Submarino clase Scorpène. Foto: Armada de Chile
22/06/2020 | Valparaíso
Nicolás García
El submarino SS-23 General O´Higgins de la Armada de Chile desarrolló un operativo de fiscalización para resguardar los intereses marítimos nacionales y comprobar el efectivo cumplimiento de las medidas de conservación de los recursos pesqueros en el norte del país.
La institución desarrolla de manera permanente esta labor conforme a la Ley General de Pesca y Acuicultura Nº18.892 de 1989 además de la Convención y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros en alta mar en el Océano Pacífico Sur (ORP-PS). Esta última busca la conservación, el uso sostenible de los recursos pesqueros y la protección de sus ecosistemas marinos, a través de la implementación de un enfoque ecosistémico y precautorio, a largo plazo.
La unidad de la clase Scorpène de la Fuerza de Submarinos zarpó de la base naval de Talcahuano a mediados de mayo y navegó 2.711 millas náuticas efectuado tareas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
ECA Group actualiza el sistema de control de gobierno del submarino chileno 'O'Higgins'
El submarino chileno Simpson se reincorpora al servicio tras su modernización en ASMAR
El submarino Chileno SS Carrera arriba a base naval San Diego para entrenar con la Armada de EEUU
El O'Higgins incorpora un disipador para reducir la firma térmica
Chile y EEUU comprueban su interoperatividad en búsqueda y rescate de submarinos siniestrados