El Ejército de Estados Unidos conoce el proyecto de la base logística de Córdoba
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El Ejército de Estados Unidos conoce el proyecto de la base logística de Córdoba

El Ejército español tiene la intención de convertir las instalaciones en hub logístico de la UE y la OTAN
General cavoli conoce base logistica
El JEME junto con el general Cavoli. Foto: Ejército de Tierra
|

El Ejército de Tierra español ha presentado el proyecto de la futura base logística de Córdoba a una delegación del Ejército estadounidense, encabezada por el general –de cuatro estrellas- Christopher G. Cavoli, comandante general en Europa y África (US Army Europe and Africa, Usaeur-Af). 

El jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, recibió el pasado lunes al general Cavoli en el cuartel general en el Palacio de Buenavista en Madrid. Durante un encuentro de trabajo, la comitiva estadounidense conoció también el proyecto Fuerza 2035, la iniciativa del Ejército español para transformar su organización, incorporar materiales tecnológicamente avanzados y adaptarse a los futuros escenarios de conflicto.  

Respecto a la base logística, Tierra aspira a convertir estas instalaciones en un hub logístico no solo a nivel nacional, sino también internacional. En concreto, tiene la intención de crear en la futura base un gran centro de operaciones logísticas para la Unión Europea y la OTAN que cubra todo el flanco sur europeo. 

Estados Unidos no es el primer país que conoce el proyecto. La propuesta fue presentada a representantes de otros ejércitos aliados, como Portugal, Reino Unido o Chile, en un reciente taller sobre la base logística celebrado en el Instituto Tecnológico de La Marañosa (ITM).

General cavoli visita jeme

Base logística  

El Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía firmaron el 17 de septiembre el protocolo de actuación y el convenio urbanístico de la futura base. El convenio contempla la cesión al Ministerio de Defensa de una parcela de unas 85 hectáreas en el parque industrial La Rinconada para la construcción de las futuras instalaciones. La firma del acuerdo dio luz verde al inicio de los primeros trabajos del proyecto que comenzarán entre finales de este año y principios del que viene con el cerramiento perimetral de los terrenos y el inicio de la urbanización y los proyectos tecnológicos.  

Las instalaciones estarán operativas en torno a 2026, si no hay retrasos en el proyecto y el calendario previsto sale adelante. El Ejército de Tierra trabaja en este proyecto desde hace diez años, con el objetivo de agrupar en una sola instalación las actividades de mantenimiento del material repartidas actualmente en doce centros, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras. 

El proyecto de la nueva base logística del Ejército de Tierra implicará una inversión de unos 350 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha comprometido 100 millones y el consistorio local otros 25 millones.  



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto