Airbus, Babcock y CAE ofrecen el helicóptero europeo H145M a Polonia para formar a sus pilotos de Apache americanos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Airbus, Babcock y CAE ofrecen el helicóptero europeo H145M a Polonia para formar a sus pilotos de Apache americanos

El bimotor opta al programa de 24 unidades con el que Varsovia quiere formar a los pilotos del modelo de Boeing, entre otras aeronaves
Helicóptero H145M alemán. Foto. Airbus Helicopters
Helicóptero Airbus H145M alemán. Foto. Airbus Helicopters
|

Al tiempo que Estados Unidos se plantea una alternativa a sus helicópteros UH72 Lakota de formación de pilotos, con el curioso argumento de que los considera demasiado “complejos” después de haber adquirido más de medio millar, el mercado europeo se abre para los H145M, el modelo del que deriva el Lakota norteamericano. Su fabricante, Airbus Helicopters, se ha aliado con la británica Babcock y la canadiense CAE para ofrecer a Polonia una solución integral de formación de pilotos militares basada en este modelo. Estos dos movimientos se producen en un contexto de cierto desencuentro entre ambos lados del Atlántico que está empujando a Europa a tratar de desligarse en lo posible de su alta dependencia de la industria militar estadounidense. Polonia, que es uno de los mayores compradores actuales de armamento del viejo continente, se revela de este modo como un suculento pastel en forma de 24 helicópteros que pretende adquirir el Ministerio Nacional de Defensa del país.

Las 24 aeronaves contempladas, junto a simuladores asociados y otros servicios de formación reemplazarán un número similar de aparatos PZL SW-4 Puszczyk con los que opera el país para el mismo cometido.

El acuerdo alcanzado por las tres empresas fue suscrito el jueves pasado en forma de memorando de entendimiento para “para ofrecer un paquete integral de helicópteros militares y servicios de entrenamiento asociados a la Fuerza Aérea Polaca”, de acuerdo con sendos comunicados de Babcock y CAE.

Reparto de tareas

Esta asociación “reúne a tres proveedores de servicios de clase mundial que aprovecharán su experiencia combinada única en una propuesta para proporcionar a Polonia nuevas capacidades de defensa poderosas como parte de la modernización continua de la aviación en helicópteros polaca”, explica la fuente.

Airbus será la encargada de liderar el diseño y la construcción de la plataforma y CAE entregará las capacidades de simulación.

Según los términos del MOU, proporcionaremos capacitación, Airbus liderará el diseño y la construcción de la plataforma, Babcock se ocupará de proporcionar formación y CAE entregará las capacidades de simulación.

Más de ocho millones de horas de vuelo

Según Ludovic Boistot, responsable en Airbus Helicopters de las ventas en Europa del Este “el H145 es el helicóptero de doble uso de cuatro toneladas perfecto, equipado para realizar una amplia gama de misiones militares, incluyendo entrenamiento, socorro en desastres, fuerzas especiales de búsqueda y rescate, ataque ligero y más”.

El ejecutivo ha mostrado el convencimiento de su empresa de que, junto a Babcock y CAE, “que son empresas de renombre mundial en los campos de la capacitación milita”, van a presentar a las Fuerzas Armadas polacas “los mejores helicópteros polivalentes y las mejores condiciones de entrenamiento” para formar a los pilotos de la Fuerza Aérea para sus futuros Apache, adquiridos por Polonia a la estadounidense Boeing, y otras aeronaves de ala rotatoria.

El Airbus H145M es la versión militar del helicóptero H145 de doble motor. La flota global de esta familia de helicópteros lleva acumuladas más de ocho millones de horas de vuelo.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto