EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

babcock

La renovación británica de escoltas toma forma: la primera fragata Tipo 31 sale de fábrica cinco días después del bautismo de la primera Tipo 26

Tras más de tres años de trabajos en los astilleros de la localidad escocesa de Rosyth, el HMS Venturer, como será bautizado el nuevo buque, ha aparecido esta semana por primera vez totalmente ensamblado, tras la apertura de unas grandes puertas de 28 metros de altura que dan acceso a la nave donde han tenido lugar los trabajosEl nuevo barco forma parte de unos planes de inversión estimados en 10.000 millones de libras (más de 11.9000 millones de euros al cambio actual), en los que se contempla el reemplazo de parte de la actual flota de fragatas Tipo 23 de la Royal Navy por cinco nuevas unidades, encargadas en 2019,La firma constructora, Babcock, prepara ahora la nave, de 5.700 toneladas y 139 metros, para su lanzamiento al agua.

Airbus, Babcock y CAE ofrecen el helicóptero europeo H145M a Polonia para formar a sus pilotos de Apache americanos

Polonia, que es uno de los mayores compradores actuales de armamento del viejo continente, se revela de este modo como un suculento pastel en forma de 24 helicópteros que pretende adquirir el Ministerio Nacional de Defensa del país.Las 24 aeronaves contempladas, junto a simuladores asociados y otros servicios de formación reemplazarán un número similar de aparatos PZL SW-4 Puszczyk con los que opera el país para el mismo cometido.El acuerdo alcanzado por las tres empresas fue suscrito el jueves pasado en forma de memorando de entendimiento para “para ofrecer un paquete integral de helicópteros militares y servicios de entrenamiento asociados a la Fuerza Aérea Polaca”, de acuerdo con sendos comunicados de Babcock y CAE.Reparto de tareasEsta asociación “reúne a tres proveedores de servicios de clase mundial que aprovecharán su experiencia combinada única en una propuesta para proporcionar a Polonia nuevas capacidades de defensa poderosas como parte de la modernización continua de la aviación en helicópteros polaca”, explica la fuente.Airbus será la encargada de liderar el diseño y la construcción de la plataforma y CAE entregará las capacidades de simulación.Según los términos del MOU, proporcionaremos capacitación, Airbus liderará el diseño y la construcción de la plataforma, Babcock se ocupará de proporcionar formación y CAE entregará las capacidades de simulación.Más de ocho millones de horas de vueloSegún Ludovic Boistot, responsable en Airbus Helicopters de las ventas en Europa del Este “el H145 es el helicóptero de doble uso de cuatro toneladas perfecto, equipado para realizar una amplia gama de misiones militares, incluyendo entrenamiento, socorro en desastres, fuerzas especiales de búsqueda y rescate, ataque ligero y más”.El ejecutivo ha mostrado el convencimiento de su empresa de que, junto a Babcock y CAE, “que son empresas de renombre mundial en los campos de la capacitación milita”, van a presentar a las Fuerzas Armadas polacas “los mejores helicópteros polivalentes y las mejores condiciones de entrenamiento” para formar a los pilotos de la Fuerza Aérea para sus futuros Apache, adquiridos por Polonia a la estadounidense Boeing, y otras aeronaves de ala rotatoria.El Airbus H145M es la versión militar del helicóptero H145 de doble motor.

Navantia explora oportunidades de colaboración con la industria británica de cara a futuros programas de submarinos

El encuentro, coordinado por el constructor naval, la embajada de Reino Unido en España y el UK Defence & Security Exports, ha tenido como objetivo fomentar la colaboración en futuros programas de submarinos. Más de 25 compañías británicas participaron en la reunión, que -de acuerdo con Navantia- permitió conocer sus líneas de acción actuales y tecnologías de última generación, así como sus necesidades para los proyectos de sumergibles futuros.Esta es la tercera reunión de este tipo en el último año.

Reino Unido evalúa vender la fragata Type 23 HMS Argyll a la Armada de Chile

Reino Unido estaría considerando vender la fragata antisubmarina Type 23 HMS Argyll a la Armada de Chile para que se incorpore a su Escuadra Nacional o como buque donante de repuestos para las tres unidades de esa clase que opera actualmente esa institución.Según el portal de noticias Navy Lookout, el destino original de la HMS Argyll, cuya baja del servicio fue anunciada en mayo de 2024 por el entonces secretario de Estado de Defensa, Grant Shapps, era ser vendida a BAE Systems para ser utilizada como un centro de capacitación para aprendices en la nueva Applied Shipbuilding Academy de la empresa en el río Clyde.Tanto el Ministerio de Defensa (MoD) del Reino Unido como BAE Systems se abstuvieron de hacer comentarios a Navy Lookout respecto al cambio en los planes para la fragata Type 23 HMS Argyll.Sin embargo, un portavoz de BAE Systems indicó al sitio británico: “Seguimos trabajando con la Royal Navy para explorar oportunidades para que nuestra fuerza laboral comprenda, conecte y aplique su experiencia en un entorno de la vida real y mejore aún más sus habilidades”.¿Reemplazo para la fragata Williams?La HMS Argyll fue la tercera de las 16 fragatas antisubmarinas Type 23 recibidas por la Royal Navy entre 1990 y 2002.

Chile alinea su plan de construcción naval nacional con una visión estratégica de Estado

"El trabajo que se ha hecho por parte de la institución y de su comandante en jefe por lograr traspasar ese sentimiento, de que la construcción naval trae apoyos y beneficios directos, no solamente a la institución, que va a poder renovar sus buques, sino que al Estado como un conjunto con la incorporación de nuevas fuentes laborales, con la capacitación y la obtención de nuevas tecnologías, con el traspaso a través de la construcción naval, de desarrollo, de innovación, ha sido extenso", expresó.Chávez agregó que el avance en este proceso derivó en la formulación de un Plan Nacional de Construcción a nivel institucional.

La Armada de Chile y la Royal Navy estrechan lazos en construcción naval y entrenamiento

Firma Cuenta X de UK Defence in ChileDe acuerdo con imágenes publicadas en esa red social, el almirante De la Maza visitó el portaaviones HMS Queen Elizabeth (R08) en Babcock Rosyth y participó en una recepción de la Royal Navy que contó con la presencia de la embajadora de Chile en Reino Unido, Ximena Fuentes, y la embajadora de Reino Unido en Chile, Louise de Sousa.El comandante en jefe de la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, desarrolló también, como parte de su agenda de actividades en ese país, una visita al astillero Babcock en Rosyth en donde recibió una descripción general del programa de construcción de cinco fragatas Type 31 (Inspiration Class) de la Royal Navy y las variantes de exportación del modelo Arrowhead 140.El comandante en jefe de la Armada de Chile en la visita a las instalaciones de Rosyth.

MBDA UK dotará a Polonia de sistemas Sea Ceptor para que pueda usar sus misiles CAMM en las fragatas Miecznik

El contrato para Miecznik demuestra aún más la relación estratégica entre MBDA y PGZ, que incluye también el trabajo conjunto en un futuro misil CAMM de alcance medio, y la solidez de la cooperación en materia de defensa entre el Reino Unido y Polonia.

La industria británica se lleva 4.600 millones del acuerdo de submarinos Aukus que acabó con el programa Attack francés

Estos contratos por un total de 4.000 millones “harán avanzar el programa a través del diseño, creación de prototipos y compra de componentes principales de largo plazo para los primeros submarinos del Reino Unido, lo que permitirá que la construcción comience en los próximos años y garantice la estabilidad y resiliencia de nuestra cadena de suministro nacional”.

Babcock se enfrenta al Ministerio de Defensa británico por el sobrecoste de las fragatas Type 31

El asunto puede representar para la compañía a final del año fiscal “una provisión única de entre 50 millones y 100 millones de libra para cubrir la duración del contrato”, lo que equivale a entre 56,5 y 113 millones de euros al cambio actual) Los 250 millones de libras por barco (casi 283 millones de euros) que figuran en el contrato suscrito en noviembre de 2019 por las cinco unidades, basadas en el diseño de casco Arrowhead 140 (AH140) de Babcock, ya no son números realistas, según la empresa.

Reino Unido investiga a Thales por los problemas en su portaaviones Prince of Wales

Ahora la compañía francesa Thales y también la subcontratista noruega Kongsberg están en el foco del Gobierno de Reino Unido como posibles responsables de la situación, sobre la que pretenden obtener compensaciones.

Ecocopter operará dos Airbus Super Puma de Babcock para el combate de incendios forestales en Chile

La empresa chilena de servicios aéreos Ecocopter presentó los dos helicópteros Airbus AS332 Super Puma de Babcock que serán empleados en el combate de incendios forestales en las regiones del Biobío y La Araucanía.Según cifras entregadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), -que se actualizan día a día-, en la temporada 2022-2023 ya se han registrado cerca de 2.600 incendios forestales y se han visto afectadas más de 45.000 hectáreas generando importantes daños al medioambiente.De acuerdo a Ecocopter, el arribo de los helicópteros Super Puma, que tienen una capacidad para transportar 3.500 litros de agua y una autonomía de hasta tres horas de vuelo, permitirá apoyar y mejorar las tácticas aéreas en la extinción de incendios forestales.La compañía chilena, en conjunto con Babcock, será la encargada de operar los Super Puma que estarán comandados por pilotos y tripulaciones provenientes de Europa, y contará con un staff de mecánicos, ingenieros y apoyo logístico que suma a más de cuatro personas por helicóptero, los que estarán en Chile hasta finalizada la temporada 2023.El gestor forestal de Ecocopter, Mauricio Neira, indicó que "contar con la presencia de los Super Puma en Chile, es una garantía y una muestra de cómo la industria forestal está tomando las medidas necesarias con el fin de evitar que este tipo de catástrofes se propaguen y se puedan controlar con aeronaves rápidas, eficientes y seguras, a través de tripulaciones expertas de nivel mundial”.Versatilidad y celeridadEl Super Puma es capaz de realizar lanzamientos de hasta 3.500 litros de agua y puede transportar a 16 brigadistas o bomberos.

Babcock España mantendrá los helicópteros H135 del Ejército de Tierra

  La compañía, que no ha revelado el importe del mismo, llevará a cabo estas tareas en el Centro de Excelencia de Mantenimiento de la compañía ubicado en Albacete durante los tres próximos años, con una opción a una prórroga por otros dos, hasta 2027, de acuerdo con los términos del acuerdo marco gestionado a través de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA). Estas instalaciones cuentan, detalla la empresa, con un centro de entrega especiales inaugurado recientemente, “con un hangar de 750 metros cuadrados equipado con todas las comodidades y necesidades que contribuye no sólo a ofrecer un excelente servicio de reparación y mantenimiento, sino también a mejorar la experiencia y atención personalizada a los clientes”. Babcock España efectúa el mantenimiento de aeronaves para las Fuerzas Armadas españoles y otras internacionales en tres de sus bases: Salamanca, Alicante y Albacete.

Exponaval reúne desde hoy a más de 70 empresas líderes en equipamiento naval en Valparaíso

que contará con el director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Julio Cordano; la expresidenta del consejo directivo del Sistema de Empresas Públicas, Loreto Seguel; el director de Seguridad y Operaciones Marítimas, comodoro LT Carlos Fredes; y el profesor Matías Purcell de la Academia de Guerra Naval.El jueves 1 de diciembre se presentará el tema Desafíos de la Construcción Naval y su Aporte a la Industria Nacional en el que presentarán su mirada el director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Pablo Niemann, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Babcock International Group, Jonathan Walton; y el vicepresidente de America Latina de Naval Group, Olivier Michel.

UNVEX pone punto y final con una sesión de demos y las novedades de GA-ASI y Babcock

UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.

Babcock vende sus servicios aéreos de emergencias en seis países europeos, incluido España

La compradora es la firma inversora en infraestructuras Ancala Partners, también del Reino Unido. La actividad adquirida, cuyo precio final aún está sujeto a ajustes de cierre y a la aplicación de costes de transacción, registró unos ingresos en el ejercicio del año fiscal terminado el 31 de marzo de 407 millones de libras (casi 480 millones de euros al cambio actual), al tiempo que restó unas pérdidas antes de impuestos de 177 millones de libras (algo más de 207 millones de euros), “incluyendo una contribución de seis millones de libras [siete millones de euros] antes de los gastos generales asignados, partidas excepcionales y otros ajustes puntuales derivados de la revisión de la rentabilidad de los contratos y del balance”, según la información facilitada por la vendedora.

La británica Babcock gana el programa polaco de tres fragatas Miecznik

Ahora, una vez revelado el diseño seleccionado, Babcock y el consorcio polaco PGZ-Miecznik, que será el responsable de la construcción de los buques, trabajarán en el diseño detallado y el proceso de planificación de integración de sistemas, que se espera que concluya en 2022.

​Navantia pierde sus opciones en el concurso de Polonia para construir tres fragatas

Navantia estaba desde agosto del año pasado, junto con estas dos compañías, en la lista corta del programa con una propuesta basada en el diseño de la F-100, una fragata en servicio en la Armada española.

Brasil contrata con Babcock el mantenimiento del NAM Atlântico por 15 millones de dólares

Foto: Roberto CaiafaPronto, con la llegada del Scan Eagle (Insitu), el buque será capaz de lanzar misiones de búsqueda, esclarecimiento, vigilancia y reconocimiento con aviones pilotados a distancia, ampliando la gama de misiones operativas y dirigiendo el empleo de los helicópteros embarcados.Con la entrada en servicio de los vectores de ataque AH-15B ASuW, el NAM Atlântico tendrá a bordo una amplia gama de aviones de ala rotatoria capaces de realizar misiones antisuperficie, transporte de tropas, asalto anfibio, búsqueda y combate antisubmarino, infiltración y exfiltración de fuerzas especiales, entre otras.