EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

pc21

El Ejército del Aire equipa al PC-21 con generadores de humo para las demostraciones y exhibiciones aéreas

La idea es que la Patrulla Águila continúe con siete aviones.Festival aéreo Aire 25La despedida del C-101 será por todo lo alto el próximo mes de junio en el festival aéreo Aire 25 en San Javier (Murcia), que conmemorará el 40 aniversario de la Patrulla Águila.Con más de 500 exhibiciones en su trayectoria, más de 170 en el extranjero, y 30.000 horas de vuelo acumuladas, la unidad es un referente internacional en acrobacias aéreas. En principio, el plan del Ejército del Aire y del Espacio preveía que el C-101 volará más años en el grupo acrobático, pero al final han pesado más cuestiones como el coste del mantenimiento de una flota anticuada -que solo se utiliza ya para exhibiciones- y los programas de instrucción.

Países Bajos, primer comprador del PC-7 MKX, el avión entrenador más moderno del fabricante que suministra a España

De este modo, el fabricante subraya “la rentabilidad del nuevo sistema de capacitación totalmente integrado por Pilatus”.El paquete comprometido incluye componentes avanzados basados en realidad virtual con los que se mejora “significativamente la inmersión y el compromiso para los pilotos en formación y los instructores”, insiste Pilatus.

El PC-21 del Ejército del Aire español duplica su radio de acción con tanques externos de combustible

Los dos contratos incluyen equipos de entrenamiento en tierra firme: simuladores, entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación e información de misiones, así como software de entrenamiento de pilotos y un paquete logístico.Estos equipos y el avión forman el conocido como Sistema de Entrenamiento Integral (ITS, por sus siglas en inglés), término que el Ejército del Aire y del Espacio utiliza para referirse al nuevo modelo de enseñanza basado en el PC-21.Los alumnos de la AGA realizan las Fase I y II de enseñanza en un único avión, antes empleaban primero la Tamiz y después el C-101, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.Firma: Ejército del Aire y del Espacio

Fotogalería: el Rey Felipe VI prueba el PC-21, el nuevo entrenador del Ejército del Aire

El Rey Felipe VI ha tenido la oportunidad de conocer el avión entrenador PC-21 de la suiza Pilatus, utilizado por el Ejército del Aire y del Espacio desde hace dos años ya para la formación de los futuros pilotos en la Academia General del Aire (AGA). Felipe VI en una visita a la AGA asistió a un briefing de cabina y después realizó un vuelo en el simulador del PC-21.

Primer vuelo de la Escuela Elemental del Ejército del Aire con el entrenador PC-21 de Pilatus

El PC-21 ya reemplazó al C-101 en la Escuela de Vuelo Básica (Fase II) en 2022 y también sustituirá a partir de ahora a la avioneta Tamiz, retirada a mediados de 2023."Este hito marca el inicio de la actividad aérea con el nuevo avión de enseñanza E-27 -denominación interna del PC-21-, tras la sustitución, el año pasado, de la Tamiz -E-26-, tras casi 40 años en servicio formando a los alumnos de tercer curso", destaca el Ejército del Aire y del Espacio. El primer vuelo, añade, permite al alumno conocer y familiarizarse con los procedimientos del avión, despegue y tránsito al sector de vuelo asignado, y diferentes maniobras de demostración. El PC-21, en servicio en la AGA desde septiembre de 2022, sustituyó al también veterano C-101 en la Escuela de Vuelo Básica, que imparte la formación aeronáutica en su Fase II a los alumnos de cuarto curso.Programa PC-21 El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), cerró en 2020 con la empresa suiza Pilatus la compra de un lote de 24 aviones PC-21, ya en servicio, y a principios de 2023, firmó otro contrato para el suministro un segundo lote de 16 avión más de este modelo.

El Ejército del Aire encarga a Martin Baker repuestos para asientos eyectables por 11 millones

“No existe alternativa técnica para alcanzar el objeto de este contrato a través de otra empresa, ya que los derechos de representación y exclusividad de prestación de suministros son propiedad exclusiva de Martin Baker Aircraft”, resalta.La contratación de la firma británica garantiza, según el Ejército del Aire y del Espacio, “la seguridad del suministro y de sus servicios asociados, con sus últimas innovaciones tecnológicas, facilita un menor plazo de entrega de los equipos en centro receptor, propone una implicación en la orientación a la asistencia postventa que pueda requerirse y garantiza el aseguramiento de la calidad en la fabricación del material”.El expediente ha sido gestionado por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire (Malog) mediante procedimiento negociado sin publicidad, lo que permite cerrar las condiciones del contrato directamente con una empresa y no hacer públicos los pliegos.El presupuesto, 11 millones de euros, está repartido en dos anualidades de 5,5 millones cada una, correspondientes a 2024 y 2025.

El Ejército del Aire recibirá hasta 24,2 millones para poner a punto asientos eyectables de sus aviones

El valor estimado del contrato asciende a los 24,2 millones de euros. El Ministerio de Defensa informa de que este contrato sustituirá al que actualmente está en vigor que expira en 2024 y garantiza "al Ejército del Aire y del Espacio la continuidad del suministro de los repuestos y de los servicios de apoyo para el mantenimiento de los asientos eyectables de estos aparatos esenciales para la seguridad y la supervivencia de sus tripulaciones en el cumplimiento de las operaciones y misiones que tienen encomendadas".

El Ejército del Aire finaliza el primer curso de vuelo básico con el entrenador PC-21

"Para conmemorar este hito de gran trascendencia en la historia de la Academia General y del Ejército del Aire y del Espacio se realizó en el edificio de Fuerzas Aéreas un acto de entrega de diplomas a los alumnos que habían superado el curso", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.

El PC-21 alcanza las 5.000 horas en el Ejército del Aire y del Espacio

El resto a planes de instrucción y adiestramiento, pruebas en vuelo o demostraciones. En septiembre de 2022, el PC-21 reemplazó al C-101 en la formación básica, el cuarto curso de la AGA. Y en el próximo curso 2023/2024, el entrenador de la firma suiza Pilatus asumirá también la formación aeronáutica en su fase elemental, el tercer curso, a partir del segundo cuatrimestre, sustituyendo a la avioneta Pillán.Esto supondrá, destaca el Ejército del Aire y del Espacio, "el punto de partida para un giro de 180 grados en la formación de los pilotos militares del Ejército del Aire y del Espacio". Los alumnos de la AGA realizarán los dos cursos en un único avión, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.Programa PC-21 El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), cerró en 2020 con la empresa suiza Pilatus la compra de un lote de 24 aviones PC-21, ya en servicio, y recientemente ha firmado otro contrato para el suministro un segundo lote de 16 avión más de este modelo.

El PC-21 sustituirá a partir de septiembre a la avioneta Pillán en el Ejército del Aire español

 “Una vez autorizado por el Jefe de Estado Mayor, el próximo curso en septiembre los alumnos de tercero ya empezarán volando la Pilatus (PC-21)”, confirmó en SYMDEX el subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, general de brigada Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel. Hasta ahora, los alumnos utilizaban en el tercer curso (fase I o elemental) de la Academia General del Aire la Pillán, un avión donde aprendían a volar y los procedimientos básicos, para después, en el cuarto curso (fase II o básica), coger el reactor C-101.

​El Ejército del Aire español será el mayor operador de PC-21 de Europa con 40 aviones

André Zimmermann, VP Government Aviation en Pilatus, agregó que “durante los últimos años hemos construido una excelente relación con el cliente español y ahora estamos muy contentos de ayudarlos a mejorar sus habilidades de entrenamiento con este pedido de aviones PC-21 y sistemas de entrenamiento basados en tierra asociados”. Un solo avión para las dos primeras fases  El Ejército del Aire ya tiene en servicio en la AGA, como se ha mencionado, 24 aviones PC-21, que han sustituido a los veteranos C-101 en la fase II o curso básico.

España cierra la compra de un segundo lote de 16 PC-21, simuladores y repuestos por 240 millones

El Gobierno primero dio luz verde a la financiación, tras el visto bueno del Ministerio de Hacienda y, después, autorizó al Ministerio de Defensa a iniciar el proceso de adquisición. Un solo avión para las dos primeras fases El Ejército del Aire ya tiene en servicio en la AGA 24 aviones PC-21, que han sustituido a los veteranos C-101 en la fase II o curso básico.

​El Gobierno da luz verde a la compra de otros 16 entrenadores PC-21 para el Ejército del Aire

Acuerdo entre Defensa y Hacienda El Ejecutivo ya dio luz verde a principios de este mes de diciembre a un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autorizaba al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la adquisición de este lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS), el nombre con el que se conoce el PC-21 y todos los equipos de entrenamiento asociados en el Ejército del Aire.

​España comprará otros 16 entrenadores PC-21 para sustituir los aviones Pillán del Ejército del Aire

En concreto, el Ejecutivo ha aprobado un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autoriza al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la adquisición de un segundo lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS), el nombre con el que se conoce el PC-21 y todos los equipos de entrenamiento asociados en el Ejército del Aire.

Primer vuelo de alumno y profesor en el nuevo PC-21 del Ejército del Aire y del Espacio

Ambos han tenido el honor de ponerse a los mandos de la aeronave en vuelo en el que además el avión ha alcanzado sus 1.000 primeras horas de operación en la Academia General del Aire (AGA), situada en la base murciana de San Javier. Con esta salida, comienza el curso 2023-2024, el primero en el que los alumnos aprenderán a volar con el PC-21.

Los próximos pasos del programa PC-21: simuladores, nuevas infraestructuras e intercambio de pilotos

El Ejército del Aire prevé la instalación de más refugios para los aviones, como los que ya hay instalados en la plataforma de estacionamiento de la base, y la construcción de un nuevo hangar con talleres específicos y puestos para el mantenimiento de las aeronaves, junto con un nuevo almacén de abastecimiento para mantener en las condiciones óptimas los repuestos.

Así es el PC-21 del Ejército del Aire, principales ventajas y diferencias con el C101

El concepto de mantenimiento cambia, pasando de ‘llave inglesa y desmontaje total’ a un modelo informático denominado HUMS (Health Usage Maintenance System), que mide los parámetros de vuelo a través de sensores colocados en la estructura y el motor del avión, detectando averías y dictando las acciones correctivas.

​Galería de Fotos: El nuevo avión entrenador PC-21 del Ejército del Aire y del Espacio

El Ejército del Aire y del Espacio cuenta con un nuevo avión entrenador, el PC-21, para formar a los alumnos de la Academia General del Aire (AGA), situada en la base aérea de San Javier (Murcia).