El comité de empresa de Airbus aboga por "socios en Europa más adecuados" que Dassault para el FCAS
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

El comité de empresa de Airbus aboga por "socios en Europa más adecuados" que Dassault para el FCAS

Los desencuentros con la firma francesa están ralentizando el programa de futuro caza de sexta generación que también implica a España
|

Las presiones que la compañía francesa Dassault Aviation ejerce sobre el programa franco-germano-español FCAS (siglas de Futuro Sistema Aéreo de Combate) no son bienvenidas en el comité de empresa de Airbus en Alemania. Ambas empresas, Dassault Aviation y Airbus, lideran en nombre de sus respectivos países (Francia y Alemania) la parte industrial de este ambicioso proyecto que tiene su núcleo en un futuro avión de combate de sexta generación que debería estar operativo en 2040. Por parte de España, ese liderazgo lo lleva Indra.

Los desencuentros sobre el reparto de cuotas en torno a este programa ya llevaron hace unos años a paralizar su avance durante meses, lo que retrasó unos años el calendario de entrada en servicio del futuro sistema.

El afán de Dassault por incrementar su protagonismo en la parte del programa centrada en el futuro avión de combate (NGF), en la que esgrime su mayor experiencia, está en gran medida detrás de estas fricciones, que periódicamente se incrementan con las advertencias del consejero delegado de la firma francesa, Eric Trappier, sobre la posibilidad de que su país acabe saliendo del programa.

En este contexto, y justo después de que trascendiese que París está tratando de hacerse con el 80% del NGF, el presidente del comité de empresa de Airbus Defence and Space, Tomas Pretzl, ha aprovechado una reunión de la empresa en su sede alemana de Manching para criticar duramente la actitud de Dassault.

Para Pertzl, ha remarcado, “la colaboración se basa en la cooperación, no en la competencia”. Y ha añadido que en Europa “existen socios más atractivos y adecuados”, comparándolos con la compañía francesa.

Avances en el F-47 y el GCAP

Aunque no los cita, según se desprende de sus palabras recogidas por el portal alemán Hartpunkt, los socios posibles a los que alude Pertzl pueden tratarse de Reino Unido e Italia, que actualmente están desarrollando junto a Japón el proyecto también en torno a un futuro avión de combate de sexta generación conocido como Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), y también Suecia, que cuenta con el fabricante de aviones de combate Saab y todavía tiene pendiente decidir si adquiere un desarrollo de avión de sexta generación realizado por otro, entra a formar parte de alguno de los programas ya en marcha o crea el suyo propio.

Entre tanto, el FCAS ralentiza sus avances por las disensiones protagonizadas por Francia en un contexto en el que iniciativas como la estadounidense del avión F-47 y la citada del GCAP siguen quemando etapas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto