Fotos FAE
20/08/2020 | Quito
Erich Saumeth
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), a través de su Dirección de Desarrollo Aeroespacial y por medio del Centro de Investigación y Desarrollo (Cidfae), presento y explico al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de esta nación, la Planificación Estratégica de Investigación e Innovación para los años 2022 y 2023.
Las líneas de investigación trazadas son las de materiales para la aplicación aeroespacial, la defensa aérea integral, el diseño de vehículos y sistemas aeroespaciales, el desarrollo de un sistema sensor y de cargas útiles aerotransportadas y la producción de medicamentos aeroespaciales, entre varios otros.
Entre las propuestas de investigación expuestas se encuentran la del diseño y construcción de un prototipo de Aeronave de Entrenamiento Básico. Para tales efectos se proyecta emplear materiales de aplicación aeroespacial, que permitan la aplicación de nuevas tecnologías y el desarrollo de una aeronave ajustada a las necesidades operacionales...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Pilotos militares venezolanos se forman con la Fuerza Aérea Ecuatoriana
La Fuerza Aérea Ecuatoriana finaliza un plan de reentrenamiento militar del Ala de Combate 23
La Fuerza Aérea Ecuatoriana somete a prueba dos vehículos aéreos no tripulados
Colombia apuesta por un modelo de planeación por capacidades y la contratación público privada