EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Famae

S2T de Famae desarrolla los sistemas digitales georreferenciados Ragnar Sandbox y Smart Touch

Tiene capacidades de análisis y planificación, las cuales en conjunto con el sistema de información geográfico entregan una potente herramienta de toma de decisiones.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).

Famae repara los fusiles de asalto IWI Galil de la Fuerza Aérea de Chile

La Planta de Armamento Menor de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) realizó durante el año 2022 trabajos de reparación a los fusiles de asalto IWI Galil calibre 5,56 x 45 mm de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).De acuerdo a la Memoria Anual y Estados Financieros 2022 de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, este tipo de servicio pemite dar soluciones a las necesidades de las instituciones de la Defensa y de Orden y Seguridad del país.El documento señala que esta experiencia y capacidad de reparación de diversos tipos de armamento menor incluyó también en el año 2022 los subfusiles Heckler & Koch MP-5, Beretta M-12 y Taurus MT-12 calibre 9 x 19 mm de la FACh.La planta de Armamento Menor de Famae ofrece un completo soporte logístico a los fusiles de asalto y subametralladoras que produce como a otros modelos de armas.

Famae presenta al Ejército Sur de EEUU sus capacidades de sostenimiento de sistemas de armas

Una delegación del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth) integrada por cuatro efectivos realizó el 25 de mayo una visita a las instalaciones de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) en Talagante para conocer e intercambiar experiencias sobre diversos temas asociados al sostenimiento, principalmente de sistemas de armas y manejo de munición.De acuerdo a la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, la comitiva militar estadounidense participó en una presentación corporativa de Famae en la que se expusieron las capacidades, productos y servicios que la compañía ha desarrollado para sus diferentes clientes institucionales.La delegación efectuó un recorrido por la Planta de Armamento Menor y Municiones entre cuyos productos destacan la cofabricación del fusil de asalto IWIGalil ACE 22 NC, la nueva familia de pistolas Volcano-F, cartuchos calibre 5.56 x 45 mm, 7,62 x 51 mm, 9 mm y Shield Less Lethal 3P y Shield fogueo para escopetas calibre 12/70, entre otros.En su visita al Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot), los visitantes se interiorizaron de los servicios de mantenimiento conservativo y recuperativo que Famae entrega a monoculares y binoculares, sistemas laséricos de fusiles y designadores, cámaras térmicas y periscopios de visión nocturna de blindados.El recorrido contempló también el Centro de Mantenimiento Industrial Famae (CMIF) Talagante, instalación que entrega servicios tanto a vehículos militares de cadenas y ruedas para que estén en condiciones operativas óptimas, además de trabajos de restauración, modificación y mejoramiento de las prestaciones del material acorazado del Ejército de Chile. 

El diputado chileno Jouannet promueve la construcción de blindados en Famae

El diputado Andrés Jouannet manifestó la necesidad de mejorar el modelo de negocio de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) y potenciar sus capacidades con la construcción de vehículos blindados para el Ejército de Chile.El congresista formuló esta declaración en el programa Hablemos del diario digital Sabes.cl del Gran Concepción en el marco de una visita que efectuó la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados a la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).El representante de la Región de La Araucanía señaló en la entrevista: "Yo le he planteado al comandante en jefe del Ejército, al general Iturriaga, que en el caso de Famae tenemos que mejorar el modelo de negocio que tiene Famae porque hoy día Famae está produciendo revólveres, pistolas y un par de cosas más"."Tenemos un problema de fondo con Famae respecto de que tiene que hacer otras cosas de importancia.

Famae moderniza y aumenta la capacidad productiva de la Planta de Munición Menor

La Planta de Munición Menor de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) incorporó en el período 2022 nueva maquinaria para aumentar la capacidad de producción y eficiencia y con altos niveles de calidad.De acuerdo a la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, la instalación puso en marcha una máquina de inspección de munición de última generación que integra la más avanzada tecnología de revisión visual y dimensional de vainillas y cartuchos, realizando un estricto control del producto terminado.Este equipo, a través de la combinación de cámaras y lentes especiales que trabajan en conjunto a un sistema anular de ocho láser que están controlados por una interfaz gráfica configurable, permite inspeccionar con un alto grado de precisión todas las variables definidas por estrictos estándares civiles y militares.Capsuladora y sellado de munición HernonLa Planta de Munición Menor recibió también una máquina capsuladora y cargadora multicalibre que tiene la capacidad de ensamblar cartuchos calibre 5,56 x 45 mm, 9 x 19 mm, .380 y .40 S&W, además de un amplio potencial de expansión y flexibilidad mediante el cambio del kit de conversión para diversos calibres.La cargadora permite una tasa PPM de 100 y una producción diaria de 48.000, mientras que la máquina capsuladora cuenta con una tasa PPM de 200 y permite una producción diaria de 105.000.

Famae produce granadas, conos rompedores y cohetes Oton para diferentes clientes de Chile

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) efectuó en el año 2022 la producción de granadas de mano ofensivas y defensivas, conos rompedores de alto poder de detonación (APD) y cohetes Oton MK-40 de 70 mm para diferentes clientes institucionales de ChileDe acuerdo a la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, la Planta Sistemas de Cohetes y Misiles (PSCM) enfrentó en ese período diferentes desafíos en ámbito de desarrollo de productos y su producción, concentrando sus esfuerzos en dar cumplimiento a los requerimientos de productos de línea y fabricar otros componentes requeridos por clientes institucionales.Un cliente solicitó en este período a la Empresa Estratégica de Defensa de Chile el suministro de 16.286 granadas ofensivas y 23.506 granadas defensivas.

Famae efectúa una asesoría e inspección técnica al obús M-101/33 del Ejército de Chile

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) realizó en el año 2022 un análisis mediante elementos finitos de la fisura de la cuna del material de artillería M-101/33 de 105 mm por un requerimiento del Ejército de Chile.Según la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, el servicio de asesoría e inspección técnica contempló levantamiento geométrico y modelado 3D, ensayos no destructivos y modelo de elementos finitos y definición de puntos de instrumentación.Asimismo, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile desarrolló mediciones de aceleración y deformación de la cuna del obús, calibración del modelo y análisis de causa raíz, y el diseño y evaluación de refuerzos.El documento señala también que una vez finalizados los estudios, Famae propuso una alternativa de solución al Ejército de Chile para materializarla durante el presente año.M-101/33 El NA M-101/33 de 105 mm es la pieza de artillería remolcada más numerosa en servicio del Ejército de Chile.

Famae realiza mantenimiento a contenedores subcalibrados de cohetes Tralcan y al SMCF Nekulpan

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) efectuó en el año 2022 el mantenimiento recuperativo de contenedores subcalibrados para cohetes Tralcan de 70 mm y la actualización del Sistema de Mando y Control de Fuego (SMCF) Nekulpan utilizado por el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160 del Ejército de Chile.De acuerdo a la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, la Planta Sistemas de Cohetes y Misiles (PSCM) enfrentó en 2022 diferentes desafíos en ámbito de desarrollo de productos, concentrando sus esfuerzos en dar cumplimiento a los requerimientos de productos de línea y fabricación de otros componentes requeridos por clientes institucionales.Famae en el año 2004 diseñó y desarrollo el sistema de entrenamiento de cohetes Tralcan de 70 mm para que el Ejército de Chile redujera los costos de entrenamiento con el SAC LAR-160.Este producto consta de contenedores lanzadores subcalibrados y cohetes Tralcan calibre 70 mm que tienen un alcance de 10.000 mm, motivo por el cual fueron sometidos el año pasado a un proceso de mantenimiento para preservar sus capacidades de operación.SMCF Nekulpan El Ejército de Chile solicitó a Famae en 2022 continuar con el servicio anual de diagnóstico y mantenimiento preventivo al SMCF Nekulpan y subsistemas de la plataforma de disparo del Sistema de Artillería de Cohetes LAR 160 en servicio en el Grupo de Artllería N° 6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua de Arica.El LAR 160 fue desarrollado a finales de la década de 1970 por Israel Military Industries (IMI), hoy parte de Elbit Systems, e incorporado por la institución en 1993.

La empresa chilena Famae obtuvo ingresos por 38,7 millones de dólares en 2022

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) recibió ingresos por avances de contratos por un monto estimado de 38,7 millones de dólares y obtuvo órdenes de compra por 28.1 millones de la divisa norteamericana en el año comercial 2022.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, obtuvo en este período un margen operacional de 15,2 millones de dólares, generando un aumento del 142% respecto al año 2021, y el margen neto alcanzó una ganancia de 4,2 millones de dólares.El área de Mantenimiento de Famae, responsable del sostenimiento de las brigadas acorazadas del Ejército de Chile, reportó 31, 9 millones de dólares que representan el 82% de los ingresos de la empresa en 2022.Los servicios del Centro de Mantenimiento Industrial Famae (CMIF) Arica aportaron 5 millones de dólares (16%), el CMIF Pozo Almonte facturó 7,7 millones (24%), el CMIF Antofagasta registró 6 millones (19%), el CMIF Buin obtuvo 840.000 (3%) y el CMIF Punta Arenas facturó 3,4 millones (11%) El CMIF Talagante generó en este período ventas por 7,4 millones de dólares (23%) y el Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) facturó 1,3 millones (4%).Producción fabril y otras gerenciasLa Gerencia Fabril, a cargo de la producción de armamento, municiones, pirotecnia y lacas, junto a pólvora y servicios de desmilitarizado y recuperación de munición, aportó 4 millones de dólares que representan el 11% de los ingresos de la empresa en 2022.La Planta de Armamento vendió 91.000 dólares (2%), la Planta de Municiones generó una cifra estimada en 2 millones (51%) y la Planta de Químicos y Explosivos facturó en este período 1,9 millones (47%).Respecto a otras gerencias de esta Empresa Estratégica de Defensa de Chile, Comercial, la unidad de negocio responsable de repuestos, insumos y compras directas, obtuvo un monto estimado de 591.000 dólares (2%).Por su parte el Área de Ingeniería generó ingresos por una cifra estimada de 1,9 millones de dólares (5%), Logística facturó 128.000 (0,33%) y el Departamento de Calidad aportó 1.000 (0,0003%) en el último ejercicio comercial.

Famae establece un centro en Victoria para dar mantenimiento a los carros Piraña del Ejército de Chile

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) inició en el año 2022 la puesta en marcha del Subcentro de Mantenimiento Industrial Victoria para brindar soporte a los carros de la familia Mowag Piraña que son empleados por las unidades del Ejército de Chile en la Macrozona Sur. De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile implementó estas instalaciones de mantenimiento en el Regimiento Logístico N° 3 Victoria ubicado en la comuna homónima de la Región de La Araucanía.Según la memoria, el nuevo subcentro fue establecido atendiendo las necesidades de la institución y permitirá recuperar la capacidad operacional de los carros Mowag Piraña que son empleados en labores de seguridad, patrullaje y vigilancia en el sur del país.

Famae vende sus fusiles SG-540, SG-542 y la carabina SG-543 en el mercado canadiense

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) vendió en 2022 a armerías canadienses fusiles SG-540 calibre 5,56 x 45mm y SG-542 calibre 7,62 x 51 mm, carabinas SG-543-1 calibre 5,56 x 45 mm y subametralladoras SAF y Mini SAF calibre 9 x19 mm.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Planta de Armamento Menor de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile fabricó esos modelos a fin de ser utilizados principalmente para deporte y caza.Los productos comercializados por Famae cumplen con la estricta regulación de control de armas del país norteamericano, entre los que destacan contar solamente con la modalidad de tiro a tiro y cargadores con capacidad para solo cinco cartuchos.En cuanto a la venta de estos modelos, la empresa canadiense ERE Systems recibió en el verano del 2023 fusiles SG-540-1, SG-542-1 y SG-543-1, siendo estos productos distribuidos en el mercado canadiense bajo el nombre de ERE Elite Rifle.Características técnicasEl Ejército de Chile decidió a mediados de la década de 1980 incorporar el SIG SG 542 de 7,62 x 51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

La empresa chilena Famae desarrolla una nueva versión de la subametralladora SAF

La Planta de Armamento Menor de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) trabajó durante el año 2022 en una nueva versión de la subametralladora (subfusil) SAF calibre 9 x 19 mm para una cliente institucional de Chile.La línea de subametralladoras SAF es un desarrollo propio de Famae y se incorporaron bajo un concepto de familia de armas junto a los fusiles de asalto SIG 540 y 542 que la compañía fabricó bajo licencia para el Ejército de Chile en las décadas de 1980 y 1990.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile integró a la versión modernizada de la SAF una culata plegable y extensible con cantonera amortiguada, empuñadura ergonométrica y un picatinny en 360° que permite además agregar accesorios a sus tres nuevos rieles.Un arma versátilLa SAF emplea un sistema por retroceso de masas o blowback.

Famae exhibe a la Fuerza Aérea de Chile sus capacidades, productos y servicios de mantenimiento

El comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general de aviación Máximo Venegas, visitó Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) con el propósito de conocer y complementar capacidades.Según Famae, la autoridad fue acompañada en su recorrido por el jefe de la División de Desarrollo y Proyectos de la FACh, general de brigada aérea (DA) Renato Erbetta, y una delegación del Comando Logístico.La delegación de la FACh en su visita a la Planta de Armamento Menor.

El general Castillo asume el mando de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile

y se efectuó la lectura del decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando de la Iª Brigada Acorazada Coraceros al general de brigada Rubén Castillo.Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblena que acompañó al general de brigada Guillermo Altamirano en su gestión y se izó la enseña que flameará durante el período de mando del general Castillo.La ceremonia concluyó con un desfile de honor presidido por el nuevo comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y los estandartes de combate y personal que integra esta unidad de la VI Division de Ejército.Trayectoría del general CastilloEl general de brigada Rubén Castillo ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose con el grado de alférez en el Arma de Caballería Blindada el 1 de enero de 1990.

Tradec y Mafra-TMI repararán carros Mowag Piraña 6x6 de Carabineros de Chile

El contrato incluye la reparación de fugas clase I, II y III de motor; eliminación del sistema de calefactor; revisión de fusibles térmicos; revisión y reparación del sistema hidráulico de freno; cambio de piola de parada y fluidos de motor.En el carro Piraña 6x6 de La Araucanía se efectuará el reemplazo de un juego de rotor de motor Detroit Diesel6V53, una manguera de motor, seis ejes balancines S-53, 48 seguros de válvula serie S-53, un resorte de baja velocidad, una laína, una maza de piñon intermedio, un resorte de baja velocidad, dos axiales de piñon int S-53, dos deflectores S-53, dos válvulas de registro de presión de aceite S-53, seis juegos de cilindro de turbo, un eje, dos retenedores, un buje piñon interior y un retén trasero O.S 53.El servicio contempla el cambio de un juego de metal de levas estándar 6V, seis juegos de metal de biela estándar, cuatro kit de metal de bancadas estándar, una pista de retén delantero, un retén delantero O.S, un juego de repuesto soplador, una manguera 1 1 /7x24 PU, un engranaje de mando bba/ac, 24 retenes guía, una manguera, cuatro llaves de purga, un codo restrictor R70, seis camisas de cobre, un sello de taza de gobernador y una goma de descarga de turbo.En la transmisión Allison MT653 se reemplazará un pistón lock-up, seis discos de acero de la primera marcha, tres discos de acero para la segunda y tercera marcha, cinco discos de acero para la cuarta y quinta marcha, nueve discos de fricción forward y cuarta marcha, seis discos de fricción para la segunda y la tercera marcha, un plato de fricción lock-up, un rodamiento de salida, un engranaje de conductor bba, un juego de empaquetadura de transmisión, un sello de eje de salida AT-TTB, seis discos reforzados para primera marcha y filtro y empaquetadura.El servicio abarcará también, de manera complementaria, el lavado de motor, transmisión y compresor; el armado y puesta en marcha de motor; el armado de compresor y caja de cambios; las pruebas de la transmisión y del grupo motopropulsor.

Famae inicia la comercialización de la pistola Volcano-F en su sitio de internet

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) abrió en su página web un enlace con un formulario para que el personal de las Fuerzas Armadas en activo y en condición de retiro y civiles que tengan interés en la pistola Volcano-F calibre 9 x 19 mm puedan registrarse y reservar la compra de este nuevo producto de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile.La compañía, como publicó Infodefensa.com, inició en el año 2019 el desarrollo de una nueva generación de pistolas semiautomáticas en el marco de su plan para retomar el segmento de armas de puño y ampliar su catálogo de productos.El prototipo de la primera pistola calibre 9 x 19 mm, denominada en aquel momento Vulcano y posteriormente rebautizada Volcano-F, fue presentado en 2020 y Famae comenzó su venta en octubre del 2022.

S2T de Chile presenta el software de reconocimiento facial de Oosto en la Conferencia Regional de Interpol

Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una compañía filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), presentó en la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol el software de reconocimiento facial de la compañía israelí Oosto y el equipamiento especial que soporta este tipo de sistema.Según la cuenta Linkedin de S2T, la empresa colocó a disposición de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), parte de sus capacidades de seguridad electrónica para el desarrollo de esta reunión que se efectuó del 21 al 23 de marzo en el hotel Mandarín de Santiago.El objetivo de la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol fue discutir sobre los crímenes que apremian a la región, abordar colaboraciones clave en la materia y revisar tendencias emergentes del delito.El sistema de reconocimiento facial de Oosto permite a sus usuarios el seguimiento de personas de interés y recibir alertas al ingresar éstas a instalaciones, análisis de video para responder a las amenazas mientras protege la privacidad de personas y control de acceso.La participación de S2T en esta reunión internacional, que contó con la presencia de delegaciones de Interpol de todo el continente, además de autoridades regionales y nacionales, y parte del alto mando de PDI, fue una prueba tecnológica para los sistemas que ofrece y gestiona la empresa chilena.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).

La empresa chilena S2T realiza una jornada para revisar y actualizar su planificación estratégica

Por su parte Daniel Sandoval indicó que el actual plan estratégico de Famae considera potenciar a S2T en el área de la tecnología.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).

El RLE N° 3 Limache del Ejército de Chile realiza asistencia técnica al fusil de asalto Galil ACE 22N-C

Personal del Regimiento Logístico del Ejército (RLE) N° 3 Limache del Ejército de Chile ha desarrollado visitas técnicas a diferentes unidades de la Guarnición Militar de Santiago para ejecutar actividades de asistencia técnica al fusil de asalto IWI Galil ACE 22N-C calibre 5.56 x 45 mm.La actividad de asistencia técnica de los armeros del RLE N° 3 Limache en diferentes guarniciones militares del país brinda un apoyo esencial a la función de mantenimiento en las unidades de la Fuerza Terrestre y Fuerza Generadora de la institución.Según las redes sociales de la unidad, este proceso comenzó en el mes de diciembre del 2022 en el marco de las tareas dispuestas por el tercer nivel de mantenimiento y su objetivo es optimizar la funcionalidad operativa al conjunto de empuñadura del fusil de asalto Galil ACE 22N-C.Los armeros se trasladarán a contar del 13 de marzo al Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, Escuela de Ingenieros, Regimiento N° 2 Maipo, Regimiento N° 21 Coquimbo, Regimiento N° 19 Colchagua y Regimiento N° 16 Talca para ejecutar el mantenimiento recuperativo básico a este armamento.Galil ACE 22 N-CEl Ejército de Chile seleccionó el Galil ACE 22 N-C de Israel Weapon Industries (IWI) como su nuevo fusil de asalto en 2013.

Carabineros de Chile licita la reparación integral de un carro Piraña 6x6 de Santiago

La Sección de Compras de la Zona Santiago Este de Carabineros de Chile convocó a un concurso público para contratar el servicio de reparación integral de un carro Mowag Famae Piraña 6x6 de la 40° Comisaría Control Orden Público (COP).La institución requiere el desmontaje de la unidad de power pack y la reparación de la válvula termostática, desairador de cubo de ruedas, estanque de combustible, carrocería, conexión hidráulica de dirección, equipo de lavado de periscopio y válvula reductora de presión.El contrato incluye la reparación de fugas clase I, II y III de motor; eliminación del sistema de calefactor; revisión de fusibles térmicos; revisión y reparación del sistema hidráulico de freno; cambio de piola de parada de motor y cambio de fluidos del motor.Fecha de cierre de ofertas: 13 de marzoLa reparación del vehículo deberá realizarse en dependencias de la 40° Comisaria COP. La oferta económica para la ejecución del servicio considerará todo lo necesario para tal efecto y no podrán existir cobros adicionales a los valores informados en las tarifas.Los participantes que condicionen el plazo de entrega o que éste sea superior a 40 días, no serán evaluados, siendo eliminados del concurso y los plazos de entrega comenzarán a correr desde el momento de la emisión de la orden de compra.Las ofertas tendrán una vigencia de a lo menos 60 días corridos a contar de la fecha de cierre de recepción de las propuestas.