EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

israel

Israel negocia exportar por primera vez su carro de combate Merkava a dos países, uno europeo

Israel ha brindado a Ucrania asistencia humanitaria y diplomática, pero no armas, consciente de la necesidad de mantener canales abiertos con Moscú dada la influencia de Rusia en la vecina Siria.El Merkava, fabricado por Israel Military Industries (IMI) es el blindado más representativo de los que ha desarrollado la industria israelí.

Israel revela los planes de Elbit Systems para instalar en Marruecos dos fábricas de material militar

Modernización de defensa Rabat está protagonizando en los últimos años un esfuerzo para la renovación y, sobre todo, la modernización del material y el equipamiento de sus Reales Fuerzas Armadas, que tiene como principales suministradores a Francia y Estados Unidos, y que en los últimos dos años ha  sumado a Israel.

Rafael responde a la proliferación de misiles hipersónicos con una nueva arma que presentará en París

Rafael “Estamos siguiendo los desarrollos y amenazas emergentes en el contexto de seguridad actual y estamos desarrollando la defensa más avanzada”, ha afirmado Yuval Steinitz, presidente de Rafael, en la presentación del Project Sky Sonic, al que define como un “desarrollo innovador y único en su tipo para la amenaza de las armas hipersónicas”.

La firma israelí IAI celebra su 70 aniversario en París Air Show

La principal compañía aeronáutica israelí, Israel Aerospace Industries, aprovecha su presencia la semana que viene en el Salón Aeronáutico de París 2023 para celebrar el 70º aniversario desde su fundación, que tuvo lugar en 1953.

Países Bajos encarga a Elbit 20 PULS, el lanzacohetes que estudia España

Es además la misma arma seleccionada por las compañías españolas Escribano M&E y Expal para optar al programa Silam (Sistema Lanzacohetes de Alta movilidad) del Ejército de Tierra español, y que fue exhibido la semana pasada en la feria madrileña de Feindef.

​Israel invita a Chile a unirse a la misión lunar Beresheet 2

El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, se presentó el martes 16 de mayo ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados con el fin de extender una invitación para que el gobierno de Chile se una al proyecto Beresheet 2, que enviará una astronave en el 2025 para realizar experimentos en el lado visible y en el lado oscuro de la Luna.La ONG israelí SpaceIL está desarrollando, junto a la Israel Space Agency y la compañía Israel Aerospace Industries (IAI), una astronave compuesta por un orbitador y dos módulos de alunizaje que transmitirán datos en tiempo real a la Tierra.El embajador explicó que el proyecto Deep Space, que debe reunir 120 millones de dólares, es de alta importancia y aborda áreas de educación, ciencias, y defensa.

Grecia se arma con misiles anticarro Spike por valor de 370 millones

El director general y presidente de Rafael, el general de división en la reserva Yoav Har-Even, ha destacado que, con este contrato, los misiles Spike “reforzarán la cartera de herramientas operativas del ejército griego”, y ha reconocido que, tras esta firma, “esperamos una mayor expansión a través de colaboraciones estratégicas en un futuro próximo”.

Marruecos se plantea la compra de sistemas lanzacohetes PULS a Elbit Systems

Este encuentro se contextualiza en los planes marroquíes de adquisición del sistema de lanzacohetes múltiples (MLRS, por las siglas de este concepto en inglés) de Elbit Systems, sobre el que se habló en la presentación, como muestran las imágenes publicadas por el foro de Facebook especializado en asuntos militares de Marruecos FAR-Maroc.

Israel ya se está planteando suministrar armamento a Ucrania

Si finalmente Israel se decide por acabar entregando armamento a Ucrania, se habrá consumado un nuevo paso importante en el apoyo internacional cada vez más sólido que está recibiendo el país desde que comenzó la guerra.

Emtan mejora la pistola Ramon en colaboración con la Guardia Civil

La pistola Ramon, adquirida por la Guardia Civil en contrato público y competitivo como arma reglamentaria, ha sido mejorada en sus cualificaciones y fiabilidad en colaboración con el propio instituto armado, según explicaron desde la empresa propietaria, la israelí Emtan, y su representada en España, Guardian Homeland Security S.A. De acuerdo con estas empresas, la fiabilidad de las pistolas Ramon fue demostrada en el plan de pruebas técnicas de Aceptación del Servicio de Armamento de la Guardia Civil, uno de los más exigentes conocidos y que pocos países en el mundo aplican con tal grado de rigor, cubriendo todos los posibles fallos que pudieran producirse dentro de unos márgenes muy altos de seguridad y calidad.

MZ-4P, así es el fusil de la Guardia Civil del fabricante de las pistolas Ramon defectuosas

Hasta tres veces abrió la Guardia Civil la licitación -las dos primeras se declararon desiertas- y, una vez adjudicada la tercera a Emtan, en febrero del año pasado, el Instituto Armado se encontró con un recurso de la alemana H&K, una de las empresas que participó en el proceso, que al final fue desestimado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en mayo de 2022.

Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.

Lockheed acuerda con Rafael un arma láser de defensa antiaérea

El arma se basará en los avances que Rafael ya ha obtenido por su parte junto a la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa (DDR&D) del Ministerio de Defensa israelí, en el marco del denominado Iron Beam, que es una suerte de sistema de defensa antiaérea con el mismo objetivo que la famosa Iron Dome (Cúpula de Hierro), pero que sustituye el uso de misiles por armas láser para acabar con sus objetivos.

Marruecos se rearma, del Bayraktar al SeaGuardian

El modelo que posee Rabat es el MQ-9B SeaGuardian, una evolución del Predator B que actualmente opera el Ejército del Aire y del Espacio de España.

Israel ensaya la versión naval de su sistema antiaéreo Cúpula de Hierro

Posteriormente trascendió que los misiles con los que el sistema Cúpula de Hierro intercepta amenazas serán sustituido en una nueva variante del sistema por armas láser. 

La firma de defensa israelí Rafael expone por primera vez en Baréin

El director general y presidente de Rafael, el general de división retirado Yoav Har-Even, ha mostrado el orgullo de su compañía “de participar en la construcción de nuevos puentes entre Israel y Baréin, ya que nuestra empresa participa por primera vez en una importante exposición mundial en la que se presentarán los sistemas aéreos más avanzados de Rafael.

Ucrania busca ayuda israelí para defenderse contra las armas iraníes

En su solicitud, el Gobierno ucraniano afirma que “está muy interesado en obtener de Israel (en los términos más breves posibles) sistemas de defensa, en particular: Iron Beam, Barak-8, Patriot, Iron Dome, David's Sling, Arrow Interceptor y el apoyo israelí en la formación de operadores ucranianos”.

Rafael y Hensoldt se alían para mejorar la guerra electrónica en los cazas Eurofighter

Este sistema aprovecha la amplia experiencia de Rafael en el ámbito de la guerra electrónica y su experiencia con las plataformas de las Fuerzas Aéreas alemanas.

Rafael presenta su versión láser de la Cúpula de Hierro israelí

La empresa explica que el sistema láser Iron Beam preparado para derribar objetivos como vehículos aéreos no tripulados (UAV), cohetes y morteros por un coste que sus desarrolladores estiman en 3,5 dólares por disparo.

El rearme de Marruecos continúa: Rabat adquiere dos Wing Loong chinos

El Wing Loong II está diseñado y fabricado por la Aviation Industry Corporation of China (AVIC).