El Plan Anual de Contratación Centralizada del Ministerio de Defensa para 2023 establece que el suministro de gas natural en territorio nacional es una categoría centralizada en el ámbito del departamento.El suministro de gas natural es esencial para Defensa al ser necesario para obtener, entre otros, agua caliente sanitaria y calefacción en determinadas instalaciones repartidas por el territorio nacional, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.
Dicha propiedad constituye una única finca catastral con una superficie total de 110.858 metros cuadrados, situada en la avenida de Valdemosa, dentro del núcleo urbano de la ciudad de Palma de Mallorca. La luz verde a la operación se produce tras el acuerdo el año pasado entre los ministerios de Defensa y Transportes y Agenda Urbana para la cesión de los terrenos del acuartelamiento sobre los que se construirán un mínimo de 831 viviendas públicas en régimen de alquiler.El Ministerio de Defensa es uno de los departamentos del Gobierno con más propiedades y terrenos, repartidos por toda España.
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha clausurado en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, la jornada que bajo el lema Cetedex, generador de valor para Jaén, ha presentado a la sociedad jienense los detalles del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación.Tras las palabras de bienvenida del rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y del alcalde, Julio Millán, se ha procedido a la firma de un protocolo entre el director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), teniente general Julio Ayuso, y el rector de la UJA, con el objeto de realizar actividades formativas y científico-técnicas entre ambas instituciones.El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros y tiene previsto generar 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos en la zona. Las instalaciones, adscritas al INTA, estarán ubicadas en el polígono industrial Nuevo Jaén. El centro girará en torno a tres pilares tecnológicos principales: sistemas antidrón, vehículos inteligentes e inteligencia artificial. La jornada ha abordado a través de conferencias y paneles temáticos aspectos relacionados con las infraestructuras, la tecnología, y las implicaciones industriales y académicas que tendrá este centro de excelencia en el I+D, sin olvidar el capital humano, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, todo ello en línea con la nueva Estrategia Industrial de Defensa.La secretaria de Estado ha señalado que “la aportación de capacidades industriales debe comenzar a nivel local, y por esta razón, uno de los objetivos de esta jornada ha sido dar a conocer a la sociedad jienense, a las empresas y a los sindicatos, en qué consiste este proyecto” y ha añadido que el Cetedex “es un centro que no sólo tendrá una importante repercusión económica, sino que promoverá la creación de campeones y desarrollos nacionales, esto es, empresas españolas líderes en su sector, mediante la creación de productos novedosos, tecnológicamente avanzados, y que sirvan de motor e inspiración para que otras empresas sigan su camino”.Puesta de largo en FeindefEl proyecto Cetedex dará cabida también a la participación de empresas nacionales e incluso internacionales y, para ello, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebrará en Madrid del 17 a 19 de mayo, será el escaparate perfecto para su presentación como modelo de innovación, explica el Ministerio de Defensa en un comunicado. Entre el público asistente se encontraban autoridades civiles y militares, representantes de empresas y sindicatos, y alumnos de la propia Universidad. Durante esta jornada, la secretaria de Estado ha mantenido también un encuentro con representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT.
Respecto a los carros, España por el momento trabaja en la reparación de media docena Leopard de la versión 2A4 de los que estaban almacenados en el polígono de Casetas en Zaragoza.
El ministerio también destaca que las operaciones en las que tendrán que actuar las Fuerzas Armadas españolas evolucionan hacia escenarios en los que “es crítica la conectividad, la capacidad de actuación en el ciberespacio, la superioridad de la información y la ejecución de operaciones multidominio”.
Programa Santiago El Programa Conjunto de Guerra Electrónica Santiago está integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan de forma interconectada en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).
El INTA también quiere dar un impulso a lo largo de este año otros programas ya anunciados como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén y el CEUS de Huelva, el centro para ensayos, entrenamiento y montaje de aeronaves no tripuladas que estará en la localidad de Moguer.
En el caso por ejemplo del VCR 8x8, la compañía produce en sus instalaciones de Valdepeñas componentes para las cámaras de ayuda a la conducción de los futuros vehículos del Ejército de Tierra y fabrica las pantallas táctiles que irán en el interior del Dragón, basadas en su familia de displays Comte.
Indra dotará a los nuevos helicópteros Chinook CH-47F de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) con uno de los sistemas de planificación de misión más avanzados que existen, el sistema Talium, diseñado, explica la compañía, para multiplicar la eficacia y seguridad con la que los helicópteros intervienen en escenarios complejos.
Lo de minusvalorar los requisitos logísticos y ambientales, que se irán apañando a lo largo del contrato, y focalizarse solo en que el sistema funcione, solo añade problemas en las últimas fases.
“No entramos en la planificación de Navantia, no es nuestra competencia, para el ministerio de Defensa todo lo que ayude al incremento de plantilla y el programa sea más rápida, nos van a encontrar”, añadió la ministra, en declaraciones a la prensa local, tras reunirse, primero con la Armada en el arsenal, después, con la dirección del programa en Navantia y, por último, con el comité de empresa que demanda nuevas contrataciones para el programa.
La segunda mesa del Foro Infodefensa debatió acerca de la necesidad de un campeón nacional en la industria de defensa española.En esta sesión, bajo el epígrafe La 'nueva' industria española de defensa, participaron el subdirector general de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial del Ministerio de Defensa, Pedro A. Fuster; el presidente de Escribano, Ángel Escribano; el director de Defensa y Seguridad de Indra, Manuel Escalante; y el director de Tecnologías Duales de CT Ingenieros, Francisco Andrés Pérez.
Por la presión de la rama americana de la OTAN, primero, y por la invasión rusa de Ucrania, después, a la parte europea de dicha organización atlántica parece que se le ha caído la venda de los ojos y se ha dado cuenta que la soberanía de un país debe apoyarse en unas Fuerzas Armadas acordes con su peso económico y su posición estratégica en el concierto internacional.
Por su parte, el secretario general del Departamento de Asuntos Económicos y G20 destacó que “el aumento del gasto en Defensa y el desarrollo de una estrategia de industria de Defensa es una política de Estado que compete a todo el Gobierno, reforzando la colaboración público -privada para el desarrollo de capacidades tecnológicas e industriales”.
El objetivo es impulsar las startups en el sector. Este espacio, subraya la organización, busca ser "en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de defensa y seguridad".
Recientemente, ha sido reforzada con 14 ingenieros con contrastada experiencia y alto conocimiento logístico y tecnológico. El Ministerio de Defensa estima que la base, bautizada como General de Ejército Javier Varela, abrirá sus puertas en 2027 y creará más de 1.600 puestos de trabajo. La plantilla se refuerza temporalmente en función de las necesidades, con personal de todo el MALE (ingeniería, asuntos económicos, sistemas de información) y diferentes órganos del Ejército de Tierra, y sus cometidos principales son llevar a cabo la coordinación y control del proyecto, en los aspectos relativos a: Infraestructuras, componente tecnológico, incluidas las TIC, personal, transición de la estructura actual a la futura, traslado e integración de las capacidades de los actuales centros logísticos (13 repartidos por España) a la futura base.
La empresa española Expal Systems, recién adquirida por la firma alemana Rheinmentall, proveerá al Ejército de Tierra de material explosivo de ingenieros por un importe de 1,3 millones de euros, impuestos incluidos.
“El proyecto estará ligado principalmente a las empresas del sector auxiliar, terrestre y transporte”, pero fundamentalmente “al impulso de nuevas industrias en Jaén en los sectores de la inteligencia artificial, los vehículos inteligentes y los sistemas antidron”, ha explicado Valcarce en la presentación, subrayando que el centro “posicionará a Jaén en áreas tecnológicas estratégicas”, una provincia y ciudad que también tienen una especial vinculación con las Fuerzas Armadas.
El Ejército del Aire y del Espacio ha comenzado el proceso para la sustitución de su flota de helicópteros de transporte de las autoridades del Estado en servicio en 402 Escuadrón del Ala 48, ubicado en la madrileña base de Cuatro Vientos.
El Ejército del Aire señala que esta actualización es “necesaria para solventar la obsolescencia de sus diferentes elementos, especialmente de los sistemas de guerra electrónica que son los responsables de la detección de amenazas y de la generación de contramedidas electrónicas garantizando con ello la supervivencia de las tripulaciones y de las aeronaves”. Esta es una de las mejoras que incluye el nuevo software OFP-08E que el Ejército del Aire empezó a incorporar en la flota de F-18 en 2021, como recogió Infodefensa.com.