Perú define los parámetros para la gestión de municiones y explosivos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Perú define los parámetros para la gestión de municiones y explosivos

Fusiles de procedencia militar recuperados por la Policía en Madre de Dios, en julio de 2018. Foto: Ministerio del Interior del Perú
|

El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado los lineamientos generales para la gestión y seguridad de municiones y explosivos del inventario de las Fuerzas Armadas. Los lineamientos se han plasmado en la Directiva General N° 22-2019-MINDEF/VRD-DGRRMM.

Parte de la necesidad del sector Defensa para actualizar los parámetros de gestión de municiones explosivos militares se basa en la adhesión del Perú a la Convención interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados del 13 de noviembre de 1997; a la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, adoptada el 15 de noviembre de 2000; al Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, adoptado el 31 de mayo de 2001; y al Tratado sobre el comercio de armas del 24 de septiembre de 2013.

Para viabilizar dichos acuerdos, la Dirección General de Recursos Materiales del Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa emite con fecha 12 de abril de 2018 el Oficio N° 188-2018-MINDEF/VRD/DIGREM en el que crea un grupo de trabajo para realizar el diagnóstico situacional de los arsenales militares. Los objetivos del grupo de trabajo se aprobaron por separado, ese mismo mes.

La evaluación

La evaluación abarcó el proceso logístico asociado, desde la emisión de requerimientos por municiones y explosivos, incorporación de los mismos, almacenamiento y distribución, control de inventarios y disposición final.

Los formatos para la recopilación estandarizada de información fueron diseñados, se llevó a cabo la verificación de la normativa relativa (ordenanzas, directivas y manuales) y finalmente se plantearon nuevas normas y procedimientos para la gestión de municiones y explosivos.

Asimismo, se determinó la situación de la infraestructura de arsenales, polvorines, almacenes y pañoles de las Fuerzas Armadas. Las condiciones, seguridad de almacenaje, ubicación geográfica, métodos de vigilancia empleados fueron calificadas.

Las mejoras también alcanzan a los procedimientos estandarizados de identificación y registro de municiones y explosivos.

El grupo de trabajo a cargo de la actualización de procedimientos estuvo conformado por oficiales especialistas en materiales de guerra y logística. Tuvieron, como mínimo, una reunión por semana durante el período de trabajo. El producto de su trabajo ha sido aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 1964-2019-DE/SG, con fecha 20 de diciembre de 2019.



Recomendamos


Lo más visto