España en el punto de mira España podría sumarse en el futuro a este grupo de países europeos compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.Un informe del Pentágono de 2019 incluye a España entre los cinco países como potenciales clientes de este caza en aquel momento, junto a Singapur, Grecia, Rumanía y Polonia.
Envíos adicionales con ayuda de EEUULa aprobación de este envío se suma al suministro de carros de combate que Estados Unidos se ha comprometido a facilitar llegar a Ucrania y el transporte de decenas de carros de combate T-72 y blindados de combate BVP que la República Checa ha hecho llegar esta misma semana al país, por vía férrea, según el medio local Echo24.
En el caso de Chequia, su programa contempla la adquisición de 210 blindados de infantería, para lo que hace unos meses estuvo probando a los tres vehículos inicialmente candidatos.Por su parte, la República Eslovaca también está valorando la adquisición de blindados para equipar a sus fuerzas terrestres, al igual que sus vecinos, y antiguos compatriotas, de la República Checa.
Industria local Para ponderar las ofertas presentadas se había previsto una serie de criterios, entre los que destacaba el precio de compra y los costes del ciclo de vida, que tenían previsto un peso del 55% en la decisión final.
Por parte de Tedae acudieron varias de las empresas del sector de la Defensa entre las que se encontraban Aeronova, Arquímea, Escribano Mechanical & Engineering, Expal, Hisdesat, Indra, Inster, Sainsel, Santa Bárbara Sistemas, TSD International y Urovesa.