10/09/2016 | Madrid
El satélite Perusat-1, diseñado y construido por Airbus Defence and Space, la segunda mayor compañía espacial y líder mundial en la exportación de satélites de observación de la Tierra, para la Agencia Espacial de Perú (Conida), está listo para ser puesto en órbita desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana francesa, el 16 de septiembre.
Este satélite ha sido construido en un tiempo récord de menos de 24 meses y, se basa en la plataforma compacta AstroBus-S. El Perusat será colocado en una órbita polar a una altitud de aproximadamente 695 kilómetros y se convertirá en el satélite más potente de América Latina en lo que a observación de la Tierra se refiere.
Gracias a su sistema óptico de carburo de silicio, el satélite tiene una resolución que le permite identificar con precisión a dos objetos que están separados 70 centímetros entre sí. Las imágenes
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
Airbus Defence and Space completa la integración del 'Perusat-1'
El 'Perusat-1' comparte viaje con cuatro 'Skysat' de Terrabella
La Conida visita Francia para la revisión final del satélite 'Perusat-1'
Técnicos peruanos se preparan en Francia de cara al lanzamiento del 'PeruSat-1'