27/06/2016 | Valparaíso
Nicolás García
El Ejército de Chile ha efectuado un ejercicio demostrativo del nuevo sistema automatizado de control de fuego de armas de apoyo de mortero y artillería remolcada que la institución ha comenzado a implementar en diferentes unidades del país.
La actividad se realizó el día 6 de junio en la localidad de Pampa Chaca, ubicada al sur de la ciudad de Arica, durante el ejercicio Qhunaña y consistió en una práctica de tiro efectuada por una batería de obuses remolcados M-101/33 de 105 mm perteneciente al Grupo de Artillería N°14 'Parinacota' de la Brigada Motorizada N°24 'Huamachuco' y carros portamortero M-106 A2 de 120 mm del Batallón de Infantería Blindada N°27 'Bulnes' de la Iª Brigada Acorazada 'Coraceros'.
La adquisición de este sistema de control de fuego forma parte del proyecto Jalón, que tiene por finalidad mantener vigente el material de morteros y obuses remolcados existente en la institución y que es utilizado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Chile capacita a sus artilleros en el uso del sistema de mando y control `Combat NG´
Famae muestra en Santiago sus avances en tecnología de simulación de tiro
El Ejército de Chile prueba su nuevo sistema de mando y control
BAE Systems firma un contrato para la modernización de obuses en Chile por 15,8 millones de dólares
FAMAE presenta los primeros fusiles GALIL ACE coproducidos para el Ejército de Chile