17/02/2016 | Madrid
La Brigada Paracaidista ha recibido las primeras unidades del nuevo sistema de suministro de oxígeno para lanzamientos a alta cota, el SOLR (sigla en inglés de Operaciones Especiales Largo Alcance).
Los nuevos SOLR convivirán durante un tiempo con el que lleva en servicio desde el año 1987, el PHAOS (acrónimo inglés de Máscara de Oxígeno Paracaidista para Alta Altitud), al que sustituirá paulatinamente.
Según recoge el Ejército en su publicación Tierra, ambos sistemas -compuestos por una máscara y una botella de descenso- funcionan de una manera similar, pero el nuevo SOLR incorpora una serie de ventajas adicionales. La principal es que, mientras el PHAOS permite una respiración media de 20 minutos a partir de la desconexión, el nuevo sistema proporciona unos 45 minutos gracias a una botella de descenso con el doble de carga de oxígeno. Este detalle es muy importante ya que, con el desarrollo de los paracaídas modernos que permiten
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Brigada Paracaidista moderniza su sistema de suministro de oxígeno para lanzamientos a alta cota
El general Cifuentes Alvarez es nombrado comandante general de Baleares
El A400M supera su primera prueba de lanzamientos aéreos
El Ejército realiza los primeros lanzamientos de misil Spike LR-Dual en modalidad manual
La Brigada Paracaidista y el Ejército alemán lanzan cargas desde un A400M