Equipos para la estabilización de pacientes a bordo del C-295. Foto: Ejército del Aire
06/04/2020 | Madrid
B. Carrasco
El Ejército del Aire ha instalado en uno de sus aviones de transporte C295 todos los equipos necesarios para trasladar enfermos contagiados con coronavirus en estado crítico, si fuera necesario.
Los ensayos para validar esta capacidad han sido llevados a cabo, en el marco de la operación Balmis, por la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) en un C295, en colaboración con el Ala 35 de Getafe, el Mando Aéreo de Combate (Macom), y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), según informa el Ministerio de Defensa.
Tras las pruebas efectuadas, el avión podrá efectuar una aeroevacuación médica con tres pacientes críticos y cuatro pacientes leves. La Umaer es la unidad del Ejército del Aire especializada en misiones de transporte de enfermos y tiene la capacidad de montar una UCI en el aire y trasladar pacientes de diferente gravedad donde se requiera.
function registrarse(){
vuelta = window.location.pathname;
location.href="/directorio/suscriptor_simpli.php?vuel="+vuelta;
}
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Aire español convierte un A400M en un 'hospital volante'
El Ejército del Aire y Airbus prueban un nuevo kit de reabastecimiento para el C295
Airbus y el Ejército del Aire avanzan en los test con el kit de reabastecimiento del C295
Ejército del Aire actualizará el sistema IFF de sus aviones C295
Airbus Military comienza las pruebas de vuelo del C295 con winglets