto de mando avanzado para coordinar los servicios públicos, privados y sanitarios en eventos, distintos drones o la aplicación Alertcops.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa, el avión de inteligencia de Indra y los próximos A400M

La jornada también contó con un debate sobre pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el HUB Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.La multinacional española Indra propone el desarrollo de un avión de inteligencia y guerra electrónica para el Ejército del Aire y del Espacio.

Defensa apuesta por una nueva ley de contratación para el sector: "La actual está obsoleta"

El representante del ministerio mencionó en más de una ocasión la importancia de agilizar las licitaciones y reducir la burocracia para contar "con procesos de contratación más ágiles", sobre todo, en los contratos asociados a la I+D.La ley en vigor pone el foco en la preparación y contratación, mientras que la ejecución se rige por la norma general.

Nueve empresas optan a vallar y urbanizar la base logística del Ejército tras el verano por 27,5 millones

Las nueve empresas que han presentado su propuesta de vallado, según recoge el Diario de Córdoba, son la madrileña ASCH Infraestructuras y Servicios SA; la andaluza Sepisur XXI; la UTE entre Dragados SA, AZVI SAU y Heliopol SAU; la gallega Extraco SA; la UTE FCC Construcción y Construcciones Sánchez Domínguez Sando SAU; la UTE entre Acciona y Jiménez y Carmona SA y Magtel; la UTE Matías Arrom Bibiloni SL y Firmes y Asfaltados del Sur SL; la UTE Napal, Rialsa y Ullastres; y la UTE formada por Ferrovial Construcción SA y Antonio Barea SL. La licitación del proyecto ha sufrido algún retraso tras un recurso interpuesto por la Confederación Española de la Construcción, pero finalmente los plazos mantendrán el calendario y la adjudicación podría completarse a lo lartgo de septiembre.

La prevención y lucha contra las catástrofes desata la carrera tecnológica

Los escenarios catastróficos son cada vez más y más diversos, lo que ha desatado una carrera tecnológica sin precedentes en la que la industria comienza a entrar para facilitar a los profesionales las herramientas necesarias para la prevención y lucha ante estas situaciones.Para hablar de las necesidades del sector, de las tecnologías en ciernes y de las oportunidades de negocio que todo esto abre, el Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias (17 y 18 de octubre de 2023) ha preparado para mañana, 12 de julio, un webinario gratuito (pinchar aquí para acceder) en el que se develarán las claves para exprimir todas las posibilidades del congreso, desde las relaciones con las autoridades o posibles clientes hasta la participación en seminarios.La idea es sencilla, juntar en un mismo escenario, en este caso on line, a una serie de expertos que muestren a las empresas que ya estén en sector o a aquellas interesadas en entrar en él las claves del que será el espacio de reunión del sector este año: el II Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias, que este año se traslada al Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe), en la localidad de Cheste.

Sánchez Revenga es elegido por quinta vez para presidir Aesmide

Gerardo Sánchez Revenga (Toledo) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y pertenece al Cuerpo de Contadores del Estado, Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública, Cuerpo Superior de Interventores del Estado y tiene el título de Censor Jurado de Cuentas.

Robles advierte a la OTAN de que vetará el plan industrial si no se cuenta con las empresas españolas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este jueves en Bruselas que España está dispuesta a bloquear el nuevo Plan de Acción de Producción de Defensa diseñado por la OTAN para apoyar a la industria y reponer los stocks de munición principalmente, si las empresas españolas no entran finalmente en esta iniciativa.

​El Ejército presenta a la industria su plan para implantar las nuevas tecnologías en la base logística de Córdoba

El Ejército de Tierra celebrará el próximo 6 de junio un nuevo taller con empresas, el sexto ya, sobre el proyecto de la futura base logística de Córdoba.  El taller, bajo el epígrafe Estrategia tecnológica, profundizará en el plan del Ejército de Tierra para impulsar la implantación de las nuevas tecnologías 4.0 más adecuadas para que la futura base logística constituya una verdadera transformación del sostenimiento de alta especialización. Este será el sexto taller relacionado con el proyecto de la base logística.

Infodefensa.com cierra noviembre como líder indiscutible del sector

Este liderazgo ha sido reconocido a lo largo de todo este año marcado por la guerra de Ucrania con la presencia de nuestros redactores como expertos en programas de televisión como Espejo Público de Antena 3 o En Boca de todos de la Cuatro, de radio como La Entrevista de Radio 5 de RNE y Héroes sin capa de Onda Cero, en conferencias como Camino a la cumbre de Madrid de la Universidad de Navarra o incluso por el propio Ministerio de Defensa, con quien colaboramos como ponentes en los paneles de comunicación que cursan en el Ceseden los oficiales que se forman para trabajar en los diferentes gabinetes de prensa de las Fuerzas Armadas o como conferenciantes en las jornadas de encuentro de las oficinas de comunicación del Ejército de Tierra.

Valcarce: "La industria de Defensa no puede trabajar como lo venía haciendo"

En este sentido, la Sedef recordó al sector que “no puede trabajar como lo venía haciendo, tiene que dar no solo el salto de calidad, sino también el salto en la producción" y advierte de que "esto es absolutamente imprescindible”.Con estas palabras, la Sedef ha pedido a la industria de Defensa española, durante un desayuno informativo del Club Diálogos para la Democracia, un cambio que responda al “esfuerzo inversor” realizado por el Gobierno, “un esfuerzo que se refleja en el incremento del 25,8% del presupuesto de Defensa en 2023”.

Cartas bomba y el precio de la guerra

Enviamos armas y ayuda a una de las partes e intentamos ahogar con sanciones a la otra en una contienda en la que la gran alianza de la que formamos parte es uno de los contendientes, abiertamente o no, así que no debería extrañarnos que haya consecuencias.En realidad estos no son los primeros ataques, todo empezó con los rusos apuntando con el gas y nosotros con las sanciones, nos disparamos mutuamente al bolsillo y no funcionó, así que pusimos armas sobre el terreno.

Infodron e infodefensa se preparan para UNVEX'22 con dos ediciones especiales y un amplio despliegue informativo

Infodron.es e Infodefensa.com están preparando un gran despliegue informativo para cubrir la mayor feria de drones de España, UNVEX 2022, que se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla. La cobertura, que será escrita y audiovisual, se publicará en la edición especial que está abierta ya en la página web de ambos medios.

UGT pide una ley de financiación y un presupuesto de Defensa a más de cinco años

UGT pide una ley de financiación de programas y un presupuesto de defensa plurianual a más de cinco años UGT apuesta por una ley de financiación de programas de las Fuerzas Armadas, similar a la que existe en otros países vecinos como Francia o Portugal, y un presupuesto de defensa sostenido con carácter plurianual a más de cinco años.  Así lo defendió el secretario general Política Industrial de UGT Fica, Juan Antonio Vázquez, en una jornada celebrada por el sindicato en Madrid con representantes de la industria de defensa, el Ministerio de Defensa y los partidos, bajo el epígrafe La industria de Defensa motor económico y de bienestar social.