El Yak-130 es discutiblemente la aeronave de manufactura rusa más interesente actualmente, teniendo en cuenta de que el resto de las aeronaves han sido duramente golpeadas por las defensas antiaéreas ucranianas, particularmente los helicópteros de ataque Ka-50 y Mi-28, mostrando la debilidad de este tipo de medios aéreos al fuego antiaéreo.También ha estado disponible información sobre el avión de transporte militar y tanquero aéreo IL-78MK-90A; sobre el Pantsir-S1 con un camión Kamaz 8x8 como plataforma portadora; el radar de pequeño porte 1L122-1E con capacidad para detectar, localizar y rastrear aeronaves, misiles crucero y vehículos aéreos no tripulados y alcance máximo reportado de 40 kilómetros de distancia (100 kilómetros par aobjetos de señal cruzada al radar de un metro cuadrado) y hasta diez kilómetros de altitud.Asimismo, información sobre los drones de vigilancia Orlan-10E, la versión mejorada Orlan-30 con doble peso de despegue y que también puede emplearse como medio de adquisición de objetivos en superficie; la corbeta de pequeño porte Karakurt-E (Proyecto 22800E) de 67 metros de eslora y 870 toneladas métricas de desplazamiento; la lancha rápida de combate BK-16E (Proyecto 02510) de diseño muy parecido a las CB-90, que viene adquiriendo la Marina de Guerra del Perú y con planes para hacerse con más unidades a N. Sundin DockstaVarvet AB, empresa subsidiaria de Saab Group, para ensamblaje en SIMA Perú.Finalmente, Rosoboronexport llevó material informativo sobre el kit RB-504P-E de contramedidas para vehículos aéreos no tripulados controlados por radio frecuencia, que comprende un radiogoniómetro y un módulo multicanal de impacto radioelectrónico; así como del sistema de control radiotécnico 1K149 que recolecta datos sobre emisores de frecuencias de radio en una franja de hasta 40 kilómetros, capacidad para analizar las emisiones interceptadas y factible de ser integrado en un vehículo de alta movilidad.El embajador de Rusia en Perú, Igor Romanchenko, de visita en el stand de Rosobornexport.
El fabricante surcoreano Hyundai Heavy Industries (HHI) presentó en su primer participación en Sitdef su oferta en materia de buques de patrulla oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel) y fragatas misileras, que están en oferta para la Marina de Guerra del Perú y otras Armadas de la región.En su stand en Sitdef 2023, Hyundai Heavy Industries presentó las maquetas del buque de patrulla oceánica HDP-2200 y de la fragata misilera HDF-3200, y en una gráfica de grandes dimensiones mostró al destructor misilero HDD-10000.
Hyundai Rotem ofrece un producto con independencia tecnológica, con un 95% del vehículo manufacturado por la propia compañía, salvo la caja de cambios, fabricada por la marca alemana ZF, pero que se produce bajo licencia en Corea del Sur gracias a un convenio firmado entre ambas marcas.La segunda ventaja del K808 es que se han vendido unas 600 unidades a las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, que se van a terminar de entregar hacia el año 2027 y tienen asegurados 20 años de repuestos, por lo que si el Ejército del Perú elige el K808, la empresa asegura un flujo continuo de repuestos, a diferencia de algunos inconvenientes con otras compras que ha realizado el instituto armado peruano y se va a evitar vehículos con fuentes múltiples de partes y componentes.El precio del K808 ronda los dos millones de dólares por unidad y las entregas empiezan en un año a partir de la firma del contrato, en función al equipamiento que solicite el cliente.Características del K808El K808 es un vehículo blindado anfibio, de línea.
Mostró sus misiles antiaéreos, misiles aire-aire de variado alcance, misiles crucero, misiles aire-superficie de largo alcance, puestos de comando y control móvil, dispensadores de contramedidas electrónicas, entre otros.El material informativo abarca más de 50 soluciones, incluyendo al misil aire-aire Asraam (alcance superior a 25 kilómetros y cabeza IIR-Imaging Infra-Red); misil antimaterial Brimstone (50 kilogramos de peso, cabeza de guerra en tándem, guía por radar de onda milimétrica y láser semiactivo); misil aire-aire Meteor (discutiblemente el mejor en su categoría, adquirido en la región por Brasil, de guía activa por radiofrecuencia, 190 kilogramos de peso); y misil aire-aire multimisión MICA (dos variantes, por radiofrecuencia e infrarrojo, peso de 112 kilogramos, con más de 5.900 unidades vendidas).Además de los sistemas aire-aire, la empresa llevó varios aire-superficie, entre ellos el misil aire-superficie Spear (motor turbojet, todo tiempo, alcance más allá del horizonte, peso inferior a 100 kilogramos, cabeza de guerra multiefectos, dispara-y-olvida y blanco designado, cabeza buscadora multimodo); Spear-EW (variante de guerra electrónica del anterior, carga útil modular, robusta navegación inercial y GPS, longitud menor a dos metros); y también misil aire-superficie Storm Shadow/Scalp (variante de exportación con alcance superior a 250 kilómetros, peso de 1.300 kilogramos, longitud de 5,1 metros, motor turbojet, cabeza de penetración, navegación inercial, GPS y referencia por terreno). Junto a estos, MBDA también mostró el misil crucero Taurus KEPD 350E (alcance superior a 500 kilómetros, cabeza de guerra de 480 kilogramos, peso de 1.400 kilogramos, alta resistencia a interferencias electrónicas).Sistemas defensivosLa empresa europea no solo llevó sistemas de ataque, sino también de defensa, como el DDM-NG (sistema de alerta de misil para caza Rafale, parte del sistema Spectra de guerra electrónica); Eclair-M (dispensador de señuelos adicionales instalado en el ensamblaje del paracaídas del Mirage 2000, conectado al sistema Spirale de contramedidas, que cuadruplica el número de bengalas); dispensador de señuelos Elips (chaff, bengalas, espectrales, entre otros); dispensador descartable Saphir-400 para el avión de transporte A400M (gran número de señuelos, se integra al sistema DASS del A400M); dispensador de señuelos Saphir-M/Elips-NH para helicópteros; suite integrada de contramedidas electrónicas Spectra ; y el dispensador de señuelos y alerta de misiles Spirale (agregar el Eclair-M multiplica el número de bengalas) para el Mirage 2000.Asimismo, los misiles antiaéreos Aspide 2000 (actualización del Aspide, 40% de mejora en desempeño, alcance superior a 20 kilómetros, motor de estado sólido de una etapa, radar semiactivo); Aster 30 SAMP/T (alcance superior a 100 kilómetros y altitud hasta 20 kilómetros, combustible sólido, propulsión de dos etapas, velocidad Mach 4,5, la variante Aster Bloque 1 NT tendrá más capacidad contra misiles balísticos tácticos); CAMM (Common Anti-air Modular Missile, velocidad supersónica, alcance superior a 25 kilómetros, peso de 99 kilogramos); CAMM-ER (peso de 160 kilogramos, alcance superior a 40 kilómetros).Emads (Enhanced Modular Air Defence Solution) es un sistema modular de defensa antiaérea que emplea misiles CAMM y/o CAMM-ER como vectores de interceptación sobre los 360 grados de la batería.
El inicio de los trabajos en el segundo Fokker 50 estarán sujetos a la disponibilidad de presupuesto.El proyecto Fokker 50 Sigint se generó mediante el Proyecto de Inversión Pública Adquisición de Equipamiento para la Creación del Servicio de Vigilancia Electrónica del Distrito de Capitanía 3 del Dominio Marítimo Nacional-Sigint, con código SNIP N° 293744.
A pesar de tener un diseño estilizado de reducida señal cruzada al radar no es un caza de quinta generación al no disponer de bahías internas para porte de armas y el moderno material superficial absorbente de señales de radar que utilizan cazas como el F-35 Joint Strike Fighter y F-22 Raptor, aunque sí integra tecnologías de avanzada. El KF-21 tiene una envergadura alar de 11,2 metros, longitud de 16,9 metros, altura de 4,7 metros, diez puntos duros y radar de escaneo electrónico activo AESA, una plataforma de alta maniobrabilidad que será desarrollado con ejemplares monoplaza y biplaza, aviónica digital, en la sección inferior del fuselaje puede portar cuatro misiles aire-aire en una posición que penetra parcialmente la estructura de base, sus dos motores desarrollan un empuje máximo de 44.000 libras (19.958 kilogramos), capacidad para una carga útil de hasta 17.000 libras (7.711 kilogramos), y un peso máximo de despegue de 56.400 libras (25.583 kilogramos).El Ministerio de Defensa de Indonesia es socio de su contraparte surcoreana en el programa KF-21 y se ha comprometido a cargar con aproximadamente el 20% de los costos globales del proyecto valorado en aproximadamente en 6.500 millones de dólares.
La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército SAC, más conocida como FAME SAC, ha firmado este mes un acuerdo que define las condiciones, alcances y términos de la transferencia de tecnología y conocimientos para habilitar una Línea de Ensamblaje Local de fusiles de asaltos ARAD del fabricante israelí IWI (Israel Weapon Industries) con la mira puesta en el abastecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.FAME ha estado presente en la novena edición de la feria Sitdef, celebrada entre el 18 y 21 de mayo en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú en la ciudad de Lima e Infodefensa.com aprovechó la oportunidad para conversar con el coronel el supervisor de Ventas y Marketing de FAME, Iván Granda Guzmán, sobre el programa que se viene implementando conjuntamente con IWI en sus instalaciones ubicadas en Lurigancho, dentro de la provincia de Lima.¿Cuáles serían las siguientes etapas para implementar la línea de ensamblaje de fusiles ARAD en el Perú?Está considerada una primera etapa en la que se va a ensamblar el fusil, inicialmente.
Entre las opciones figuran un paquete de blindaje ligero, sistema de sirenas e intercomunicación, sistema de luces de emergencia, sistema de extinción de incendios, ruedas de alta resistencia, y sistema de frenos de alta resistencia, entre otros.Inkas también ofrece en su portafolio de productos una serie de vehículos protegidos para misiones de seguridad, ambulancia, comando y control y policiales, que incluyen los modelos de transporte de personal Hudson (para ocho pasajeros), Sentry (diez pasajeros), al vehículo resistente a emboscadas y aparatos explosivos improvisados Geebor (diez pasajeros), Superior (14 pasajeros) y el vehículo antidisturbios ARCV con depósito de acero inoxidable para 10.000 litros de agua con depósito de aditivos, bomba de agua de 1.800 litros por minuto, rampa trasera hidráulica, asientos plegables protegidos contra detonaciones y capacidad para cuatro pasajeros.Además, disponen de vehículo para bloqueo de señales de radio frecuencia entre 20 y 6.000 Mhz, técnicas de interferencia de comunicaciones; vehículo de vigilancia, furgoneta para transporte de presos, furgoneta táctica de diseño exterior discreto y una solución específica de protección para las camionetas Toyota Land Cruiser 300.Entre sus clientes destacan las Fuerzas Armadas de Canadá, Policía Nacional de Colombia, Naciones Unidas, Ministerio de Defensa de Ucrania, Ejército de Estados Unidos, Departamento de Defensa de Estados Unidos, Policía Nacional de Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Policía de Nigeria, y Ministerio del Interior de Ecuador, entre otros.
El armamento de las naves será suministrado por el fabricante español Escribano Mechanical & Engineering.El contrato comprende la adquisición del diseño del proyecto, planos de diseño, planos de detalle, planos de construcción, paquetes de materiales bajo la modalidad CKD (Completely Knocked Down), trabajo conjunto y asistencia técnica para el ensamblaje, y montaje de las dos patrulleras marítimas.Las patrulleras marítimas PGCP-50 tienen una eslora de 55,30 metros de longitud, manga de 8,50 metros, puntal de 4,50 metros, calado de 2,30 metros, desplazamiento de 465 toneladas métricas, velocidad máxima de 23 nudos, tripulación de 39 personas, dos botes Rhib que se colocan en el agua mediante dos grúas instaladas en cubierta, motores diésel, hélices de paso fijo, cañón principal de 30 mm de acción remota y dos estaciones de armas de 12,7 mm sobre la sección posterior de la superestructura, también de operación remota.Cabe recordar que para la construcción del anterior par de patrulleras marítimas PGCP-50, SIMA Perú procesó 914 TPM (Toneladas Peso Muerto) de acero y generó plazas de trabajo para unos 1.200 personas, empleos directos e indirectos que abarcaron a empresas de industrias conexas o concurrentes.Anuncio de la firma del contrato para la construcción de una nueva dupla de patrulleras PGCP-50.
Para la próxima edición de la feria bianual, los proyectos navales peruanos estarán en fase de implementación.En este contexto, las empresas que ofrecen sus bienes y servicios se encuentran a la expectativa de la oportunidad para presentar ante sus potenciales clientes las ventajas comparativas de sus productos navales y servicios asociados, un proceso competitivo del que surgirán los proveedores de Buques de Patrulla Oceánica, Buques de Cabotaje, seguidos del Buque Multirol, que será la fragata misilera con capacidades multirol que ha de reemplazar a las queridas fragatas Lupo de la Armada Peruana, y la modernización del astillero del Callao que apunta a mejorar el posicionamiento del Perú como hub de servicios portuarios y navales a nivel global, entre otros proyectos.Días antes de la celebración de la feria Sitdef 2023 en la ciudad de Lima, específicamente en el Cuartel General del Ejército del Perú, Infodefensa.com pudo conversar con el vicepresidente para América Latina de Naval Group, Olivier Michel, conglomerado francés que es una de las más importantes empresas de la industria de la defensa internacional con especialización en el dominio naval.¿Ha mantenido contactos Naval Group con la Marina de Perú, SIMA Perú y la industria privada nacional desde Sitdef 2021?
Puede hacer una función de llevar al helicóptero a un punto y dejarlo a un metro y el piloto nada más tiene que aterrizar, que en situaciones que se pierde la referencia puede ser interesante.El H145M en el stand de Airbus y una maqueta del H225M. Foto: Peter Watson¿Con el H145 de rotor de cinco palas se posaron en el Aconcagua, en Argentina?Sí, con este helicóptero de rotor de cinco palas, e hicimos pruebas de altura en Bolivia porque estábamos buscando condiciones extremas de altura y temperatura.
IWI presenta sus productos, incluyendo el fusil ARAD, en la feria Sitdef 2023, que se desarrolla entre el 18 y 21 de mayo en instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima. Variedades del fusil de asalto ARAD. Foto: Israel Weapon Industries