EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

Eurofighter se prepara para vender hasta 200 cazas más hasta 2025

El primer encargo previsto apunta a España, de la que se estima que está a punto de realizar un pedido de 25 unidades, en el marco del denominado programa Halcón II, y que se sumarán a las 20 ya encargados por este país hace ahora un año, en el denominado Halcón I. Eurofighter ha mostrado su propuesta para la nueva compra prevista por España en la feria francesa, donde expuso una maqueta a escala real de la versión que ofrece junto a réplicas de multitud de armas que podrá portar.

Francia anuncia la entrada de Bélgica al programa de cazas FCAS

Bélgica, que en 2020 oficializó su entrada en el programa del caza F-35, del que prevé recibir 34 unidades por 5.100 millones de euros, ha estado evaluando la posibilidad de sumarse a algunos de los proyectos de sistemas aéreos de combate de próxima generación que están en desarrollo; básicamente el del FCAS y el GCAP que han emprendido Reino Unido, Italia y Japón, y que da continuidad al del futuro caza Tempest británico. 

Las estrellas de París Air Show: A400M, F-35, Rafale, Eurofighter, C-295 MSA, y, por supuesto, el FCAS

En este operativo, el Ejército del Aire y del Espacio español desplegó tres aparatos.  Los asistentes también pueden ver en la exposición exterior el presente y futuro de la aviación de combate; desde el Rafale de Dassault, hasta el F-35 de la estadounidense Lockheed Martin, pasando por el Eurofighter o el M-346 de Leonardo.Y, como no, también está el FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate); una maqueta en tamaño real del futuro caza NGF, la pieza central del proyecto europeo en el que por el momento participan España, Francia y Alemania.

Así es el caza Eurofighter que Airbus propone para el programa español Halcón II

Este proyecto tiene como objetivo reemplazar al final de esta década la flota de cazas F-18 (de la versión EF-18M) en servicio en las bases aéreas de Torrejón y Zaragoza. Esta es la primera vez que puede verse con detalle en una feria el Eurofighter que Airbus ofrece a España para reemplazar los F-18 peninsulares. Pero lo más interesante no es el avión, sino la panoplia de armas que porta en sus alas. La maqueta a escala real expuesta en París Air Show incluye pod de designación de blancos Litening V, la bomba guiada GBU 31v1 Jdam, el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350, misil aire-superficie Brimstone, el misil aire-aire Iris-T y el misil aire-superficie Aargm. Foto: Infodefensa.comParte de este armamento ya está integrado en los Eurofighter españoles, mientras que otro entrará en servicio a corto y medio plazo.

España repliega sus cazas F-18 en Rumanía tras seis meses de misión y más de 1.200 horas de vuelo

Antes de la ceremonia, se produjo un encuentro bilateral entre la delegación española y la rumana, en el que el general Baraboi agradeció el esfuerzo que España ha realizado, en el marco de la Misión Permanente de la de Defensa Aérea y Anti-Misil de la OTAN, vigilando los cielos de Rumanía.

Polonia sumará 12 cazas FA-50FG coreanos este mismo año y el primero ya está listo

3% del PIB en defensa Polonia planea elevar este ejercicio su gasto en defensa casi un punto más, hasta situarlo en el 3% del PIB del país (en 2021 esa cuota se cifraba en el 2,12%).

Siete pilotos de caza del Ejército del Aire superan el curso de Eurofighter

Siete pilotos de caza del Ejército del Aire y del Espacio, cuatro pertenecientes al Ala 11 (base aérea de Morón de la Frontera, Sevilla) y tres al Ala 14 (base aérea de Albacete), han superado con éxito el curso 22-02 de conversión operativa de Eurofighter, realizado en la base aérea sevillana. Nueve meses de intenso trabajo y sacrificio para superar los exigentes planes de instrucción 1 y 2 de forma satisfactoria, alcanzando la calificación LCR Multi-role en ese avión de caza."Durante la formación continua de los pilotos de caza este hito tiene una gran relevancia.

Reino Unido trabaja en dotar de catapultas sus dos portaaviones

Solución descartada durante la construcción La incorporación de catapultas y cables de frenado para el aterrizaje, como los que montan los portaaviones estadounidenses y el francés, ya se contempló durante la construcción de estos buques británicos de 280 metros de eslora, que entraron en servicio en 2017 (HMS Queen Elizabeth) y 2019 (HMS Prince of Wales).

EEUU ve con buenos ojos el suministro de cazas F/A-18 a Ucrania

Una de las fuentes consultadas por el citado medio, y cuya identidad no revela, explica que los aparatos podrían estar operativos en cuatro meses para ayudar a Ucrania a repeler la invasión rusa.

Filipinas elige un caza europeo, el Gripen, para modernizar su fuerza aérea

Oportunidades industriales El departamento de Defensa filipino explica en un comunicado sobre el acuerdo que con él se abren “oportunidades para que las industrias de defensa suecas participen en el programa de modernización de las Fuerzas Armadas de Filipinas, así como para posibles iniciativas conjuntas en apoyo del impulso de Filipinas para lograr una postura de defensa autosuficiente”.

El auditor aún no puede justificar el incremento de costes del caza F-35

El programa planea administrar este esfuerzo multimillonario bajo el programa existente, que está agendado para la transición al mantenimiento en breve y que limitaría la supervisión del Congreso.

Reino Unido prepara otro pedido de 26 F35B, el caza que quiere la Armada española

Sus necesidades pasan por una docena de aviones F35B, la versión de despegue y aterrizaje vertical, para reemplazar a una flota de igual número de cazabombarderos Harrier AV-8B+ que operan desde la cubierta del LHD Juan Carlos I. El Ministerio de Defensa español tiene previsto lanzar este año un programa para la sustitución de los Harrier y parte de los EF-18M del Ejército del Aire y del Espacio, lo que ha hecho que el foco esté puesto -de nuevo- en el F-35.

Occidente supera otra "línea roja" en Ucrania: el suministro de cazas F-16

Portugal es otro de los países que ha anunciado su participación en la denominada coalición de aviones de combate, que se ha creado para facilitar a este esfuerzo, en una fórmula similar a la que se configuró para el suministro de carros Leopard 2, y de la que forma parte España, entre otros.

MBDA calcula que el Brimstone estará integrado en los Eurofighter españoles en menos de tres años

En este sentido, añade, que una vez se integre "no quiere decir que ya esté operativo".Otra de las novedades que apunta la empresa es el uso del Brimstone en aviones no tripulados y, “no solo en los de gran tamaño”.

Los clientes del caza F-35 buscan vías ante la falta de repuestos

En palabras del representante de gestión de activos globales de Países Bajos, Roberto Joannes, de este modo se crea “un sistema para el programa que permita la libertad de movimiento de los artículos [de la reserva global de repuestos] para apoyar al F-35 en cualquier parte del mundo".

​España, Francia y Alemania abren el caza FCAS a nuevos socios

Los tres países que forman parte del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), España, Francia y Alemania, contempla la entrada de otros países en el proyecto.

Indonesia prepara 2.300 millones para pagar 18 cazas Rafale a Francia

Previamente, además de Francia y los otros cuatro países citados, también encargaron aviones Rafale la India, Catar y Grecia.

El nuevo líder de Eurofighter es Giancarlo Mezzanatto, de la italiana Leonardo

Mezzanautto ha sido elegido por los accionistas de la firma conjunta Eurofighter Jagdflugzeug GmbH, formada por Airbus (propietaria del 46% de la empresa), la británica BAE Systems (33%) y la italiana Leonardo (21% restante).

Reino Unido inyecta 740 millones con vistas a que su caza de sexta generación esté listo en 2035

El nuevo contrato, en boca del director gerente del programa en BAE Systems Air, “refleja el compromiso continuo del gobierno del Reino Unido y garantiza que sigamos madurando este importante programa y la línea de tecnología vital que impulsará la innovación en el sector aéreo de combate y más allá en las próximas décadas”.

La USAF denuncia que el motor del caza F-35 no rinde bien, y va a peor

“Subestimamos las especificaciones del motor y sus requisitos”, acaba de reconocer el teniente general Michael Schmidt, encargado del programa del F-35 en la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) al que se le estima 412.000 millones de dólares por 4.470 aviones para la Infantería de Marina de Estados Unidos, la Marina de Guerra del país y la propia USAF. Schimdt reconoció el 29 de marzo, en una comparecencia ante congresistas, que se están “aumentando los costes de este programa al prolongar la vida útil del motor con las revisiones adicionales que se esperan” a lo largo de su desarrollo.