02/02/2011
(Infodefensa.com) Madrid Navantia se encuentra inmersa en una intensa campaña comercial para captar mercado internacional, a la vez que trabaja para diversificar su actividad, en este caso, hacia la eólica marina. Aurelio Martínez, presidente del astillero público, considera este sector una oportunidad sobre la mesa y prevé cerrar acuerdos con un par de empresas a lo largo de este año.
En una entrevista concedida al diario Cinco Días, Martínez considera que va a ser muy complicado que tengamos carga militar para tener todos los astilleros, toda nuestra estructura productiva, con carga de trabajo al 100%, tal y como están los mercados. Por eso, es un reto fundamental que diversifiquemos la producción y la actividad".
El presidente de Navantia subraya que el futuro de la empresa reside en nuevas oportunidades, "y la que está más a mano, en este momento, es la eólica offshore". Así, nosotros tenemos unos astilleros muy
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia firma un acuerdo con Acciona para colaborar en el desarrollo de energía eólica marina
El presidente de Navantia da un mensaje de tranquilidad y confianza a los astilleros de Cádiz
Navantia prevé cerrar el ejercicio con una inversión de 60 millones en I+D+i
Navantia apuesta por la diversificación ante la bajada del sector de defensa