Los buques zarparon el 10 de julio desde Pearl Harbor para iniciar la Fase de Integración de la Fuerza (FIT) con el fin de estandarizar procedimientos para desarrollar operaciones conjuntas.En la fase de mar, han participado en operaciones con el submarino nuclear North Carolina (SSN-777) de la clase Virginia, ejercicios antiaéreos con aeronaves de Estados Unidos, reabastecimiento en el mar (RAS) con buques como el USNS Washington Chambers (T-AKE-11) de la clase Lewis and Clark y el petrolero USNS Pecos (T-AO-197) de la clase Henry J.Kaiser.Cabe señalar que el lunes 22 de julio comenzó la fase táctica de Rimpac 2024 en donde se conformará una coalición multinacional la cual, en un escenario ficticio, permitirá entrenar a todas las unidades participantes en el amplio espectro de las operaciones militares.Raden Eddy Martadinata La KRI Raden Eddy Martadinata (331) es una fragata ligera diseñada para realizar una amplia variedad de misiones navales, incluida la guerra antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, así como tareas de vigilancia marítima, búsqueda y rescate y patrullaje.Este buque está basado en el diseño modular Sigma 10514 de Damen Naval y fue contruido en el astillero PT Pal en Surabaya.
Alemania, que es junto a Francia y España socio del programa de helicópteros Tigre, no suscribió en el primer trimestre de 2022 los planes franco-españoles de actualización de sus helicópteros de combate para transformarlos en la versión Tigre MkIII, en una operación valorada en 4.000 millones de euros, y que en París levantó algunas dudas que llevaron finalmente a su descarte posteriormente.
A Thales confirmou a realização das buscas e apreensões e declarou que está cooperando com as autoridades.
Thales confirmó el registro y la incautación y dijo que estaba cooperando con las autoridades.
La SEPROD y la DGA colaborarán en la búsqueda de soluciones para resolver el Stop Gap en Helibras (Airbus Helicopters) e ICN (Grupo Naval).
SEPROD e DGA vão atuar juntos para encontrar soluções que resolvam o Stop Gap na Helibras (Airbus Helicopters) e ICN (Naval Group).
Localizada em Presidente Prudente, a nova estação radar aumentará significativamente a capacidade de detecção de tráfegos não autorizados ou atividades ilícitas.
Armado con torpedos pesados F21 y misiles Exocet lanzables sumergidos, el Riachuelo es el submarino más moderno y reciente en actividad operativa en América Latina.
No dia 18 de julho de 2023, a Marinha do Brasil publicou no Diário Oficial da União (DOU) o Aviso de Chamamento Público para o lançamento de uma solicitação de proposta (Request for Proposal – RFP) do Programa Estratégico Sistema de Gerenciamento da Amazônia Azul (SisGAAz), Fase Rio de Janeiro
La operación de las instalaciones representa un aumento significativo en la capacidad de mantenimiento de medios navales por la Marina de Brasil y el avance industrial de la PROSUB
Entrevista con el Comandante de la Marina de Brasil, Almirante de Flota Marcos Sampaio Olsen, que habla de las expectativas para LAAD 2023 y ¡mucho más!
A licitação, até o momento, apresenta as seguintes empresas interessadas, o Grupo Thales com seu GM400 Alpha, a SAAB, com seu Giraffe 4-A 3D, e a Hensoldt, com o radar TRML-4D.
En la puja, hasta el momento, figuran las siguientes empresas interesadas, el Grupo Thales con su GM400 Alpha, SAAB, con su Giraffe 4-A 3D, y Hensoldt, con el radar TRML-4D.
En esta oportunidad, la firma francesa pondrá especial énfasis en promocionar las ventajas operacionales de su sistema de gestión combate Tácticos CMS, tanto a la Armada de Colombia como al resto de fuerzas navales de la región.
El contrato con el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) prevé la instalación de 66 estaciones en más de 20 estados del país
Infodefensa muestra en este artículo el desarrollo, producción y orientaciones del Programa Estratégico Guaraní del Ejército, del que también debería beneficiarse el Ejército Argentino como operador de estos blindados 6x6 producidos por IDV en Sete Lagoas.
Durante la 7º Mostra BID Brasil, evento que tuvo lugar en Brasilia entre el 6 y 8 de diciembre, las firmas Thales y Omnisys presentaron un nuevo modelo de radar secundario de defensa aérea preparado para el empleo de IFF (identificación amigo o enemigo) con tecnología 100% brasileña, novedades sobre la posible primera exportación del Sistema Transportable de Dispositivos de Rastreo en Vuelo (Strev) e información sobre los sistemas de sensores y armas navales para equipar los futuros buques de patrulla oceánica previstos por la Marina brasileña. Para hablar de esto y mucho más, Infodefensa.com entrevistó al director general de Thales en Brasil, Luciano Macaferri Rodrigues.¿Qué importancia tiene el Salón BID para el Grupo Thales y Omnisys?Para nosotros es la feria más importante del año en 2022, tanto que estaremos presentes en esta edición -hemos estado en todas- con un stand ampliado, lleno de soluciones para tierra, mar y aire, ya sean soluciones de Thales de sus unidades en todo el mundo, y apoyadas en Brasil por Omnisys, o tecnologías nativas de Omnisys.¿Existe alguna novedad sobre los radares de Defensa Aérea, como los recientemente implantados en la frontera con Bolivia y Paraguay?Los radares LP23SST-NG (primario) y RSM970S-NG (secundario) que Omnisys proporcionó a la Fuerza Aérea Brasileña y al Ministerio de Defensa son el resultado de años de inversiones en investigación y desarrollo, y fueron adquiridos con la colaboración de otras instituciones del ámbito federal, como el Ministerio de Justicia.
Entrevista com Luciano Macaferri Rodrigues, Diretor-Geral da Thales no Brasil , por Roberto Caiafa para Infodefensa
Como reverter o verdadeiro abismo tecnológico entre o que há de mais moderno e o que há de mais obsoleto na Arma de Artilharia do Exército Brasileiro, o grande desafio dos atuais gestores desses meios.
A 7ª Mostra BID Brasil entra em sua reta final de organização com presença confirmada das principais empresas brasileiras de Defesa e Segurança e espaço de exposição ampliado, já que em 2022 o evento ocupará dois pavilhões do Centro de Convenções Ulysses Guimarães, em Brasília (DF), entre os dias 6 e 8 de dezembro.A Mostra BID Brasil é uma realização da Associação Brasileira das Indústrias de Materiais de Defesa e Segurança (Abimde), em parceria com a Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ApexBrasil).O Nauru 1000C da Xmobots está recebendo a integração do míssil Enforcer da MBDA. Foto: Roberto CaiafaA sétima edição do evento também traz como novidade a realização de seminários e palestras, que debaterão temas de interesse do setor, e a Praça de Negócios, um espaço dedicado aos expositores, com facilidades e serviços que visam orientar e alavancar os negócios das empresas.“A Mostra BID Brasil já está consolidada como o mais importante evento dos setores de Defesa e Segurança do país.