El Mar Caribe suministra agua, combustible y material a las plazas de soberanía nacional en el norte de África
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El Mar Caribe suministra agua, combustible y material a las plazas de soberanía nacional en el norte de África

El buque auxiliar de la Armada presta apoyo a los destacamentos desplegados en la isla de Alborán y los peñones e islas en esa zona
Fondeado en velez
El Mar Caribe fondeado en el peñón de Vélez de la Gomera. Firma: Armada
|

Una de las tareas de la Armada es llevar a cabo con sus barcos el apoyo a las plazas de soberanía españolas en el norte de África. En este caso, ha sido el buque auxiliar Mar Caribe el que ha llevado a cabo el suministro de agua y combustible, así como el transporte de material diverso, a los destacamentos desplegados en la isla de Alborán, y a aquellos situados en peñones e islas en esa zona, donde se encuentran desplegados los 365 días del año contingentes del Ejército de Tierra pertenecientes a la Comandancia General de Melilla.  

El buque ha recalado hasta en una decena de ocasiones en las diferentes islas y peñones, suministros recursos vitales para la supervivencia y el día a día en los destacamentos, como son el agua dulce, combustible, y bombonas de gas, dado que se trata de enclaves que carecen de cualquier tipo de material básico que no llegue desde tierra firme.

Saliendo de melilla
El Mar Carbie, saliendo de melilla. Firma: Armada

A lo largo de esta campaña el Mar Caribe ha completado sus escalas logísticas para abastecerse y cargar material en los puertos de Ceuta y de Melilla. Cabe destacar la visita del comandante del buque, el capitán de corbeta Álvaro de Agustín Búa, al segundo jefe de la Comandancia General de Melilla, el general de brigada Francisco F. Barrio García, para tratar asuntos relacionados con la coordinación, el desarrollo y la eficiencia de las denominadas Aguadas.

Suministros vitales para el día a día

El buque ha navegado más de 1.250 millas náuticas, durante las cuales ha suministrado 1.083 toneladas de agua, y 65.500 litros de combustible a los destacamentos del peñón de Vélez de la Gomera, isla de Alhucemas, Isabel II en Islas Chafarinas, y Destacamento Naval de Alborán.

Es de reseñar que, una vez finalizada esta labor, el Mar Caribe cesará su actividad operativa para cumplir con su periodo de inmovilización programado para este año 2025, en el cual se llevarán a cabo mantenimientos periódicos de los motores de propulsión principal y de los motores diésel generadores, entre otras acciones de sostenimiento.

Fondeado en alhucemas
El buque auxiliar Mar Caribe, fondeado en Alhucemas. Firma: Armada

Acerca del Mar Caribe

El buque auxiliar Mar Caribe es el primero de su clase y forma parte del Mando de las Unidades de Acción Marítima en Cádiz, en el marco de la Fuerza de Acción Marítima. 

Con 57 metos de eslora, 11,8 de manga y 1.860 toneladas de desplazamiento, va armado con dos ametralladoras MG-A1 de 7,62x54 mm. Porta una embarcación semirrigída Valiant PT-650, una embarcación neumática Zodiak Mk-5; cuatro balsas salvavidas Zodiac. Además tiene capacidad para llevar varios contenedores y una grua para cargar y descargar dichos contenedores y e resto de material que transporta. 

Dentro de la Flota, la Fuerza de Acción Marítima conforma el conjunto de unidades que tienen como cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar. 

El Mar Caribe es actualmente el único buque con su capacidad cumpliendo la misión de apoyo a los peñones y enclaves de soberanía española, además de cualquier otra actividad al alcance de sus posibilidades, como realizar remolques a buques de hasta 18.000 toneladas como los BAC Patiño o Cantabria, hacer patrulla marítima, fondear- recoger minas, torpedos y boyas, realizar operaciones de salvamento y rescate así como operaciones con helicópteros tanto de la Armada como del Ejercito de Tierra . 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto