EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

italia

Suecia se cae del programa de caza de sexta generación liderado por Reino Unido

Quedaba por ver en qué lugar queda Suecia, cuya participación en el programa previo ya se encontraba paralizada el pasado verano, según advirtió el consejero delegado de Saab, la empresa que lideraba el proyecto por parte del país, Micael Johansson.

​400 infantes de marina españoles se adiestran en el sur de Italia con sus homólogos de la Brigada San Marco

LHD Juan Carlos I y Harrier Desde la mar también han tomado parte en las maniobras, por parte española, el Juan Carlos I y la fragata Victoria, y por parte italiana el buque anfibio San Marco y el destructor Andrea Doria, que han llevado a cabo numerosas actividades en todos los ámbitos de la guerra naval, mientras que en el aire, los aviones Harrier del Juan Carlos I han realizado diversas misiones con los Harrier italianos del Cavour y con Eurofighter de la Fuerza Aérea italiana.

Leonardo se alía con la finlandesa Varjo para mejorar su simulación de aviones

Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo Las mejoras que se obtengan de esta alianza las empleará Leonardo tanto para sus acuerdos de formación para clientes como en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS) en la que la empresa trabaja en Italia junto a la canadiense CAE. Desde Varjo, su vicepresidente de ventas en Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, Joachim Dekker, destaca que con la “precisión visual superior habilitada por el nuevo Varjo XR-3 Focal Edition, los alumnos pueden participar en un entrenamiento de realidad mixta que replica las condiciones de la vida real al operar aviónica, controles y tableros físicos mientras vuelan en un entorno completamente virtual”.

Reino Unido se compromete a “aumentar aún más la capacidad” de los cazas Eurofighter

El Ministro de Adquisiciones de Defensa, Alex Chalk, que ha representado a Reino Unido en el encuentro de los cuatro socios del programa Eurofighter que ha tenido lugar en Milán (Italia), ha respaldado con firmeza este programa internacional, en el que también están implicados Alemania, España e Italia.

España traslada a los socios del programa Eurofighter su intención de adquirir un nuevo lote de cazas

"Creemos que es una iniciativa necesaria para redefinir un camino común para el programa", ha declarado. Ante sus homólogos de Alemania, Reino Unido e Italia, el director general de la agencia Netma y los representantes de las empresas que participan en el programa, la secretaria de Estado ha recordado que “el Eurofighter es esencial para España, representa la espina dorsal de la defensa de nuestro espacio aéreo y es el motor de nuestra industria de defensa aeroespacial”.El Ministerio de Defensa español planea lanzar este mismo año dos programas para el reemplazo de los aviones de combate F-18 de la península y también de los Harrier de la Armada.España no es el único país del programa que contempla la compra de más Eurofighter. Italia también estaría considerando hacer otro pedido.

​Fotogalería: Los cazas Harrier de la Armada en el ejercicio Neptune Strike de la OTAN

El Grupo Dédalo también ha dirigido un ejercicio de asalto anfibio sobre Albania apoyado por buques, cazas, helicópteros y marines aliados mientras que los Harrier vigilaban el espacio aéreo. Fotos: Ministerio de Defensa español, Estado Mayor de la Defensa, Armada española y el Ministerio de Defensa griego 

Reino Unido, Japón e Italia definen el plan para su futuro caza común

Los ministros de Defensa de Reino Unido, Japón e Italia, pondrán el mes que viene en común sus planes para el programa GCAP, que contempla el desarrollo conjunto de un avión de combate de próxima generación.

El LHD Juan Carlos I y los cazas Harrier de la Armada se adiestran con portaaviones de Italia y EEUU

Este ejercicio multidominio, organizado por el Naval Striking and Support Forces NATO (Strikfornato), tiene como objetivo " poner a prueba la habilidad para integrar las capacidades que ofrecen los Grupos de Combate de los portaaviones para la defensa de la Alianza Atlántica", señala el Estado Mayor de la Defensa.  Estas actividades reflejan el compromiso, mejoran la interoperabilidad y la cohesión de las naciones aliadas y además, incrementan la posición de disuasión y presencia de la OTAN en el Mediterráneo.El Grupo Expedicionario de Combate español aportará las capacidades del LHD Juan Carlos I, la fragata Blas de Lezo, la aviación embarcada, formada por cazas Harrier y helicópteros (Chinook, Tigre, SH60B y SH60F), y el Batallón de Desembarco, con medio millar de militares de Infantería de Marina, y diferentes embarcaciones para realizar ejercicios anfibios.

E. Merlo (Leonardo): "El M-346 es ideal para la sustitución del entrenador avanzado F-5M español"

Los competidores que usan el motor postcombustión para producir un rendimiento similar al M-346 pueden permanecer en el máximo dentro de una misión de entrenamiento táctico solo durante unos minutos, con menor capacidad para proporcionar el entrenamiento requerido, riesgo muy alto de repetir las misiones debido a un error del alumno y la imposibilidad de repetir el ejercicio dentro de la misma misión.

Italia está considerando la compra de nuevos aviones Eurofighter

El portal en francés Zone Militaire explica que la revelación de BAE Systems evidencia que la Fuerza Aérea Italiana está considerando dotarse de Eurofighter de guerra electrónica para cubrir el hueco que van a dejar los 13 Tornado con los que ahora cuenta para prestar este servicio, de los 54 en total que aún posee, y que principalmente están siendo sustituidos por aviones F-35A. En todo caso, la versión de guerra electrónica (ECR, por las siglas de este concepto en inglés) del Eurofighter todavía se encuentra en desarrollo.

Nigeria comprará 24 aviones M-346 y 12 helicópteros Agusta 109 a Italia

La Fuerza Aérea Nigeriana (NAF) está ultimando la compra de nuevos medios aéreos fabricados por la compañía Italiana Leonardo. El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país, el mariscal del Aire Oladayo Amao, ha revelado los planes para impulsar “aún más las capacidades de proyección y empleo del poder aéreo de la NAF, así como el entrenamiento de combate aéreo”, que se concretan en las “adquisiciones en curso “de 12 helicópteros multifunción Agusta 109 Trekker y 24 aviones de ataque M-346”.Durante una visita al Instituto de Seguridad de la Fuerza Aérea de Nigeria y al Grupo de Respuesta Rápida 209, en Ipetu-Ijesa, al este del país, Amao ha revelado que la NAF “ha puesto en funcionamiento el uso de todas sus plataformas nuevas y modernas para abordar el terrorismo y la insurgencia en el país”, y ha repasado algunos de esos medios, antes de revelar la adquisición de los M-346 y Agusta 109.En concreto, el alto mando nigeriano ha atribuido “los éxitos registrados por la NAF en los teatros de operaciones a los recién adquiridos aviones JF-17 Thunder, aviones A-29 Super Tucano y vehículos aéreos de combate no tripulados” (UCAV).

Francia e Italia refuerzan sus defensas antiaéreas con 700 misiles Aster

Eurosam es una empresa creada conjuntamente por MBDA y Thales en 1989 para el desarrollo de distintos misiles de defensa aérea de medio y largo alcance lanzados desde tierra o mar, conocidos como futura familia de sistemas de misiles superficie-aire Aster.

Italia sella su compromiso con el programa de cazas de 6ª generación GCAP

Unión con el FCAS El ministro Crosetto apuntó el mes pasado que no debería haber impedimentos para que el programa acabe uniéndose con el programa FCAS, lo que recuerda a los motivos que en su momento esgrimió la compañía italiana líder del programa, Leonardo, para formar parte de la iniciativa británica Tempest, ahora fundida con el programa japonés F-X. En 2019, el entonces consejero delegado de la empresa italiana, Alessandro Profumo, anunció que ya estaban trabajando con Reino Unido en el programa de un sistema aéreo encabezado por un avión de combate de sexta generación, con la aspiración de que más adelante llegue a converger con el FCAS. Sobre la nueva fase del programa GCAP con la que Italia se ha comprometido ahora, Profumo ha explicado que se trata de “un paso crucial en el proceso de identificación y puesta a disposición de las tecnologías innovadoras que garantizarán que nuestras capacidades de defensa den el salto generacional, tecnológico y operativo necesario”.

Italia da el paso pendiente en España y encarga 36 blindados anfibios 8x8

El nuevo contrato se enmarca en el programa de renovación y ampliación de la flota de vehículos para la defensa del país transalpino, en concreto para aumentar la capacidad nacional de proyección marítima de la Marina Italiana.

EEUU culmina la compra prevista de 130 helicópteros TH-73A a Leonardo

El contrato inicial, adjudicado en 2020, consistió en la producción y entrega de 32 helicópteros TH-73A, junto a otros elementos, como repuestos, apoyo, equipo relacionado y servicios de mantenimiento y para el piloto específicos por casi 177 millones de dólares.

Austria amplía a 36 los helicópteros AW169M que ha encargado a Leonardo

El contrato cuenta además con una opción para otras 18 unidades, en el marco del acuerdo gobierno a gobierno alcanzado por Italia y Austria, que el cliente acaba de anunciar que ha decidido ejercer, de modo que su flota completa de estas aeronaves llegará a las 36 unidades.

El M-346, el candidato italiano al programa de entrenador avanzado español, cumple 100.000 horas de vuelo

De momento, como apuntó el director de Leonardo para Aviones Comerciales y Servicio al Cliente, Dario Marfè, durante el evento en Polonia, los M-346 ya prestan servicio con las Fuerzas Aéreas de Italia, Israel, Singapur, Polonia, Catar y la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo con sede en Italia, y que es una iniciativa conjunta entre la Fuerza Aérea Italiana y Leonardo en colaboración con la firma canadiense CAE. En total, hoy están activos 85 aviones de este modelo, que entre todos suman esas 100.000 horas de vuelo acumulado.El directivo del fabricante italiano afirma que su M-346 “ha consolidado su posición como el mejor entrenador avanzado del mundo para los pilotos de combate de hoy y de mañana”.

Italia, incómoda ante al protagonismo británico y japonés en el caza de 6ª generación GCAP

Crosetto ha ido más allá en su planteamiento de repartición de los socios al afirmar además que no debería haber impedimentos para unirse con el programa FCAS, lo que curiosamente recuerda a los motivos que en su momento esgrimió la compañía italiana líder del programa, Leonardo, para formar parte de la iniciativa británica Tempest, ahora fundida con el programa japonés F-X. En 2019, el entonces consejero delegado de la empresa italiana, Alessandro Profumo, anunció que ya estaban trabajando con Reino Unido en el programa de un sistema aéreo encabezado por un avión de combate de sexta generación, con la aspiración de que más adelante llegue a converger con el FCAS. Nuevos socios El ministro Crosetto también considera ahora que el GCAP debería sumar más socios, especialmente dentro de Europa.

El caza FCAS no quiere socios fuera de Europa, al contrario que el Tempest

El programa franco-germano-español de caza de nueva generación/futuro sistema de combate aéreo (NGWS/FCAS) ha suscrito al fin el acuerdo industrial que permitirá el desarrollo del primer demostrador de la aeronave, en la llamada Fase 1B. La firma este jueves, con las compañías Dassault Aviation, Airbus Defense and Space GmbH, Airbus Defense and Space SAU, Indra y Eumet (empresa conjunta creada por Safran Aircraft Engines y MTU Aero Engines) del contrato que pone en marcha esta nueva fase llega apenas unos días después de que el otro proyecto europeo, el del Tempest, liderado por Reino Unido y con Italia y Suecia como socios, haya sumado fuerzas con Japón para continuar su desarrollo fusionado con el programa F-X que a su vez ya había iniciado Tokio.

Nace el GCAP, el programa del futuro caza de Reino Unido, Japón e Italia

El proyecto, ha añadido, proporcionará “empleos altamente calificados en todo el sector y seguridad a largo plazo para Gran Bretaña y nuestros aliados”.Está por ver cómo va a afectar la creación del GCAP al proyecto de futuro sistema de combate aéreo (NGWS/FCAS) que por su parte han emprendido Alemania, Francia y España, y que en las últimas semanas está tomando impulso tras 18 meses de un cierto parón por desavenencias entre las empresas implicadas.