Indra se alía con la finlandesa Bittium para desarrollar la nueva radio SDR de las Fuerzas Armadas españolas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra se alía con la finlandesa Bittium para desarrollar la nueva radio SDR de las Fuerzas Armadas españolas

Las compañías han firmado un acuerdo de intenciones que contempla transferencia de tecnología de la nórdica a la española
Acuerdo Indra Group y Bittium
Firma del acuerdo entre Indra y Bittium en la sede del Ministerio de Defensa
|

Indra Group ha firmado un acuerdo de intenciones con la finlandesa Bittium para cooperar en el desarrollo de soluciones de Radio Definida por Software (SDR), una tecnología clave en la modernización de las comunicaciones militares. Ambas compañías han sellado la alianza en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid, en presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, lo que pone de manifiesto el apoyo institucional a la asociación entre ambas empresas. 

Defensa ultima el lanzamiento de un programa, conocido como Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT), para dotar a las Fuerzas Armadas de una nueva radio SDR, como publicó Infodefensa. Este es uno de los 31 nuevos Programas Especiales de Modernización (PEM) del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa impulsado por el Gobierno. 

Con este acuerdo, Indra se posiciona como el principal candidato a liderar un proyecto con un plan industrial que incluirá previsiblemente a otras firmas españolas con experiencia en el ámbito de las comunicaciones radio (Aicox, Tecnobit-Grupo Oesía...), confirman fuentes del sector a este medio. 

Transferencia de tecnología 

El objetivo del acuerdo es explorar la transferencia de tecnología desde Bittium, mientras que Indra aportará su amplia experiencia y conocimientos en el ámbito de los sistemas SDR y las formas de onda. 

La compañía española también se encargará de realizar la evolución necesaria para implementar en España las capacidades tecnológicas e industriales requeridas para desarrollar una solución completamente propietaria de origen europeo. "Esta solución garantizará la soberanía europea sobre este activo crítico, cumpliendo con los requisitos de las Fuerzas Armadas españolas y aliadas", explican las compañías en un comunicado. 

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, destaca que "con este acuerdo, queremos dar un paso más en la amplia trayectoria de Indra en el desarrollo de tecnologías propias y en la experiencia acumulada durante los últimos 15 años en el ámbito de la tecnología SDR y las formas de onda, lo que nos ha posicionado como líderes nacionales en este campo".

Por su parte, el CEO de Bittium Corporation, Petri Toljamo, resalta que "estamos entusiasmados de proporcionar nuestra tecnología a Indra como un activo clave para su uso en los programas militares en las áreas de mercado acordadas conjuntamente. Bittium continuará siendo un proveedor global de comunicaciones tácticas y radios definidas por software (SDR) también en el futuro. Con más de 40 años de experiencia, Bittium se ha posicionado como un pionero en soluciones avanzadas de comunicación táctica de próxima generación y radios definidas por software para la modernización de las comunicaciones tácticas militares. Junto con Indra, somos más fuertes para cumplir con los requisitos en las áreas de mercado acordadas".

Indra Group, en coordinación con las autoridades españolas, y Bittium son dos de los miembros que pusieron en marcha la empresa conjunta a4ESSOR. Esta alianza agrupa a las empresas más avanzadas de Europa dedicadas al desarrollo de formas de onda diseñadas específicamente para permitir que los ejércitos interoperen de forma más segura y eficiente. Hace dos años, la OTAN adoptó una de las formas de onda de datos de alta velocidad desarrolladas por esta empresa conjunta y aprobó su uso para comunicaciones tácticas en plataformas de radio.

Indra cuenta con una amplia trayectoria en el diseño, desarrollo y entrega de soluciones avanzadas de radiocomunicaciones y comunicaciones tácticas. La compañía desarrolla y fabrica radios para comunicaciones críticas y militares, y ha suministrado sus soluciones a diversos gobiernos y agencias gubernamentales a nivel internacional, incluidos los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entre otros.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto