10/09/2016 | Bogotá
Erich Saumeth
El Ejército Colombiano, a través de su 'Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario Nº1', desminará ocho poblaciones del Departamento del Meta (centro del país), anunciando para tales labores el despliegue de 500 de sus efectivos, especialistas en labores de desminado humanitario.
Para ello se celebró en días pasados una reunión de coordinación previa entre el la Dirección de Acción Integral contra Minas Anti Personal (Daicma), la Gobernación del Departamento del Meta y miembros de la 'IV' y 'VII' divisiones del Ejército, así como de un equipo de funcionarios de Parques Naturales y de la Unidad de Restitución de Tierras.
La intención de los participantes es iniciar el proceso de desminado en zonas de las ocho poblaciones para descontaminarlos de la presencia de minas antipersonales (MAP), munición abandonada sin explotar (MUSE) y artefactos explosivos improvisados (AEI) sembrados en su momento por los grupos insurgentes y narcotraficantes que delinquieron en esa región.
En este sentid,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia moviliza a 1.500 soldados para vigilar los campamentos de las FARC
El Ejército de Colombia se refuerza con más de 1.500 nuevos soldados profesionales
Colombia refuerza los efectivos de su Fuerza Aérea en el centro del país
Sirkorsky anuncia la creación de un centro de entrenamiento para Black Hawk en Colombia
Chile contrata a una organización europea para el desminado de la frontera con Perú