Siete pilotos de caza del Ejército del Aire y del Espacio, cuatro pertenecientes al Ala 11 (base aérea de Morón de la Frontera, Sevilla) y tres al Ala 14 (base aérea de Albacete), han superado con éxito el curso 22-02 de conversión operativa de Eurofighter, realizado en la base aérea sevillana. Nueve meses de intenso trabajo y sacrificio para superar los exigentes planes de instrucción 1 y 2 de forma satisfactoria, alcanzando la calificación LCR Multi-role en ese avión de caza."Durante la formación continua de los pilotos de caza este hito tiene una gran relevancia.
Los dos primeros ya están en servicio en las Fuerzas Armadas españolas y el tercero pasará a engrosar pronto su arsenal. El protagonista del stand (C17 pabellón 10) de la filial española del consorcio misilístico europeo es el misil de superficie-aire Mistral, un sistema de actualidad tras dar luz verde el Gobierno a un programa para la adquisición de la versión 3, la más avanzada, por un importe de más de 300 millones de euros.
Pruebas el año que viene En cuanto al prototipo del radar ECRS Mk2 que Leonardo acaba de entregar a BAE Systems, será integrado y probado en tierra antes de sus primeras pruebas de vuelo a bordo del Eurofighter Typhoon, previstas para el próximo año.
Mezzanautto ha sido elegido por los accionistas de la firma conjunta Eurofighter Jagdflugzeug GmbH, formada por Airbus (propietaria del 46% de la empresa), la británica BAE Systems (33%) y la italiana Leonardo (21% restante).
El ministerio que desde hace pocas semanas dirige Héctor Gómez ha recibido esta semana el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros para la modificación de los límites de gasto y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad atender la financiación que le corresponde de ambos programas.
En el programa de esta semana de Hablemos de Defensa y Seguridad, Belén Montes nos habla de la búsqueda de municiones de artillería por parte del Ejército de Tierra y de la modernización de los Eurofighter, entre otros asuntos… Charlará, además, con Joaquín López Pagán, presidente de SAES; y también con María Durán, directora general de MBDA España.Joaquín López Pagán, presidente de SAES.María Durán, directora general de MBDA.
Eurofighter Tranche 1 españoles El Ejército del Aire y del Espacio, en estrecha colaboración con Airbus, puso en marcha hace ya más de un lustro un programa para la actualización de los Eurofighter de la Tranche 1, con el objetivo de introducir capacidades de las versiones más modernas como la Tranche 2 y 3.
El proyecto está liderado por Alemania, aunque también participan España, Italia, Grecia, Suecia y Noruega.Es un arma del tipo dispara y olvida integrada en las flotas de EF18M de la bases aéreas de Torrejón y Zaragoza y en los Eurofighter del Ejército del Aire, permitiendo la designación de blanco tanto por radar como a través del casco del piloto. El control aerodinámico y vectorial del empuje proporciona al misil una gran movilidad y una alta capacidad de maniobra en todos los ejes, incluso a bajas velocidades y gran altitud, lo que supone una gran ventaja en el combate de corto alcance, explica el Ejército del Aire.
El Krone, como se conoce abreviadamente al citado medio austriaco, recoge la impresión de los críticos con la adquisición de estos aviones de entrenamiento avanzado, y que optan por limitarse a modernizar los Eurofighter y capacitar a los pilotos en aviones de entrenamiento en el extranjero.
Zelensky ha revelado en una entrevista concedida a la agencia internacional Associated Press que el sistema de defensa antiaérea que le ha suministrado un país europeo no funciona, aunque “lo cambiamos una vez, y otra, y otra”.
“Estamos confiados en que España haga ese pedido adicional en los próximos meses”, aseguró el responsable de Finanzas y Contratos de Aviones Militares de Airbus, Jesús de Miguel, durante la presentación de un informe sobre el impacto económico de los contratos Halcón y Quadriga en la industria española. El pedido podría superar los 25 cazas Eurofighter.
Recaudación fiscal El estudio, que contempla la producción de la plataforma y el motor (no incluye otros sistema y armamento), señala además que los empleos y la actividad económica permitirán obtener una recaudación fiscal total de alrededor de 430 millones de euros entre IS, IRPF, CCSS e IVA, lo que representa el 22% de la inversión prevista por España en el contrato de Halcón.
Aparte de la misión principal también se han realizado a diario otras más reducidas en lo que a medios se refiere, dedicadas al adiestramiento en tareas específicas, como los combates aire-aire, visual y radar, y el apoyo aéreo cercano.El vuelo más largo hasta la fecha sin escalaEl vuelo de ida a Emiratos desde España se realizó íntegramente con medios orgánicos del Ejército del Aire y del Espacio y el vuelo de regreso ha sido el más largo realizado hasta la fecha por los Eurofighter españoles, superando las 8 horas y media de vuelo sin escala en tierra.“Tanto la distancia de despliegue como el clima han sido retos adicionales, superados satisfactoriamente por nuestras unidades”, señala el Ejército del Aire.“La participación de las Fuerzas Armadas españolas en este tipo de ejercicios es una gran oportunidad, no solo por la sinergia de reunir tantos y tan variados medios que proporcionan un plus de adiestramiento avanzado y realista, sino también por la ocasión de estrechar lazos con países aliados y amigos”, destaca.
Esta variante del caza de la estadounidense Lockheed Martin es el único avión que existe ahora mismo en el mercado que puede operar desde el LHD Juan Carlos I. El Ministerio de Defensa tiene previsto lanzar este mismo año dos programas para sustituir a los citados Harrier y también a la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio en servicios en las bases de Torrejón y Zaragoza.
El Ministro de Adquisiciones de Defensa, Alex Chalk, que ha representado a Reino Unido en el encuentro de los cuatro socios del programa Eurofighter que ha tenido lugar en Milán (Italia), ha respaldado con firmeza este programa internacional, en el que también están implicados Alemania, España e Italia.
"Creemos que es una iniciativa necesaria para redefinir un camino común para el programa", ha declarado. Ante sus homólogos de Alemania, Reino Unido e Italia, el director general de la agencia Netma y los representantes de las empresas que participan en el programa, la secretaria de Estado ha recordado que “el Eurofighter es esencial para España, representa la espina dorsal de la defensa de nuestro espacio aéreo y es el motor de nuestra industria de defensa aeroespacial”.El Ministerio de Defensa español planea lanzar este mismo año dos programas para el reemplazo de los aviones de combate F-18 de la península y también de los Harrier de la Armada.España no es el único país del programa que contempla la compra de más Eurofighter. Italia también estaría considerando hacer otro pedido.
Seis aviones de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio ya están en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para participar en el ejercicio internacional Desert Flag.Los cazas han llegado a la base aérea de Al Dhafra junto con un centenar de militares que darán apoyo a las operaciones. Como publicó Infodefensa.com, este despliegue estaba planeándose desde finales de año pasado."La participación del Ejército del Aire y del Espacio se considera de un alto interés por la excepcional oportunidad de adiestramiento y por el reto logístico que supone desplegar exclusivamente con medios propios a miles de kilómetros una fuerza de seis Eurofighter y casi 100 personas con todo su equipo de apoyo y mantenimiento asociado a un país no OTAN y donde nunca antes se había desplegado", destaca el Ejército del Aire y del Espacio.Participan, además del Ala 14, medios del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), Ala 31, Ala 35, Grupo 45, Mando Aéreo Logístico (Malog), Dirección de Asuntos Económicos (DAE), Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex) e industria.El control nacional del ejercicio recae sobre el Mando Aéreo de Combate (Macom) a través del Centro de Operaciones Aéreas (AOC, por sus siglas en inglés) y de su Sección de Adiestramiento y Evaluación.La participación del Ala 14 responde a la invitación del Centro de Guerra Aérea de EAU para asistir a la 8ª edición de este ejercicio, al que está previsto que asistan también medios de Bahréin, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Arabia Saudí y, por supuesto, el país anfitrión.El Desert Flag 23 se presenta como una gran oportunidad para mejorar el adiestramiento avanzado en un contexto combinado y conjunto.
El portal en francés Zone Militaire explica que la revelación de BAE Systems evidencia que la Fuerza Aérea Italiana está considerando dotarse de Eurofighter de guerra electrónica para cubrir el hueco que van a dejar los 13 Tornado con los que ahora cuenta para prestar este servicio, de los 54 en total que aún posee, y que principalmente están siendo sustituidos por aviones F-35A. En todo caso, la versión de guerra electrónica (ECR, por las siglas de este concepto en inglés) del Eurofighter todavía se encuentra en desarrollo.
El objetivo de cara a este año es avanzar en el lanzamiento de este proyecto, de acuerdo con la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, la publicación oficial del Ejército del Aire y del Espacio.
El Ministerio de Defensa ya cerró a mediados del año pasado con la empresa un contrato para la compra de 20 nuevos Eurofighter para sustituir los F-18 del Ejército del Aire y del Espacio en Canarias y este mismo año tiene la intención de abrir otros dos programas para buscar un relevo tanto a los F-18 de las bases de la península como a los veteranos Harrier de la Armada.