Foto: Sedena
30/06/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México publicó su Programa Sectorial 2020-2024, en el que se incluye un diagnóstico del estado actual de la dependencia y sus objetivos a largo plazo de acuerdo con sus recursos.
El programa, dado a conocer con un año de retraso, tiene entre sus líneas determinantes la austeridad, regla que implementa la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha limitado las adquisiciones de la Sedena.
Sin embargo, al mismo tiempo la dependencia ha incrementado sus obligaciones con proyectos como el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, la construcción de sucursales a lo largo y ancho del país del Banco del Bienestar y el accionar de la Guardia Nacional, distribuida por todo el territorio nacional.
Asimismo, en relación al estado actual de la Sedena y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el programa identifica seis ámbitos que requieren un tratamiento prioritario: recursos...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El general Cienfuegos entrega 616 condecoraciones y distinciones
Diputados del PRI piden que los militares mexicanos respeten los derechos humanos
La Armada de México planea construir 36 buques en los próximos cuatro años
Astilleros militares de México expanden su actividad hacia la construcción naval civil
La Secretaría de Defensa de México invertirá US$ 7,8 millones en reemplazo de armamento