19/12/2011
(Infodefensa.com) P. Watson, Lima - En la ceremonia de clausura del año académico de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el comandante general de esta institución armada, teniente general Pedro Seabra Pinedo afirmó que en 2012 continuará el proceso de recuperación de la capacidad operativa, la que se orienta a la liquidación de los movimientos narco-terroristas en el VRAE (Valle de los RiosApurimac y Ene) y a colaborar con la conexión de pueblos remotos a la vida económica del país.
En ese sentido la FAP ha recibido en este año el primer de 12 unidades contratadas avión de transporte ligero con capacidades STOL, DHC-6 Twin Otter. También ha recibido helicópteros Mi-171Sh y helicópteros de ataque Mi-35P (una de las versiones más básicas de esta aeronave), los que han sido desplegados en el VRAE y junto a aviones A-37B están realizando operaciones de apoyo
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea del Perú presupuesta la adquisición de un sistema de defensa aérea
La Fuerza Aérea del Perú recibe cuatro helicópteros de ataque MI-25 reparados en Rusia
El Ejército del Perú adquiere un lote de misiles anti-aéreos portátiles Chiron
La Fuerza Aérea del Perú negocia la adquisición de cuatro aviones de transporte C-27J Spartan