Chile desplegará la Fuerza de Paz Chilfor 33 en Bosnia y Herzegovina
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Chile desplegará la Fuerza de Paz Chilfor 33 en Bosnia y Herzegovina

La Fuerza de Paz Chilfor 33 contribuirá a la paz y estabilidad del país balcánico. Foto: Estado Mayor Conjunto de Chile
|

El director de Operaciones y Conducción Conjunta (Dopcon) del Estado Mayor Conjunto (Emco) de Chile, contraalmirante Pablo Niemann, recibió a los 16 efectivos del Ejército de Chile que integrarán en los próximos meses la Operación Militar de Gestión de Crisis de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina (Eufor Althea).

Los efectivos que integrarán la Fuerza de Paz Chilfor 33 apoyarán las tareas de formación de efectivos bosnios, impedirán el surgimiento de grupos armados y evitarán la aparición de la violencia entre los diferentes grupos étnicos que habitan Bosnia y Herzegovina.

La presencia de personal chileno en la operación de paz, como publicó Infodefensa.com, se reducirá temporalmente a contar de febrero de 2021 y de esta manera se cerrará a casa de observación y enlace (LOT) en Banja Luka y se mantendrán solo cinco efectivos en el cuartel general de Eufor Althea en Sarajevo.

El país se unió a esta misión de paz en el año 2003 con el propósito de apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional en lograr un clima de seguridad y garantizar el respeto de los acuerdos relacionados a asuntos militares y de fronteras interiores en la Federación de Bosnia y Herzegovina que fueron suscritos tras el fin de la guerra en la ex Yugoslavia.

Un nuevo escenario

El contraalmirante Niemann destacó los desafíos que representará esta misión señalando que "estamos viviendo tiempos complejos a nivel mundial, sufriendo las consecuencias de esta pandemia, esto conlleva a que esta misión sea la última con esta configuración. Tendrán la tarea de transición a este nuevo modelo, por lo que será un trabajo adicional a las actividades propias de enlace, monitoreo y trabajo que normalmente se desarrolla en esta misión”.

El director de Operaciones y Conducción Conjunta valoró el papel que ha jugado Chile en esta misión desde el año 2005. “Chile es el único país de Latinoamérica que tiene presencia en el área, arraigados y con un prestigio consolidado a través de años de participación de efectivos que han dejado muy bien puesta nuestra bandera y nuestras capacidades profesionales,” agregó.

El comandante de Chilfor 33, teniente coronel Cristian Villarroel, expresó su satisfacción por encabezar esta operación. "Tenemos un gran desafío con el cierre de la casa LOT y queremos que, al cierre del tour, estemos dentro de las primeras casas LOT y que nuestro rendimiento sea valorado, como ha sido en misiones anteriores. El esfuerzo es hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, cumplir con las expectativas que tienen de nosotros”, indicó.

17 años de presencia

Chile ha contribuido con personal militar a la paz y estabilidad de Bosnia y Herzegovina desde el 2003. El Ejército de Chile fue la institución elegida para enviar una sección y seleccionó tres oficiales y 29 hombres del cuadro permanente que se incorporaron al batallón británico que formaba parte de la Fuerza de Aplicación de Paz (Implementation Force o IFOR) de Naciones Unidas. Previo al despliegue, la agrupación realizó cursos de entrenamiento tanto en Cecopac como en Londres para unirse al contingente internacional adscrito a la misión.

Esta operación de paz fue entregada un año después a la Fuerza de la Unión Europea (Eufor) y denominada Althea. En 2006 el componente británico se retiró y Chile comenzó a recibir el apoyo logístico del Real Ejército de Países Bajos (Koninklijke Landmacht) hasta el 2013. Posteriormente ha ocupado esta función el Bundesheer de Austria.

El país ha ayudado a la formación de efectivos militares y consolidado las capacidades locales además de conformar una fuerza de contención y reserva creíble de fuerzas militares disponibles en terreno capaz de movilizarse rápido para intervenir si es necesario. Otra de las labores ha sido la recopilación de información de fuentes abiertas por medio del contacto del personal de la casa LOT con la población local para generar una visión de la situación de seguridad en el área para mantener la tranquilidad y el orden.

El Ejército de Chile tiene seis oficiales y dos suboficiales en el cuartel general de Eufor ubicado en la base militar Camp Butmir, Sarajevo. y tres oficiales y cinco suboficiales en la casa LOT. En este último lugar, además de efectuar patrullajes en vehículo y a pie para crear un clima de confianza y seguridad, realizan instrucción de riesgo de minas y elementos explosivos sin detonar en escuelas de diferentes municipios de Banja Luka



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto