España estudia el despliegue de dos helicópteros de transporte NH-90 y un avión de transporte A400M en el Sahel para apoyar a la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Mali.
Junto con el envío de estos medios, el Ministerio de Defensa además planea aportar otros 300 militares a la operación comunitaria, lo que implicaría duplicar el contingente actual dedicado al adiestramiento de soldados malienses en la localidad de Koulikoro, según publica el diario El País.
Fuentes de Defensa confirman a Infodefensa.com que los planes para aumentar la presencia en la región están sobre la mesa, aunque, de momento, aseguran, son solo estudios. Los helicópteros NH90 aportarían una capacidad de transporte de personal que no tiene en la actualidad la misión. Estos aparatos permitirán realizar, por ejemplo, aeroevacuaciones médicas, sin recurrir, como ahora, a empresas privadas.
En el caso del A400M, el despligue de un avión de este modelo incrementaría sustancialmente la capacidad para trasladar hasta zona de operaciones grandes cantidades de material y también de efectivos.
Esta sería la primera misión internacional para los NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet). El estreno de estos helicópteros en el exterior estaba previsto para el pasado mes de mayo en la operación Inherent Resolve de la coalición internacional en Irak, sin embargo, la crisis del coronavirus trastocó todos los planes.
También implicaría el debut en operaciones del A400M ensamblado por Airbus en Sevilla. El Ejército del Aire opera ya en el Ala 31 de Zaragoza una flota de ocho unidades. La propuesta del Ministerio de Defensa pasa por mantener uno de los aviones de la base aragonesa preparado para el despliegue por un determinado periodo de tiempo, cuando las circunstancias lo requieran.
Por su parte, los 300 militares se sumarían a los 278 ya destinados a la misión EUTM Mali, aunque actualmente solo hay 184 como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Este incremento situaría a España como principal contribuyente a la operación. Este refuerzo de la presencia militar en el Sahel supondría además un cambio de estrategia en las misiones, enfocadas en los últimos años en escenarios como Irak y Afganistán.
Como publicó recientemente Infodefensa.com, el Ejército del Aire ha concentrado sus medios aéreos en la región en el destacamento Marfil de Dakar (Senegal). Esta reorganización ha supuesto del cierre el destacamento Mamba de Libreville (Gabón).
Desde la semana pasada, dos aviones de transporte C-295 operan desde la capital de Senegal, apoyando a las misiones de Naciones Unidas (Minusca y Minusma), a la operación francesa Barkhane, a las operaciones de la Unión Europea en la República Centroafricana y Malí, así como a la Fuerza Conjunta de los países del G5 Sahel.