EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

italia

MBDA recibe la luz verde para producir los misiles CAMM-ER italianos

Italia ha encargado la producción de los misiles antiaéreos de alcance extendido CAMM-ER que la compañía MBDA ha desarrollado para reemplazar la munición Aspide ahora en servicio en la Fuerza Aérea y el Ejército del país.

La checa CSG toma también el control del fabricante de munición Fiocchi

Líder mundial El grupo industrial checo cuenta en su haber con varias asociaciones estratégicas con empresas multinacionales europeas y estadounidenses de primer nivel, entre las que figuran las estadounidenses General Dynamics, Raytheon, Lockheed Martin y Boeing, las alemanas Rheinmetall y Siemens, la suiza Stadler, la francesa Nexter Systems y la franco-germano-española Airbus.Con la entrada en Fiocchi Munizioni la empresa CSG se convierte “en el accionista mayoritario y socio de un líder mundial en el campo de las municiones de pequeño calibre, con una sólida presencia en los países de la OTAN”, destaca Michal Strnad.

¿Qué quiere España de la corbeta europea? Entre un patrullero de larga distancia y un buque de combate

Tras la firma, los consejeros delegados de las empresas principales han coincido en señalar que el diseño del buque se realizará “maximizando las innovaciones, las sinergias y la colaboración entre la industria naval europea”, y recalcaron que, al desarrollar juntos la futura EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.La Comisión Europea seleccionó al pasado mes de julio al consorcio liderado por Naviris junto con las dos empresas que lo componen (las citadas italiana Fincantieri y francesa Naval Group) y la firma española Navantia en la primera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (FED) para el denominado programa MMPC (siglas en inglés de Corbeta de Patrulla Modular y Polivalente). Leer reportaje completo 

Japón, Reino Unido e Italia suman fuerzas en un caza de sexta generación

La noticia ha sido revelada por fuentes gubernamentales de Japón, que adelantan que la firma oficial de la alianza se espera para diciembre, informa el periódico local The Asahi Shimbun.

Fallece Bono, el líder de Fincantieri que quería un 'Airbus Naval'

Giusseppe Bono apuntó hace unos meses, tras firmar un acuerdo de colaboración con Navantia, que desde hace tiempo “sabemos que, para mantenernos firmes ante los desafíos globales del futuro, es necesaria una colaboración sólida y duradera en el campo de la defensa y la seguridad en el ámbito europeo”.

Stratevac, el nuevo vehículo de Cristanini para rescatar tripulaciones de vuelo

La compañía Cristanini ha desarrollado un nuevo vehículo para el rescate de tripulaciones de vuelo conocido como Stratevac, que cuenta en la parte superior con una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto. La empresa ya ha logrado un primer cliente, la Fuerza Aérea italiana.  El vehículo está diseñado, de acuerdo con los estándares y requisitos OTAN, para permitir a los equipos de rescate acceder rápidamente a los pilotos y/o tripulaciones de vuelo detenidos en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonar la aeronave con sus propios medios, permitiendo su recuperación, primeros auxilios y transporte al área de reunión.

Leonardo suministrará 20 helicópteros AW119Kx a los Carabinieri

AW139 y AW169 en servicio En palabras del director general de Leonardo Helicopters, Gian Piero Cutillo, "la introducción del AW119Kx en la flota del Servicio Aéreo de los Carabinieri integra de forma ideal las capacidades que el operador ya ha elegido gracias a los AW139 y los AW169”.

Buque de Protección Marítima, el nombre español de la futura corbeta europea

Este es el nombre que la Armada ha elegido para la variante española de la corbeta de patrulla europea (EPC), un proyecto liderado por tres de los grandes astilleros del continente, Navantia, Fincantieri y Naval Group, en el que participan España, Francia, Italia y Grecia.

Fincantieri, Naval Group y Navantia ponen proa hacia el diseño de la corbeta europea

Las cuatro firmas explican en su nota conjunta que el objetivo principal de este paso “es maximizar las sinergias y la colaboración entre empresas industriales europeas de construcción naval”, y detallan que, al desarrollar juntos el futuro EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.Sus artífices definen la futura nave como “un buque inteligente, innovador, sostenible, interoperable y flexible, diseñado para cumplir una amplia gama de misiones futuras en un contexto global en continua evolución”.

Malasia encargará dos aviones de patrulla marítima a Leonardo

El comunicado en el que Hussein revela esta información no concreta de qué modelo se trata, si bien el fabricante transalpino ha estado promocionando su ATR 72 MP en el país, con lo que todo apunta que se trata de este avión. Una vez elegido el ganador del concurso, se espera que las autoridades de compras militares del país asiático suscriban en breve el correspondiente contrato de adquisición.

La fragata Cristóbal Colón atraca en Italia previo a su despliegue en las maniobras Mare Aperto

Así, se recibió a bordo al comandante de la Snmg-2, el almirante de la US Navy Scott Sciretta, y a los miembros de su Estado Mayor para diferentes reuniones de coordinación.Ejercicio OTAN El Mare Aperto es un ejercicio multinacional marítimo liderado por la Marina de Italia.

Damen entrega a la Guardia di Finanza italiana su nuevo buque insignia

Además de su misión nacional, con él se reforzará la capacidad operativa de la Guardia di Finanza en aguas de la UE y en el llamado Mediterráneo ampliado.

Europa prepara 200 millones para el prototipo de su futura corbeta

Esa es la cantidad con la que ya están participando los FED, y que se centra “en los estudios conceptuales hasta el diseño inicial y el uso como buque de referencia de la clase corbeta que puede cumplir una amplia de misiones en futuros contextos de operaciones”. La descripción literal se extrae del documento en el que la Comisión recoge los detalles de esta primera partida.

Babcock vende sus servicios aéreos de emergencias en seis países europeos, incluido España

La compradora es la firma inversora en infraestructuras Ancala Partners, también del Reino Unido. La actividad adquirida, cuyo precio final aún está sujeto a ajustes de cierre y a la aplicación de costes de transacción, registró unos ingresos en el ejercicio del año fiscal terminado el 31 de marzo de 407 millones de libras (casi 480 millones de euros al cambio actual), al tiempo que restó unas pérdidas antes de impuestos de 177 millones de libras (algo más de 207 millones de euros), “incluyendo una contribución de seis millones de libras [siete millones de euros] antes de los gastos generales asignados, partidas excepcionales y otros ajustes puntuales derivados de la revisión de la rentabilidad de los contratos y del balance”, según la información facilitada por la vendedora.

Leonardo prevé volar en septiembre el futuro helicóptero de ataque italiano

Italia se plantea la adquisición de 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente Italia, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025.

Los primeros cataríes se gradúan en la escuela internacional de pilotos italiana

Estos cursos son impartidos por instructores militares y civiles, y se basan en el avanzado sistema de formación integrada T-346 ITS y el avión entrenador M-346, denominado T-346A por la Fuerza Aérea Italiana.

Polonia encarga 32 helicópteros AW149 de Leonardo por 1.760 millones

De este modo, añade la información facilitada por la compañía, se realiza “una importante contribución a la industria aeroespacial y de defensa polaca, que permitirá la producción nacional, el establecimiento de una base logística y el apoyo técnico completo de los AW149 para el Ministerio de Defensa polaco, en línea con el compromiso de Leonardo y PZL-Świdnik de ofrecer beneficios industriales a Polonia”.El helicóptero bimotor AW149, de 8,6 toneladas de peso máximo al despegue, es una versión más pesada que el AW139 que voló por primera vez en 2009.

Leonardo DRS compra la israelí RADA con la guerra de Ucrania de fondo

Fuerzas armadas de Europa La oferta combinada de ambas empresas “cubrirá los dos principales sistemas de protección activa que podremos proporcionar a las fuerzas armadas de EEUU y Europa, dependiendo de lo que necesiten en términos de las capacidades del vehículo”, según las explicaciones que el CEO de Leonardo DRS ha dado al medio norteamericano Defense News. En este contexto, ha concretado, “el conflicto de Ucrania ha resaltado esas necesidades de protección de fuerzas, que es una de las razones estratégicas centrales de esta fusión”. La firma de electrónica de defensa Leonardo DRS tiene como principal cliente al Ejército de Estados Unidos, mientras que RADA se dedica especialmente a proveer de radares tácticos definidos por software a los ejércitos de Israel y Estados Unidos, y también cuenta entre sus clientes con distintos países europeos. 

Países Bajos se une al proyecto de futuro helicóptero europeo, y España no

París, Berlín, Londres, Roma y Atenas suscribieron entonces un plan con este objetivo bajo la fórmula de proyecto de alta visibilidad (HVP) de la OTAN. También en este contexto, a principios del año pasado el director de Política de Productores y Estrategias de Airbus Helicopters, Jerome Combe, propuso al a la firma italiana Leonardo unir esfuerzos de cara al programa NGRC. En este mismo marco se encuentran los planes liderados por la Alianza Atlántica para el desarrollo de una aeronave de ala rotatoria a lo largo de la próxima década y media, al que también aspiran las compañías estadounidenses Sikorsky y Boeing.

Polonia prepara la compra de 32 helicópteros AW149 de Leonardo

Las aeronaves, desarrollados por la sección de helicópteros de la firma italiana Leonardo, serán ensambladas en Polonia por PZL Świdnik, con la que el grupo transalpino firmó un acuerdo en 2016 tratando de ganar cuota de mercado en el país.