EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

italia

Nigeria comprará 24 aviones M-346 y 12 helicópteros Agusta 109 a Italia

La Fuerza Aérea Nigeriana (NAF) está ultimando la compra de nuevos medios aéreos fabricados por la compañía Italiana Leonardo. El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país, el mariscal del Aire Oladayo Amao, ha revelado los planes para impulsar “aún más las capacidades de proyección y empleo del poder aéreo de la NAF, así como el entrenamiento de combate aéreo”, que se concretan en las “adquisiciones en curso “de 12 helicópteros multifunción Agusta 109 Trekker y 24 aviones de ataque M-346”.Durante una visita al Instituto de Seguridad de la Fuerza Aérea de Nigeria y al Grupo de Respuesta Rápida 209, en Ipetu-Ijesa, al este del país, Amao ha revelado que la NAF “ha puesto en funcionamiento el uso de todas sus plataformas nuevas y modernas para abordar el terrorismo y la insurgencia en el país”, y ha repasado algunos de esos medios, antes de revelar la adquisición de los M-346 y Agusta 109.En concreto, el alto mando nigeriano ha atribuido “los éxitos registrados por la NAF en los teatros de operaciones a los recién adquiridos aviones JF-17 Thunder, aviones A-29 Super Tucano y vehículos aéreos de combate no tripulados” (UCAV).

Francia e Italia refuerzan sus defensas antiaéreas con 700 misiles Aster

Eurosam es una empresa creada conjuntamente por MBDA y Thales en 1989 para el desarrollo de distintos misiles de defensa aérea de medio y largo alcance lanzados desde tierra o mar, conocidos como futura familia de sistemas de misiles superficie-aire Aster.

Italia sella su compromiso con el programa de cazas de 6ª generación GCAP

Unión con el FCAS El ministro Crosetto apuntó el mes pasado que no debería haber impedimentos para que el programa acabe uniéndose con el programa FCAS, lo que recuerda a los motivos que en su momento esgrimió la compañía italiana líder del programa, Leonardo, para formar parte de la iniciativa británica Tempest, ahora fundida con el programa japonés F-X. En 2019, el entonces consejero delegado de la empresa italiana, Alessandro Profumo, anunció que ya estaban trabajando con Reino Unido en el programa de un sistema aéreo encabezado por un avión de combate de sexta generación, con la aspiración de que más adelante llegue a converger con el FCAS. Sobre la nueva fase del programa GCAP con la que Italia se ha comprometido ahora, Profumo ha explicado que se trata de “un paso crucial en el proceso de identificación y puesta a disposición de las tecnologías innovadoras que garantizarán que nuestras capacidades de defensa den el salto generacional, tecnológico y operativo necesario”.

Italia da el paso pendiente en España y encarga 36 blindados anfibios 8x8

El nuevo contrato se enmarca en el programa de renovación y ampliación de la flota de vehículos para la defensa del país transalpino, en concreto para aumentar la capacidad nacional de proyección marítima de la Marina Italiana.

EEUU culmina la compra prevista de 130 helicópteros TH-73A a Leonardo

El contrato inicial, adjudicado en 2020, consistió en la producción y entrega de 32 helicópteros TH-73A, junto a otros elementos, como repuestos, apoyo, equipo relacionado y servicios de mantenimiento y para el piloto específicos por casi 177 millones de dólares.

Austria amplía a 36 los helicópteros AW169M que ha encargado a Leonardo

El contrato cuenta además con una opción para otras 18 unidades, en el marco del acuerdo gobierno a gobierno alcanzado por Italia y Austria, que el cliente acaba de anunciar que ha decidido ejercer, de modo que su flota completa de estas aeronaves llegará a las 36 unidades.

El M-346, el candidato italiano al programa de entrenador avanzado español, cumple 100.000 horas de vuelo

De momento, como apuntó el director de Leonardo para Aviones Comerciales y Servicio al Cliente, Dario Marfè, durante el evento en Polonia, los M-346 ya prestan servicio con las Fuerzas Aéreas de Italia, Israel, Singapur, Polonia, Catar y la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo con sede en Italia, y que es una iniciativa conjunta entre la Fuerza Aérea Italiana y Leonardo en colaboración con la firma canadiense CAE. En total, hoy están activos 85 aviones de este modelo, que entre todos suman esas 100.000 horas de vuelo acumulado.El directivo del fabricante italiano afirma que su M-346 “ha consolidado su posición como el mejor entrenador avanzado del mundo para los pilotos de combate de hoy y de mañana”.

Italia, incómoda ante al protagonismo británico y japonés en el caza de 6ª generación GCAP

Crosetto ha ido más allá en su planteamiento de repartición de los socios al afirmar además que no debería haber impedimentos para unirse con el programa FCAS, lo que curiosamente recuerda a los motivos que en su momento esgrimió la compañía italiana líder del programa, Leonardo, para formar parte de la iniciativa británica Tempest, ahora fundida con el programa japonés F-X. En 2019, el entonces consejero delegado de la empresa italiana, Alessandro Profumo, anunció que ya estaban trabajando con Reino Unido en el programa de un sistema aéreo encabezado por un avión de combate de sexta generación, con la aspiración de que más adelante llegue a converger con el FCAS. Nuevos socios El ministro Crosetto también considera ahora que el GCAP debería sumar más socios, especialmente dentro de Europa.

El caza FCAS no quiere socios fuera de Europa, al contrario que el Tempest

El programa franco-germano-español de caza de nueva generación/futuro sistema de combate aéreo (NGWS/FCAS) ha suscrito al fin el acuerdo industrial que permitirá el desarrollo del primer demostrador de la aeronave, en la llamada Fase 1B. La firma este jueves, con las compañías Dassault Aviation, Airbus Defense and Space GmbH, Airbus Defense and Space SAU, Indra y Eumet (empresa conjunta creada por Safran Aircraft Engines y MTU Aero Engines) del contrato que pone en marcha esta nueva fase llega apenas unos días después de que el otro proyecto europeo, el del Tempest, liderado por Reino Unido y con Italia y Suecia como socios, haya sumado fuerzas con Japón para continuar su desarrollo fusionado con el programa F-X que a su vez ya había iniciado Tokio.

Nace el GCAP, el programa del futuro caza de Reino Unido, Japón e Italia

El proyecto, ha añadido, proporcionará “empleos altamente calificados en todo el sector y seguridad a largo plazo para Gran Bretaña y nuestros aliados”.Está por ver cómo va a afectar la creación del GCAP al proyecto de futuro sistema de combate aéreo (NGWS/FCAS) que por su parte han emprendido Alemania, Francia y España, y que en las últimas semanas está tomando impulso tras 18 meses de un cierto parón por desavenencias entre las empresas implicadas.

MBDA recibe la luz verde para producir los misiles CAMM-ER italianos

Italia ha encargado la producción de los misiles antiaéreos de alcance extendido CAMM-ER que la compañía MBDA ha desarrollado para reemplazar la munición Aspide ahora en servicio en la Fuerza Aérea y el Ejército del país.

La checa CSG toma también el control del fabricante de munición Fiocchi

Líder mundial El grupo industrial checo cuenta en su haber con varias asociaciones estratégicas con empresas multinacionales europeas y estadounidenses de primer nivel, entre las que figuran las estadounidenses General Dynamics, Raytheon, Lockheed Martin y Boeing, las alemanas Rheinmetall y Siemens, la suiza Stadler, la francesa Nexter Systems y la franco-germano-española Airbus.Con la entrada en Fiocchi Munizioni la empresa CSG se convierte “en el accionista mayoritario y socio de un líder mundial en el campo de las municiones de pequeño calibre, con una sólida presencia en los países de la OTAN”, destaca Michal Strnad.

¿Qué quiere España de la corbeta europea? Entre un patrullero de larga distancia y un buque de combate

Tras la firma, los consejeros delegados de las empresas principales han coincido en señalar que el diseño del buque se realizará “maximizando las innovaciones, las sinergias y la colaboración entre la industria naval europea”, y recalcaron que, al desarrollar juntos la futura EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.La Comisión Europea seleccionó al pasado mes de julio al consorcio liderado por Naviris junto con las dos empresas que lo componen (las citadas italiana Fincantieri y francesa Naval Group) y la firma española Navantia en la primera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (FED) para el denominado programa MMPC (siglas en inglés de Corbeta de Patrulla Modular y Polivalente). Leer reportaje completo 

Japón, Reino Unido e Italia suman fuerzas en un caza de sexta generación

La noticia ha sido revelada por fuentes gubernamentales de Japón, que adelantan que la firma oficial de la alianza se espera para diciembre, informa el periódico local The Asahi Shimbun.

Fallece Bono, el líder de Fincantieri que quería un 'Airbus Naval'

Giusseppe Bono apuntó hace unos meses, tras firmar un acuerdo de colaboración con Navantia, que desde hace tiempo “sabemos que, para mantenernos firmes ante los desafíos globales del futuro, es necesaria una colaboración sólida y duradera en el campo de la defensa y la seguridad en el ámbito europeo”.

Stratevac, el nuevo vehículo de Cristanini para rescatar tripulaciones de vuelo

La compañía Cristanini ha desarrollado un nuevo vehículo para el rescate de tripulaciones de vuelo conocido como Stratevac, que cuenta en la parte superior con una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto. La empresa ya ha logrado un primer cliente, la Fuerza Aérea italiana.  El vehículo está diseñado, de acuerdo con los estándares y requisitos OTAN, para permitir a los equipos de rescate acceder rápidamente a los pilotos y/o tripulaciones de vuelo detenidos en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonar la aeronave con sus propios medios, permitiendo su recuperación, primeros auxilios y transporte al área de reunión.

Leonardo suministrará 20 helicópteros AW119Kx a los Carabinieri

AW139 y AW169 en servicio En palabras del director general de Leonardo Helicopters, Gian Piero Cutillo, "la introducción del AW119Kx en la flota del Servicio Aéreo de los Carabinieri integra de forma ideal las capacidades que el operador ya ha elegido gracias a los AW139 y los AW169”.

Buque de Protección Marítima, el nombre español de la futura corbeta europea

Este es el nombre que la Armada ha elegido para la variante española de la corbeta de patrulla europea (EPC), un proyecto liderado por tres de los grandes astilleros del continente, Navantia, Fincantieri y Naval Group, en el que participan España, Francia, Italia y Grecia.

Fincantieri, Naval Group y Navantia ponen proa hacia el diseño de la corbeta europea

Las cuatro firmas explican en su nota conjunta que el objetivo principal de este paso “es maximizar las sinergias y la colaboración entre empresas industriales europeas de construcción naval”, y detallan que, al desarrollar juntos el futuro EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.Sus artífices definen la futura nave como “un buque inteligente, innovador, sostenible, interoperable y flexible, diseñado para cumplir una amplia gama de misiones futuras en un contexto global en continua evolución”.

Malasia encargará dos aviones de patrulla marítima a Leonardo

El comunicado en el que Hussein revela esta información no concreta de qué modelo se trata, si bien el fabricante transalpino ha estado promocionando su ATR 72 MP en el país, con lo que todo apunta que se trata de este avión. Una vez elegido el ganador del concurso, se espera que las autoridades de compras militares del país asiático suscriban en breve el correspondiente contrato de adquisición.