EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

MLRS

FAME reinicia la búsqueda de socio para el ensamblaje de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes en Perú

No pueden participar intermediarios o distribuidores, se busca una relación directa con el fabricante original para optimizar la transferencia de tecnologías.En una primera etapa, FAME tiene el objetivo de adquirir tres vehículos lanzadores MLRS multicalibre, dos vehículos grúa de municionamiento, un vehículo de inteligencia y reconocimiento, cuatro vehículos de reconocimiento y observación avanzada, sistemas de comando y control C4I para 27 lanzadores Tipo 90B del Ejército del Perú, cuatro vehículos de Puesto de Comando de Batería, tres vehículos de Puesto de Comando de Grupo/Agrupamiento, una Estación Meteorológica, 90 cohetes de corto alcance (50 kilómetros), tres misiles de 290 kilómetros de alcance (+- 10 kilómetros), 12 misiles de 140 kilómetros de alcance (+- 10 kilómetros) y un vehículo Taller Electromecánico.Las unidades usuarias del Ejército de Perú son el Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército (Cemablin) y el Centro de Municiones del Ejército (Cemune).Los equipos de comunicaciones y de comando y control deben ser compatibles con el sistema de comando y control conjunto Wiracocha para facilitar interoperabilidad en las Fuerzas Armadas de Perú.En el proceso de evaluación de ofertas se le otorgará mayor peso a la sección técnica (60 %), mientras que la oferta económica tendrá un peso de 40 %.

1.000 aviones de combate, 7.000 tanques y más de 300 ojivas nucleares: así son las fuerzas de India y Pakistán

El suyo es, en concreto, el puesto 12º, cinco por delante de España, por ejemplo, a pesar de que el gasto en defensa del país europeo dobla al paquistaní, por lo que le supera en once posiciones en este parámetro.Un parámetro en el que Pakistán supera con mucho a España, por ejemplo, y que explican su mejor posición, es en el número de tropas disponibles, más de 1,7 millones, teniendo en cuenta sus 654.000 militares activos más los 550.000 en la reserva y otros 500.000 clasificados como fuerzas paramilitares.

Elbit Systems presenta en Perú el lanzador múltiple de cohetes PULS en un camión todoterreno 8x8

Si bien la compañía ha reiterando la oferta del sistema de lanzamiento múltiple de cohetes PULS, a diferencia de ocasiones anteriores, en las que presentó una plataforma base de tracción 6x6, en Sitdef 2025 ha exhibido una maqueta del sistema de armas PULS sobre un camión militar todo terreno de tracción 8x8.PULS ofrece una capacidad de artillería móvil con municiones de calibre y alcances variados, desde cohetes no guiados de 35 kilómetros de alcance hasta misiles superficie-superficie que pueden golpear objetivos hasta 300 kilómetros de distancia. El ensamblaje de lanzamiento montado en la sección trasera del camión 8x8 dispone de dos pods en una base giratoria que puede disparar 18 cohetes Accular de 122 mm con un alcance de 35 kilómetros, 10 cohetes Accular de 160 mm con un alcance de hasta 40 kilómetros, cuatro cohetes Extra de 306 mm con un alcance de hasta 150 kilómetros y dos cohetes Predator Hawk de 370 mm con un alcance de 300 kilómetros.

Kotra promueve los contratos G2G para facilitar la venta de tecnología militar coreana a Chile

Luego Kotra procede a evaluar o licitar el proyecto y después se presentan las distintas propuestas al gobierno solicitante.En el tercer paso, una vez seleccionado el proveedor coreano, se comienza con la negociación de los términos del contrato G2G en conjunto con el gobierno comprador, Kotra y empresa coreana; en la tercera parte se firma el contrato que puede ser entre el gobierno solicitante y Kotra o multilateral donde se incluye a la firma; y en la última fase Kotra se compromete a monitorear el proceso de implementación para garantizar el éxito del contrato G2G.Entre los principales beneficios del modelo G2G en el ámbito de productos de Defensa, la directora de Kotra Santiago destacó la transparencia en todo el proceso evitando la corrupción; la fiabilidad en la ejecución del contrato que es respaldado por el gobierno coreano; la excelencia al entregar acceso a productos coreanos de alta calidad y la eficiencia al reducir tiempos y costos.Proyección futuraAhn explicó un ejemplo de un caso que refleja como opera el modelo G2G de forma eficiente.

Corea muestra en Santiago lo mejor de su industria terrestre, naval y aeroespacial para las Fuerzas Armadas de Chile

Su país fomentó la industria militar en el marco de la Guerra de Corea y el embajador expresó que "hoy en día no es exagerado decir que la industria de Defensa ha impulsado la industrialización de Corea del Sur".Asimismo, reconoció los avances de Chile en este ámbito, mencionando los esfuerzos del Ministerio de Defensa Nacional por fortalecer la industria nacional mediante la integración con el ecosistema científico y tecnológico: "Sabemos que Asmar, Famae y Enaer realizan continuamente actividades de investigación y desarrollo y producción", expresó el representante diplomático."Corea, comparte los esfuerzos y aspiraciones de Chile para desarrollar su industria de defensa y estamos dispuestos a cooperar activamente con ustedes y compartir nuestras tecnologías y conocimientos.

FAME se lanza en busca de un socio internacional para ensamblar sistemas MLRS en Perú

La firma del contrato de colaboración a través de una joint venture se ha programado para el 6 de mayo de 2025.Cabe indicar que al FAME hacerse cargo de la selección del mejor postor, no se llevará a cabo una licitación pública internacional y probablemente no se publicarán los parámetros de evaluación de los sistemas MLRS ofrecidos al Ejército del Perú.Por otro lado, si uno de los objetivos de FAME es profundizar su asociación con la industria surcoreana, lo que se puede considerar como un plus al momento de evaluar propuestas, una de las opciones más interesantes en el segmento MLRS es el sistema de lanzamiento múltiple K239 Chunmoo (K239-K MLRS) producido por Hanwha Aerospace , un sistema de armas que ha logrado un contrato de exportación con el Ministerio de Defensa de Polonia en una variante adaptada a los requerimientos del Ejército del país europeo. Entre las municiones del K239 destacan un cohete guiado con alcance de 80 kilómetros y misil superficie-superficie de 290 kilómetros de alcance, 

El Ejército del Perú prepara la compra de un nuevo lote de sistemas MLRS

Datos no oficiales señalan que el ánima de estos tubos no está cromada, lo que reduce su vida útil. En las fotos de este artículo se puede apreciar el tubo roto, y otros varios afectados, de un Tipo 90B del Ejército del Perú. Es probable que no sea falla de origen, que no sea responsabilidad del fabricante chino, sino una omisión en los requerimientos preparados por el propio Ejército en las bases del proceso de selección que se lanzó al mercado internacional para la compra de los MLRS, más de diez años atrás.El precio es siempre un factor, que puede tener mayor o menor peso específico, pero la seguridad y desempeño también lo son y deben tener relevancia suficiente a la hora de preparar las especificaciones técnicas, y también al momento de calificar los productos militares en oferta a las Fuerzas Armadas del Perú. Existen múltiples productos MLRS en el mercado internacional, el Ejército del Perú tiene tantas opciones como productos hay en el mercado, salvo aquellos con sanciones por las complicaciones que acarrean.Detalle de parte de los tubos afectados del Tipo 90B MLRS. 

Elbit confirma la venta de sistemas de artillería Atmos y PULS a un miembro de la OTAN por 252 millones

El país nórdico enmarcó su interés por estas armas israelíes en el reemplazo de los sistemas de artillería Caesar, similares a los Atmos, que inicialmente encargó a la firma francesa Nexter y que finalmente se han suministrado a Ucrania.

Marruecos se plantea la compra de sistemas lanzacohetes PULS a Elbit Systems

Este encuentro se contextualiza en los planes marroquíes de adquisición del sistema de lanzacohetes múltiples (MLRS, por las siglas de este concepto en inglés) de Elbit Systems, sobre el que se habló en la presentación, como muestran las imágenes publicadas por el foro de Facebook especializado en asuntos militares de Marruecos FAR-Maroc.

Polonia empleará hasta 10.000 millones en dotarse de lanzacohetes Himars

El Himars, siglas de High Mobility Artillery Rocket System, es un sistema de lanzacohetes múltiple ligero diseñado por el fabricante estadounidense Lockheed Martin, que es el contratista principal de la venta prevista para Polonia.

Europuls, el arma que KMW y Elbit preparan para sustituir a los lanzacohetes MLRS

Este acuerdo, suscrito por KMW con las filiales Elbit Systems Deutschland y Elbit Systems Land, ahonda en el memorando de entendimiento que las compañías de los dos países ya suscribieron el pasado verano para la modernización y ampliación de las capacidades del denominado Sistema Europeo de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (armamento conocido por las siglas en inglés MLRS).

KMW y Elbit Systems acuerdan aliarse en el segmento de lanzacohetes

El director general de Elbit Systems Land, Yehuda Vered, se ha mostrado encantado “de trabajar con KMW en el ámbito de la artillería de cohetes”.

Elbit Systems propone sus cohetes Accular para los lanzadores Tipo 90B del Perú

En la combinación doble típica se puede utilizar un lanzador para 18 cohetes de 122 mm o diez cohetes de 160 mm, mientras que en el segundo lanzador se pueden utilizar cuatro cohetes Extra con un alcance aproximado de 150 kilómetros o dos cohetes Predator Hawk con un alcance de hasta 300 kilómetros.A mediados de 2013, al momento en que el Ejército del Perú evaluaba los lanzadores Tipo 90B de 122 mm, circulaban entonces informaciones no oficiales que indicaban el interés del instituto armado por una segundo sistema MLRS de mayor alcance.