Hasta ahora disponía solamente de un helicóptero modelo Bell 407 para reconocimientos y apoyo a operaciones de la Guardia Nacional y del equipo élite de la Policía Estatal.Con esto, Zacatecas se convierte en el tercer Estado de México en operar un helicóptero Blackhawk para tareas de Seguridad Publica.
Específicamente se recibieron dos unidades: un vehículo blindado de Combate de Infantería AMX-13M56-VTT/ VCI y un un vehículo blindado en variante ambulancia AMX-13M56VTT/TB. Ambos fueron asignados al Destacamento de Orden Público, que ya disponía de vehículos blindados 4x4 Norinco VN4 La serie AMX-13M56VTT en VenezuelaLa serie de vehículos blindados de oruga AMX-13M56VTT fue desarrollada por la empresa francesa Creusot-Loire, luego Giat, Nexter y actual KDNS France.
Por su parte, el coronel Jean Robert Gabriel, integrante del Alto Estado Mayor, destacó que en materia de Equidad de Género, el Ministerio de la Defensa y las Fuerzas Armadas han logrado avances considerables desde la reconstitución de la organización militar e indicó que en el primer reclutamiento casi la mitad de los oficiales eran mujeres y el 23 % de los reclutas.
La perspectiva para las Fuerzas Armadas mexicanas en el año 2024 no auguran un cambio.
En octubre de 1966, las Fuerzas Armadas venezolanas ocuparon la isla de Anacoco y las islas circundantes, lo que originó la Crisis de Anacoco debido a que Guyana reclama la mitad de ese territorio insular de acuerdo, según su interpretación, a lo dispuesto en el Laudo Arbitral de París de 1899, que fijó las fronteras entre la entonces Guayana Británica y Venezuela.
De esta manera, personal militar haitiano y 250 soldados han sido entrenados por instructores mexicanos en la Base de Anacaona.Además, aparte del contingente de 113 militares recién llegados, en México se formaron los primeros 15 oficiales profesionales de las actuales Fuerzas Armadas de Haití, a la vez que dos cadetes aún continúan su proceso de formación en el país azteca.
En la actualidad la Guardia Nacional enmarca las siguientes grandes unidades y comandos: 25 comandos de Zona para el Orden Interno, Comando de Vigilancia Costera, Comando Aéreo, Comando de Fuerzas Especiales, Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, Comando Nacional Antidrogas, Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, y Cuerpo de Ingenieros.
También se pensó en la importancia del servicio postventa y en acumulación eficiente de refacciones, algo complicado en el caso de los vehículos importados.
En cuanto a equipos, dispone de helicópteros Agusta/Bell AB-212 ASW, Mi-17V-5 y Bell 412EP, 206L Long Ranger, 206B Ranger y TH-57 Sea Ranger.
“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional”, establece el artículo 21 constitucional, por lo que estos elementos tendrán que regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, invalidando el traslado del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la secretaría de la Defensa Nacional.
El general David Córdova Campos ha sido designado como nuevo comandante de la Guardia Nacional mexicana, en reemplazo del general en retiro Luis Rodríguez Bucio, quien ha sido nombrado subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).En ceremonia celebrada en el Campo Marte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, tomó juramento al nuevo comandante de la Guardia Nacional, a quien definió como "un hombre con preparación y experiencia" que está al tanto de las necesidades de seguridad de la población "de forma más cercana"."Confiamos en que también seguirá construyendo al crecimiento y al buen desempeño de la GN. Muchas felicidades por su nombramiento de parte de todos los integrantes del Gabinete de Seguridad", expresó la titular de la SSPC.TrayectoriaCórdova Campos venía desempeñándose como director técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
"Que encima de todos los problemas cotidianos, los ciudadanos tengan la preocupación de algún accidente en el metro y que pueda ser provocado”, agregó.Despliegue "durante algunos meses" Los oficiales de la Guardia Nacional, el cuerpo estrella creado en esta administración y que está bajo las órdenes del Ejército, vigilarán las estaciones de metro y "algunas otras instalaciones" en el sistema de transporte "durante algunos meses", agregó Sheinbaum.
Sin embargo, otras áreas militares, como la misma Armada también seguirán en el apoyo a las labores de seguridad, en combate al crimen organizado y narcotráfico, como fue el caso, también en el año anterior, del arresto del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en julio, por parte de infantes de Marina.
Joseph, en su discurso, señaló que, a fin de fortalecer las estructuras de la institución militar, el Ministerio de Defensa y sus "asociados internacionales" han emprendido varias iniciativas de cooperación, haciendo referencia a algunos programas previstos.
Dijo también que estás misiones de adiestramiento “garantizan que se está en condiciones de cumplir las tareas asignadas, respetando en todo momento los derechos humanos y el uso de la fuerza”.Desarrollo de capacidades Silva señaló que la Guardia Nacional se integró al adiestramiento que se imparte en este centro para "así reforzar su capacidad en materia de seguridad pública, desarrollar capacidades para participar en la seguridad interior y en caso necesario, coadyuvar en la defensa nacional".
El armamento incluye dos ametralladoras de 12,7 mm, en montaje simple instalados en la proa y la popa.
El Senado de México analizará esta semana aprobar la permanencia de soldados del Ejército y de la Marina en labores de seguridad ciudadana en las calles de las principales ciudades del país, tras recibir días atrás el visto bueno en las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta del Congreso de México, donde la propuesta de reforma recibió el aval de 18 senadores oficialistas, y 10 en contra de los partidos de oposición.
El Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional de Venezuela continúa inmerso en el proceso de recuperación funcional y mantenimiento de su parque naval, conformado por más de un centenar de embarcaciones de distintos tipos y modelos. En esta ocasión, se registra el reacondicionamiento de las lanchas rápidas adscritas del Destacamento de Vigilancia Costera No 41, con sede en Puerto Cabello, estado Carabobo, región centro-norte-costera del país.
En ese sentido, López Obrador recordó esa parte de su libro: “se sumarán el Ejército y la Marina al esfuerzo de garantizar la seguridad, actualmente el objetivo es salvaguardar la integridad del territorio y preservar la soberanía de México, sin embargo, en las circunstancias actuales es indispensable que este propósito de la defensa nacional se agregue el de la seguridad pública interior”.