29/05/2012
(Infodefensa.com) P. Watson, Lima - En el mar comprendido entre el puerto de Pisco, por el sur, y la bahía de Salinas, Huacho, por el norte, en las costas del Perú, se realizó el ejercicio naval multinacional UNITAS 53-2012 incluyendo el ensayo de abordaje y registro de embarcaciones bajo sospecha de realizar actividades ilícitas y los ejercicios tradicionales de guerra naval, con disparos de munición viva.
El ejercicio se desarrolló en base a un escenario ficticio, en el que dos países afectados por un mal común, firman un acuerdo para combatirlo, y uno de los dos países solicita ayuda a las Naciones Unidas, motivo por el cual se organiza una Fuerza Multilateral Conjunta con unidades navales de Estados Unidos, Colombia, Chile, México y Perú. El país ficticio sufre además el embate de un desastre natural, en este caso, un terremoto de gran magnitud.
El 25 de mayo pasado, se realizó la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada Nacional de Colombia, anfitriona de los ejercicios UNITAS Caribe 2013
Acuerdos finales para el ejercicio naval multinacional UNITAS LIII 2012
1.000 efectivos de siete países se reúnen en el ejercicio naval más antiguo del mundo
Las fuerzas navales de diez países americanos completan el ejercicio 'Unitas 2016'
Mar del Perú, escenario escogido para el Ejercicio Naval Multinacional UNITAS 53-2012