Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) vendió en 2022 a armerías canadienses fusiles SG-540 calibre 5,56 x 45mm y SG-542 calibre 7,62 x 51 mm, carabinas SG-543-1 calibre 5,56 x 45 mm y subametralladoras SAF y Mini SAF calibre 9 x19 mm.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Planta de Armamento Menor de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile fabricó esos modelos a fin de ser utilizados principalmente para deporte y caza.Los productos comercializados por Famae cumplen con la estricta regulación de control de armas del país norteamericano, entre los que destacan contar solamente con la modalidad de tiro a tiro y cargadores con capacidad para solo cinco cartuchos.En cuanto a la venta de estos modelos, la empresa canadiense ERE Systems recibió en el verano del 2023 fusiles SG-540-1, SG-542-1 y SG-543-1, siendo estos productos distribuidos en el mercado canadiense bajo el nombre de ERE Elite Rifle.Características técnicasEl Ejército de Chile decidió a mediados de la década de 1980 incorporar el SIG SG 542 de 7,62 x 51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.
La Planta de Armamento Menor de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) trabajó durante el año 2022 en una nueva versión de la subametralladora (subfusil) SAF calibre 9 x 19 mm para una cliente institucional de Chile.La línea de subametralladoras SAF es un desarrollo propio de Famae y se incorporaron bajo un concepto de familia de armas junto a los fusiles de asalto SIG 540 y 542 que la compañía fabricó bajo licencia para el Ejército de Chile en las décadas de 1980 y 1990.De acuerdo a su Memoria Anual y Estados Financieros 2022, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile integró a la versión modernizada de la SAF una culata plegable y extensible con cantonera amortiguada, empuñadura ergonométrica y un picatinny en 360° que permite además agregar accesorios a sus tres nuevos rieles.Un arma versátilLa SAF emplea un sistema por retroceso de masas o blowback.
El comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general de aviación Máximo Venegas, visitó Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) con el propósito de conocer y complementar capacidades.Según Famae, la autoridad fue acompañada en su recorrido por el jefe de la División de Desarrollo y Proyectos de la FACh, general de brigada aérea (DA) Renato Erbetta, y una delegación del Comando Logístico.La delegación de la FACh en su visita a la Planta de Armamento Menor.
y se efectuó la lectura del decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando de la Iª Brigada Acorazada Coraceros al general de brigada Rubén Castillo.Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblena que acompañó al general de brigada Guillermo Altamirano en su gestión y se izó la enseña que flameará durante el período de mando del general Castillo.La ceremonia concluyó con un desfile de honor presidido por el nuevo comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y los estandartes de combate y personal que integra esta unidad de la VI Division de Ejército.Trayectoría del general CastilloEl general de brigada Rubén Castillo ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose con el grado de alférez en el Arma de Caballería Blindada el 1 de enero de 1990.
El contrato incluye la reparación de fugas clase I, II y III de motor; eliminación del sistema de calefactor; revisión de fusibles térmicos; revisión y reparación del sistema hidráulico de freno; cambio de piola de parada y fluidos de motor.En el carro Piraña 6x6 de La Araucanía se efectuará el reemplazo de un juego de rotor de motor Detroit Diesel6V53, una manguera de motor, seis ejes balancines S-53, 48 seguros de válvula serie S-53, un resorte de baja velocidad, una laína, una maza de piñon intermedio, un resorte de baja velocidad, dos axiales de piñon int S-53, dos deflectores S-53, dos válvulas de registro de presión de aceite S-53, seis juegos de cilindro de turbo, un eje, dos retenedores, un buje piñon interior y un retén trasero O.S 53.El servicio contempla el cambio de un juego de metal de levas estándar 6V, seis juegos de metal de biela estándar, cuatro kit de metal de bancadas estándar, una pista de retén delantero, un retén delantero O.S, un juego de repuesto soplador, una manguera 1 1 /7x24 PU, un engranaje de mando bba/ac, 24 retenes guía, una manguera, cuatro llaves de purga, un codo restrictor R70, seis camisas de cobre, un sello de taza de gobernador y una goma de descarga de turbo.En la transmisión Allison MT653 se reemplazará un pistón lock-up, seis discos de acero de la primera marcha, tres discos de acero para la segunda y tercera marcha, cinco discos de acero para la cuarta y quinta marcha, nueve discos de fricción forward y cuarta marcha, seis discos de fricción para la segunda y la tercera marcha, un plato de fricción lock-up, un rodamiento de salida, un engranaje de conductor bba, un juego de empaquetadura de transmisión, un sello de eje de salida AT-TTB, seis discos reforzados para primera marcha y filtro y empaquetadura.El servicio abarcará también, de manera complementaria, el lavado de motor, transmisión y compresor; el armado y puesta en marcha de motor; el armado de compresor y caja de cambios; las pruebas de la transmisión y del grupo motopropulsor.
Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) abrió en su página web un enlace con un formulario para que el personal de las Fuerzas Armadas en activo y en condición de retiro y civiles que tengan interés en la pistola Volcano-F calibre 9 x 19 mm puedan registrarse y reservar la compra de este nuevo producto de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile.La compañía, como publicó Infodefensa.com, inició en el año 2019 el desarrollo de una nueva generación de pistolas semiautomáticas en el marco de su plan para retomar el segmento de armas de puño y ampliar su catálogo de productos.El prototipo de la primera pistola calibre 9 x 19 mm, denominada en aquel momento Vulcano y posteriormente rebautizada Volcano-F, fue presentado en 2020 y Famae comenzó su venta en octubre del 2022.
Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una compañía filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), presentó en la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol el software de reconocimiento facial de la compañía israelí Oosto y el equipamiento especial que soporta este tipo de sistema.Según la cuenta Linkedin de S2T, la empresa colocó a disposición de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), parte de sus capacidades de seguridad electrónica para el desarrollo de esta reunión que se efectuó del 21 al 23 de marzo en el hotel Mandarín de Santiago.El objetivo de la 25° Conferencia Regional de las Américas de Interpol fue discutir sobre los crímenes que apremian a la región, abordar colaboraciones clave en la materia y revisar tendencias emergentes del delito.El sistema de reconocimiento facial de Oosto permite a sus usuarios el seguimiento de personas de interés y recibir alertas al ingresar éstas a instalaciones, análisis de video para responder a las amenazas mientras protege la privacidad de personas y control de acceso.La participación de S2T en esta reunión internacional, que contó con la presencia de delegaciones de Interpol de todo el continente, además de autoridades regionales y nacionales, y parte del alto mando de PDI, fue una prueba tecnológica para los sistemas que ofrece y gestiona la empresa chilena.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).
Por su parte Daniel Sandoval indicó que el actual plan estratégico de Famae considera potenciar a S2T en el área de la tecnología.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; sensorización; Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistemas integrales de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).
Personal del Regimiento Logístico del Ejército (RLE) N° 3 Limache del Ejército de Chile ha desarrollado visitas técnicas a diferentes unidades de la Guarnición Militar de Santiago para ejecutar actividades de asistencia técnica al fusil de asalto IWI Galil ACE 22N-C calibre 5.56 x 45 mm.La actividad de asistencia técnica de los armeros del RLE N° 3 Limache en diferentes guarniciones militares del país brinda un apoyo esencial a la función de mantenimiento en las unidades de la Fuerza Terrestre y Fuerza Generadora de la institución.Según las redes sociales de la unidad, este proceso comenzó en el mes de diciembre del 2022 en el marco de las tareas dispuestas por el tercer nivel de mantenimiento y su objetivo es optimizar la funcionalidad operativa al conjunto de empuñadura del fusil de asalto Galil ACE 22N-C.Los armeros se trasladarán a contar del 13 de marzo al Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, Escuela de Ingenieros, Regimiento N° 2 Maipo, Regimiento N° 21 Coquimbo, Regimiento N° 19 Colchagua y Regimiento N° 16 Talca para ejecutar el mantenimiento recuperativo básico a este armamento.Galil ACE 22 N-CEl Ejército de Chile seleccionó el Galil ACE 22 N-C de Israel Weapon Industries (IWI) como su nuevo fusil de asalto en 2013.
La Sección de Compras de la Zona Santiago Este de Carabineros de Chile convocó a un concurso público para contratar el servicio de reparación integral de un carro Mowag Famae Piraña 6x6 de la 40° Comisaría Control Orden Público (COP).La institución requiere el desmontaje de la unidad de power pack y la reparación de la válvula termostática, desairador de cubo de ruedas, estanque de combustible, carrocería, conexión hidráulica de dirección, equipo de lavado de periscopio y válvula reductora de presión.El contrato incluye la reparación de fugas clase I, II y III de motor; eliminación del sistema de calefactor; revisión de fusibles térmicos; revisión y reparación del sistema hidráulico de freno; cambio de piola de parada de motor y cambio de fluidos del motor.Fecha de cierre de ofertas: 13 de marzoLa reparación del vehículo deberá realizarse en dependencias de la 40° Comisaria COP. La oferta económica para la ejecución del servicio considerará todo lo necesario para tal efecto y no podrán existir cobros adicionales a los valores informados en las tarifas.Los participantes que condicionen el plazo de entrega o que éste sea superior a 40 días, no serán evaluados, siendo eliminados del concurso y los plazos de entrega comenzarán a correr desde el momento de la emisión de la orden de compra.Las ofertas tendrán una vigencia de a lo menos 60 días corridos a contar de la fecha de cierre de recepción de las propuestas.
La Sección de Compras de la Zona Araucanía Control Orden Público de Carabineros de Chile abrió una licitación publica para contratar el servicio de reparación de un motor Detroit Diesel 6V53 y la caja de cambios de un transporte de personal blindado (TPB) Mowag Famae Piraña 6x6 por un monto máximo estimado de 42.000 dólares.La institución requiere el reemplazo de un juego de rotor 6V53, una manguera de motor, seis ejes balancines S-53, 48 seguros de válvula serie S-53, un resorte de baja velocidad, una laína, una maza de piñon intermedio, un resorte de baja velocidad, dos axiales de piñon S-53, dos deflectores S-53, dos válvulas de registro de presión de aceite S-53, seis juegos de cilindro de turbo, un eje, dos retenedores, un buje piñon interior y un retén trasero O.S 53.El servicio contempla el cambio de un juego de metal de levas estándar 6V, seis juegos de metal de biela estándar, cuatro kit de metal de bancadas estándar, una pista de retén delantero, un retén delantero O.S, un juego de repuesto soplador, una manguera 1 1/7x24 PU, un engranaje de mando BBA/AC, 24 retenes guía, una manguera, cuatro llaves de purga, un codo restrictor R70, seis camisas de cobre, un sello de taza de gobernador y una goma de descarga de turbo.El listado incluye 12 cañerías de combustible, una pista de retén trasero, un kit Tune Up 53A de freno de motor, un reductor de goma 6"/5, un filtro de aceite atornillado, un filtro de combustible primario y uno secundario, un filtro de aire, dos abrazaderas, un juego de reparación de bomba de agua, uno de empaquetadura de motor y una empaquetadura de adaptador, 24 asientos de resorte VVA; una empaquetadura de placa sopladora, dos resortes de motor y un termostato 53V.El contrato abarca también dos empaquetaduras de tapa de válvula 3/53 y 6V, una empaquetadura de enfriador, una laína sopladora, un axial estándar 53V, un juego de reparación de bomba, 24 válvulas 53T, 12 pernos de bielas 53, 24 asientos de válvula 53, un empaque, 16 golillas, un aro seguro, seis rodamientos Reman 6V53T y seis inyectores N-70 Reman.Caja de cambiosCarabineros solicita para la caja de cambios del carro Piraña 6x6 el reemplazo de un pistón Lock-Up, seis discos de acero de la primera marcha, tres discos de acero para la segunda y tercera marcha, cinco discos de acero para la cuarta y quinta marcha, nueve discos de fricción forward y cuarta marcha, seis discos de fricción para la segunda y la tercera marcha.La institución requiere también el reemplazo de un plato de fricción Lock-Up, un rodamiento de salida, un engranaje de conductor bba, un juego de empaquetadura de transmisión, un sello de eje de salida AT-TTB, seis discos reforzados para primera marcha y filtro y empaquetadura de transmisión.El servicio abarcará también de manera complementaria el lavado de motor, transmisión y compresor; el armado y puesta en marcha de motor; el armado de compresor y caja de cambios; las pruebas de la transmisión y del grupo motopropulsor.El proveedor deberá realizar también la entrega de informes de pruebas dinamométricas del motor y la transmisión; la fabricación de soportes de transmisión y su terminal; el mantenimiento total del turbo de motor, motor de arranque y alternador de motor; y la confección de un juego de cañerías de bronce.Fecha de cierre de ofertas: 16 de marzoEl plazo de entrega no podrá exceder de 90 días corridos contados de la emisión de la orden de compra y la oferta económica deberá considerar la entrega en dependencias de la Zonal de Mantenimientos de Vehículos en el Complejo Policial Pailahueque en Ercilla, Todos los costos asociados al servicio serán de cargo del proponente adjudicado.La Zona Araucanía Control Orden Público declarará inadmisibles las ofertas cuando éstas no cumplieren los requisitos establecidos en las bases o no se ajustan al presupuesto disponible.
La empresa entregará los repuestos e insumos en las dependencias de la Zonal de Mantenimientos de Vehículos de Carabineros ubicada en el Complejo Policial Pailahueque de Ercilla, Región de La Araucanía, en un plazo de 15 días corridos contados desde la emisión de la orden de compra y brindará una garantía técnica de 13 meses.Listado de repuestosOlimpia suministrará 6 filtros de aire de motor, 6 filtros de combustible tipo elemento, 6 filtros de combustible mecánico primario, 6 filtros de combustible mecánico secundario, 6 filtros de aceite de motor, 6 correas de bomba de agua y alternador, 10 correas doble para bomba hidráulica de ventilador, 6 kit de retén para espejo de maza, 6 retenes de maza lado eje paller, 6 bujes porta retén de maza eje paller, 6 crucetas eje paller y 6 crucetas cardan con grasera.El contrato considera un kit completo de mangueras de aceite de motor, 6 kit de reparación de freno y 4 kit de bomba de freno, 4 bombas de freno, 4 kit de balatas de freno por par, 4 kit de resortes de balatas de freno, 10 rodamientos aguja de cubo de rueda, un cilindro de asistencia hidráulica, 2 terminales de dirección de cilindro de asistencia hidráulica con hilo interior y dos exterior, y 6 terminales de dirección hilo derecho, 6 izquierdo y 6 de barra central de dirección.El listado contempla 6 porta retén de eje paller con oring incluido, 5 barras de dirección con terminales incluidos, 10 retenes para caja de dirección hidráulica, 4 amortiguadores de sistema de suspensión, 4 rótulas delanteras, 4 amortiguadores de dirección, 2 kit de rodamientos para brazo de dirección, 2 válvulas unidireccionales de circuito estanque acumulador de aire, 2 kit de balatas de freno de caja de cambios y 4 kit de resortes caja de cambios.La adquisición abarca también un alternador, dos focos de luces traseras y dos delanteros con base incluida, 10 switch de freno Jacobs, 10 filtros de deposíto de líquido de dirección, 10 mangueras traseras y 10 delanteras de refrigerante de motor, 4 kit oring cubo de rueda, 4 empaquetaduras de caja de cambio, 4 filtros de caja de cambios, 20 seguros segers punta de eje paller y 2 baterías de 12 volt 100 amp.Piraña 6x6El Piraña 6x6 es un vehículo de transporte de ruedas 6x6 desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems) y fabricado bajo licencia en la década de 1980 en Chile por las firmas Cardoen y Famae para el Ejército de Chile.La institución recibió cerca de 200 unidades de las versiones vehículo blindado de combate para transporte de tropas, vehículo portamortero de 120 mm, vehículo antiaéreo con sistema Ramta TCM-20, vehículo con radar de defensa antiaérea EltaEL/M 2106, ambulancia, antiblindaje con torre Kuka de 20 mm y barremina con arado de Pearson Engineering.El carro dispone de un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de armas de calibre 7,62 mm y esquirlas de proyectiles de artillería.
Es fabricada en acero y vidrio antibalístico conforme a la norma NIJ 0108 para nivel III y soporta impactos de munición 7.62 x 51 mm M80 NATO.Es escalonada con visión superior para jefe de patrulla y dispone de un vidrios lateral derecho y un vidrio lateral izquierdo para el conductor y el jefe de patrulla, un vidrio frontal para el conductor y el jefe de patrulla y un vidrio trasero.La estructura cuenta con dos troneras para el jefe de patrulla, ubicadas bajo el vidrio con orientación derecha e izquierda fabricadas en acero balístico de las mismas condiciones constructivas que la cúpula, y una compuerta de acceso en la parte trasera para el jefe de patrulla.Piraña 6x6El Piraña 6x6 es un vehículo de transporte de ruedas 6x6 desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems) y fabricado bajo licencia en la década de 1980 en Chile por las firmas Cardoen y Famae para el Ejército de Chile.La institución recibió cerca de 200 unidades de las versiones vehículo blindado de combate para transporte de tropas, vehículo portamortero de 120 mm, vehículo antiaéreo con sistema Ramta TCM-20, vehículo con radar de defensa antiaérea Elta EL/M 2106, ambulancia, antiblindaje con torre Kuka de 20 mm y barremina con arado de Pearson Engineering.El carro dispone de un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de armas de calibre 7,62 mm y esquirlas de proyectiles de artillería.
Mantenimiento, munición, armamento y cohetesLa visita continuó en el Centro de Mantenimiento Industrial Famae (CMIF) Talagante, instalación especializada en trabajos de Mantenimiento Recuperativo Integral (MRI) que permiten restaurar, modificar o mejorar las prestaciones de las diferentes líneas de vehículos acorazados de acuerdo a las necesidades del Ejército de Chile o de otros clientes.En el CMIF Talagante, Gaspar constató el trabajo desarrollado por personal de la empresa en el sostenimiento del material acorazado del Ejército de Chile junto a la implementación de un moderno banco dinamómetro que permitirá ampliar aún más las capacidades de este centro de referencia a nivel sudamericano El subsecretario siguió su recorrido en la planta de munición menor, que fabrica, principalmente, munición de guerra y fogueo en calibre 7,62 x 51 mm y 5,56 x 45 mm SS-109 y M193, además de cartuchos de pistola 9 x 19 mm y otros tipos de formatos como munición Shield Less Lethal 3P y Shield fogueo para escopetas de calibre 12/70 según los requerimientos del cliente.Famae presentó también en la visita de Gaspar la nueva línea de armamento menor, destacando la pistola Volcano-F de 9 x 19 mm.
La Sección de Compras de la Zona Araucanía Control Orden Público de Carabineros de Chile abrió un proceso para adquirir repuestos e insumos originales de marca, alternativos o mixtos para los transportes de personal blindado (TPB) Mowag Famae Piraña 6x6 por un monto máximo estimado de 36.000 dólares.La licitación contempla 6 filtros de aire de motor, 6 filtros de combustible tipo elemento, 6 filtros de combustible mecánico primario, 6 filtros de combustible mecánico secundario, 6 filtros de aceite de motor, 6 correas de bomba de agua y alternador, 10 correas doble para bomba hidráulica de ventilador, 6 kit de retén para espejo de maza, 6 retenes de maza lado eje paller, 6 bujes porta retén de maza eje paller, 6 crucetas eje paller y 6 crucetas cardan con grasera.La compra considera un kit completo de mangueras de aceite de motor, 6 kit de reparación de freno y 4 kit de bomba de freno, 4 bombas de freno, 4 kit de balatas de freno por par, 4 kit de resortes de balatas de freno, 10 rodamientos aguja de cubo de rueda, un cilindro de asistencia hidráulica, 2 terminales de dirección de cilindro de asistencia hidráulica con hilo interior y dos exterior, y 6 terminales de dirección hilo derecho, 6 izquierdo y 6 de barra central de dirección.La institución requiere 6 porta retén de eje paller con oring incluido, 5 barras de dirección con terminales incluidos, 10 retenes para caja de dirección hidráulica, 4 amortiguadores de sistema de suspensión, 4 rótulas delanteras, 4 amortiguadores de dirección, 2 kit de rodamientos para brazo de dirección, 2 válvulas unidireccionales de circuito estanque acumulador de aire, 2 kit de balatas de freno de caja de cambios y 4 kit de resortes caja de cambios.La adquisición abarca también un alternador, dos focos de luces traseras y dos delanteros con base incluida, 10 switch de freno Jacobs, 10 filtros de deposíto de líquido de dirección, 10 mangueras traseras y 10 delanteras de refrigerante de motor, 4 kit oring cubo de rueda, 4 empaquetaduras de caja de cambio, 4 filtros de caja de cambios, 20 seguros segers punta de eje paller y 2 baterías de 12 volt 100 amp.Fecha de cierre de ofertas: 31 de eneroLa propuesta que no cumpla con la totalidad de los requerimientos exigidos en el anexo de requerimientos técnicos será eliminada en forma inmediata, sin continuar con la evaluación de la misma y los productos tendrán una garantía no inferior a seis meses, condición que será de igual forma excluyente si se oferta un plazo menor a lo indicado o no se dice nada al respecto.El plazo de entrega no podrá exceder de 45 días corridos contados de la emisión de la orden de compra y la oferta económica deberá considerar la entrega en depedencias de la Zonal de Mantenimientos de Vehículos ubicada en el Complejo Policial Pailahueque en Ercilla, Región de La Araucanía.La institución, previo a la recepción conforme del bien, realizará un control de calidad mediante inspección visual para verificar la calidad y cumplimiento de los requisitos exigidos en la licitación.
Este ámbito facilita, además, la colaboración público-privada y la interacción con otros sectores de la administración del Estado.El marco regulatorio de esa actividad restringe, sin embargo, el despliegue de toda esa capacidad productiva, limita su competitividad en los mercados nacionales e internacionales y hace muy complejo e inefectivo el necesario control por parte de las autoridades del gobierno corporativo de las empresas que las componen.A partir de las definiciones constitucionales sobre la actividad empresarial del Estado y teniendo en cuenta tanto las políticas de Defensa y Militar como las de promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico y desarrollo territorial, en el período 2022-2023 se estudiarán las acciones a seguir para modernizar la industria pública en Defensa.Capacidades al servicio de las Fuerzas Armadas Famae es la empresa de defensa más antigua de Latinoamérica y desde su creción ha contribuido al desarrollo y al sostenimiento de las capacidades estratégicas del Ejército de Chile a través de la producción e integración de armamento y equipos indispensables para el equipamiento y la operación de la Fuerza Terrestre.El origen de Famae se remonta al 8 de octubre de 1811 y fue creada como parte de los esfuerzos patriotas para satisfacer los requerimientos de material de guerra del Ejército y enfrentar un eventual ataque enemigo al territorio, encargándose de la fabricación de cañones, explosivos y municiones, entre otros artículos bélicos.Sus principales instalaciones están en Talagante, lugar que reúne las plantas de Armamento Menor; Munición Menor; Misiles y Cohetes; Pirotecnia y Lacas; Pólvora y Desmilitarizado; Centro de Mantenimiento Industrial; Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) y el Área de Investigación, Innovación y Desarrollo (I2D).Cuenta también con los centros de mantenimiento industrial Famae Arica, Pozo Almonte, Antofagasta, Punta Arenas, Buin y el Subcentro de Mantenimiento Industrial Natales que brindan servicios al material blindado institucional desplegado por unidades de la VI División, I División, II Divsión Motorizada y V División de Ejército.La firma tiene un extenso portafolio de productos como fusiles de asalto, subametralladoras de la familia SAF y la nueva línea de pistolas Volcano-F y Tornado-F. Además produce munición menor y realiza el desmilitarizado y la recuperación de munición mayor, la fabricación y la certificación de extensión de la vida útil de cohetes y misiles, entre otros servicios.
Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) concentró sus esfuerzos durante el año 2022 en la producción de las nuevas pistolas Volcano-F, Tornado-F y Esparta-F; la entrega de las últimas unidades del polígono de tiro virtual (PTV) para fusil Galil ACE 22 NC; la modernización del SMFC Nekulpan del LAR 160 y la actualización del sistema de carga de munición del M109 del Ejército de Chile.La Empresa Estratégica de Defensa, como publicó Infodefensa.com, exhibió en la XII Exhibición y Conferencia Internacional para Latinoamérica, Exponaval 2022, sus nuevos modelos de pistola Esparta-F en calibre 9 x 19 mm y Tornado-F en calibre 9 x 19 mm y .40 S&W.La Planta de Armanento Menor de Famae comenzó en el año 2019 el desarrollo de una nueva generación de pistolas en el marco de su plan para retomar el segmento de armas de puño y ampliar su catálogo de productos satisfaciendo las necesidades tanto de de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y usuarios civiles.
El primer prototipo está programado para volar en el año 2026 y su entrega a la FACh será en el año 2028.Aquí el listado de las noticias más importantes de este 2022 en ChileAsmar inicia la construcción del primero de cuatro buques multipropósito para la Armada de ChileEl presidente Sebastián Piñera efectuó el domingo 27 de febrero el corte de plancha del primero de cuatro buques de transporte multipropósito que serán construidas para la Armada de Chile en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada.
Esta cifra representa un incremento de 0.2% en relación al ejercicio fiscal 2022.De acuerdo a los documentos que revisó Infodefensa.com, la institución destinará aproximadamente el 89% del presupuesto a gastos de personal (653 millones de dólares), el 10% a bienes y servicios de consumo (75 millones), un 0,08% a prestaciones de seguridad social (607.000) y el 0.7% a transferencias corrientes (5,1 millones).El Ejército de Chile destinará 304.000 dólares a la compra de programas informáticos y asignará, de acuerdo a los antecedentes de la Ley de Presupuestos 2023, una cantidad de 2,5 millones para anticipos por cambio de residencia.Alimentación, combustible y mantenimientoLa glosa para gastos de personal incluye, además de los salarios de oficiales y suboficiales, la remuneración para 6.153 soldados conscriptos que realizan el Servicio Militar y 2.567 soldados de tropa profesional.En cuanto a gastos en alimentación, la Ley de Presupuesto 2023 establece un monto de 22 millones de dólares, mientras que para la adquisición del combustible para vehículos contempla un monto estimado de 2,2 millones.Respecto al Plan de Mantenimiento y Reparaciones, se asignarán 6,9 millones de dólares para la conservación de unidades militares y 403.000 para el sostenimiento de diversos vehículos militares nominados.En cuanto a Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), el Ejército de Chile transferirá 2,4 millones de dólares para mantener operativa la capacidad instalada en las plantas de Armamento y Munición Menor ubicadas en Talagante.
Asimismo, el 90% de los tickets de soporte son cubiertos dentro de los plazos promedios de atención de requerimientos normales.Para proporcionar estas capacidades, que de acuerdo la empresa tienen un costo un 30% menor en comparación al mercado, dispone de un equipo dedicado de ingenieros de software, administradores de base de datos (OBA) e ingenieros de sistemas, más una estructura de alianzas con proveedores especialistas para brindar los servicios y el apoyo necesarios, además del soporte de fábrica para los requerimientos más complejos.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda también soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; soluciones de sensorización; servicios de Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistema integral de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero recientemente entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).Algunos de los proyectos realizados son la reimplantación en Famae del ERP Oracle E-Business Suite R11 sobre la versión R12 e implementación de la infraestructura necesaria en el Edificio Ejército Bicentenario Brigadier José Mguel Carrera del Ejército de Chile para dar soporte a su plataforma de comunicaciones, informática y computación.S2T tiene en ejecución un sistema outsourcing de servicios TI en Famae, servicios de soporte y administración de la plataforma del Sistema de Información y Gestión Logística del Ejército (Sigle), desarrollo de automatización de bodegas en la Bave y sensorización en instalaciones del Ejército, soporte y mantenimiento al sistema de reconocimiento facial en organizaciones y un contrato de servicio de continuidad operacional de infraestructura tecnológica de Enaer.