La Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comando de Industria Militar e Ingeniería del Ejército de Chile organizó un seminario con el objetivo de fomentar la colaboración y promover la interacción entre universidades, empresas y la institución en iniciativas de ciencia y tecnología bajo el modelo triple hélice.
Según este comando matriz, esta actividad, que forma parte de un ciclo de seminarios, contó con la participación de expositores de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (Ciitec) de la Universidad de Concepción (UdeC) y de la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO).
En la apertura del plenario, el comandante de la Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comando de Industria Militar e Ingeniería, general de división Alejandro Ciuffardi, resaltó la importancia de impulsar este acercamiento entre las universidades, empresas y la institución.
“Esta instancia se inserta dentro de las misiones de la Industria Militar que buscan conducir el área de la Ciencia y Tecnología a través de la Investigación, Innovación y Desarrollo, con la finalidad de forjar las condiciones para generar conocimientos en los temas de Defensa, articulando una integración entre los actores que intervienen en este escenario”.
Nuevas líneas de interacción
En las exposiciones, los participantes intercambiaron información sobre las necesidades derivadas de esta área, como las soluciones posibles para dichas exigencias, posibilitando un debate enriquecedor para la búsqueda de nuevas líneas de interacción.
El académico de la Universidad de Concepción, Nicolás Sepúlveda, señaló: "Consideramos esta actividad de carácter estratégico, no solo para el desarrollo de la industria militar, sino que también, conlleva una sinergia constante de los establecimientos académicos para visualizar las capacidades y requerimientos institucionales".
Por su parte, el director general de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la Universidad Bernardo O´Higgins, César Morales, indicó que su organización lleva 10 años trabajando con el Ejército de Chile a través de líneas de investigación.
Morales destacó el desarrollo de este seminario y explicó que la idea de estas reuniones colaborativas es "seguir ampliando y potenciando esta cobertura con equipos especializados, teniendo en consideración la proyección que se tiene previsto en este ámbito".