15/07/2016 | Valparaíso
Nicolás García
El Gobierno de Chile ha destruido 130.497 minas antipersonal y antitanque de un total de 181.814 artefactos instalados en diferentes zonas del país y ha indicado que registra un 72% de avance en el proceso de desminado humanitario.
Estos datos fueron dados a conocer por el ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, en la firma de las actas de liberación de 13 campos minados situados en Pampa Concordia, ubicado al sur de Quebrada de Escritos, Arica. Para la autoridad estos trabajos representan una clara muestra del compromiso asumido por Chile de desminar sus fronteras en 2020 tal como se comprometió el país tras suscribir la Convención de Ottawa que prohíbe el empleo, el almacenamiento, la producción y la transferencia de minas antipersonal y obliga a su destrucción.
Según la Cuenta Sectorial del Ministerio de Defensa correspondiente al último Mensaje Presidencial, en el período mayo de 2015 a mayo de 2016 fueron
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chile afirma que su plan de desminado ya ha cumplido el 70% de su objetivo
Bolivia pide a la 'Convención de Otawa' que supervise el compromiso de desminado de Chile
Chile desarrolla su primer simulador de desminado humanitario
Bolivia denuncia a Chile por un presunto incumplimiento del desminado en la frontera común
El ministro de Defensa de Chile certifica la remoción de minas antipersona en Salar de Ascotán