España y el 2% del PIB. La cumbre finalizó el pasado jueves con el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un aumento del presupuesto de defensa para alcanzar el 2% del PIB en 2019, lo que significa duplicar la inversión destinada a las Fuerzas Armadas en los próximos ocho años.
A ellos se van a sumar, según ha trascendido ahora, más destructores y más aviones de combate F35, con los que se refuerzan los movimientos realizados por EEUU desde que se inició la guerra, el 24 de febrero, y que incluye el traslado de más sistemas de defensa Patriot, cazas F-15 y blindados Stryker, entre otros, al frente oriental de la OTAN. Tras adelantar a su llegada a Madrid que el número de destructores de su país emplazados en la Base Naval de Rota, en España, sumará dos nuevas unidades, hasta contar con seis, Biden ha revelado después que en Polonia se va a establecer “un cuartel general permanente del V Cuerpo de Ejército de Estados Unidos y a reforzar la interoperabilidad de la OTAN en todo el flanco oriental”.
Este último punto es una de las cuestiones en las que España ha insistido en los últimos meses y finalmente aparece claramente reflejado en la última versión de la estrategia para la próxima década.
Rusia aparecerá en el documento claramente definida como una amenaza para los países que forman parte de la OTAN. La cumbre de Madrid además dará un empujón al proceso ya en marcha para la entrada de Suecia y Financia en la Alianza, una solicitud que ambos países han cursado a la vez tras ver cómo se las gasta Putin en Ucrania.
Desde ese momento se ha mantenido la tensión entre las dos chinas (la República Popular China, a la que comúnmente conocemos como China, y la República de China, que es la que denominamos Taiwán).
Damen, como era esperado, presentó con una versión del OPV 1800 similar a la clase Tun Fatimah malaya, mientras que, en primera instancia, se asumía que el astillero francés y el chino repetirían las ofertas realizadas en los procesos anteriores, con el OPV 90 y el P18N , respectivamente, pero esto no fue lo que finalmente sucedió. En el caso de Kership se presentó una opción distinta a la adquirida por Argentina en 2018 bajo un contrato de 319 millones de euros por cuatro unidades incluyendo tres nuevas y una de segunda mano botada en 2011, lo que indudablemente pondría al modelo original francés muy por encima del presupuesto manejado por Uruguay.
Se da también la circunstancia de que, como resultado de la fuerte recuperación económica que ha tenido lugar en 2021, tras las severas consecuencias de la pandemia del año anterior, la carga militar mundial (el gasto en defensa en relación con el PIB mundial) se redujo en 0,1 puntos porcentuales, y pasó así del 2,3% en 2020 al 2,2% en 2021.
La base de datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés), que es una entidad sin ánimo de lucro creada por el parlamento sueco y considerada como un faro mundial de los estudios en torno a estos asuntos, recoge que la presencia internacional de la industria de defensa española es mayor, por este orden, que la de naciones tan militarmente potentes como Corea del Sur, Italia, China, Países Bajos, Reino Unido, Australia e Israel.La justificación de este éxito español tiene nombre propio: Airbus. El gigante aeroespacial y de defensa de capital alemán, francés y, en menor medida, español, tiene en Madrid las sedes de dos de sus segmentos de actividad militar claves.
“Eso es posible, pero no sé cómo terminará”, ha destacado, aunque “es evidente que se ha equivocado en sus cálculos y se puede decir que ya ha perdido esta guerra al menos en el nivel político estratégico”. El Jemad también ha señalado “los fallos de cálculo” tácticos de Rusia respecto a la resistencia y capacidades del Ejército ucraniano.
Y remarcó: "Más importante aún, estos proyectos le dan a China acceso a sectores sensibles e infraestructura crítica de manera que exponen a estos países a amenazas a la seguridad nacional y la privacidad de los datos".Asimismo, según Richardson, varios de estos proyectos chinos en la región podrían poner en riesgo directamente activos de EEUU. La líder del Comando Sur puso como ejemplo las instalaciones de investigación espacial que el país asiático gestiona en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, que "podría rastrear y apuntar a satélites estadounidenses".De igual manera, la militar alertó sobre el interés de una empresa estatal china por obtener los derechos para construir instalaciones cerca del puerto argentino de Ushuaia -la ciudad más austral del mundo- lo que no solo le proporcionaría a China presencia en el Estrecho de Magallanes sino que mejoraría notablemente su acceso a la Antártida.Industria y entrenamiento militarOtros de los intereses del gigante asiático en la región es incrementar su injerencia en la esfera militar y políticas de defensa.
Por lo demás, ha añadido la fuente, no se han producido muchos progresos en el avance ruso en los últimos días, en los que, en general, “siguen estancados”, y en el caso de la capital Kyiv, continúan a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, después de haberse movido la semana pasada, y aún no han superado Chernígov, en el eje noreste de avance hacia Kyiv, de la que se encuentra a unos 140 kilómetros.
Además en respuesta a esto, Argelia ha encargado también el WingLoong 2, que elevará el número de drones de ataque de las fuerzas aéreas a unos 60 para finales de 2022.Sin embargo, la construcción de dos fábricas de vehículos aéreos no tripulados en Marruecos y el aumento de la producción que esto conllevará es una noticia que sigue generando preocupación.
Sobre el papel de Rusia en Mali, Robles recordó que Mali firmó un acuerdo de colaboración en materia de Defensa con Moscú en 2019 y resaltó que “no hay constancia” de que los mercenarios de Wagner estén en el país, de acuerdo con los datos disponibles, aunque si hay efectivos del Ejército ruso en virtud de la alianza suscrita hace tres años.
A pesar de la poca información que hay hasta la fecha, esta nueva tecnología no debe confundirse con el sistema de interferencia antiaérea CHL-903.El dispositivo es defensivo y ofensivo y es capaz de determinar la posición, identificar y clasificar las emisiones enemigas a distancias de 600 km así como proteger los radares y los sistemas antiaéreos de los misiles antirradiación confundiendo las frecuencias del radar.Características del sistemaDel mismo modo, entre sus capacidades engloba también el bloqueo de las comunicaciones a 300 km.
El ministerio además estudia desplegar este año por primera vez cazas en Bulgaria, donde, al igual que en Rumania y las repúblicas bálticas, los países de la OTAN tienen destacamentos temporales de aviones de combate para reforzar la vigilancia del flanco este.
En el campo nuclear se busca profundizar la cooperación entre los países y remarcaron la importancia del proyecto de la construcción de una central nuclear en la Argentina.Cooperación espacial Ambos representantes coincidieron en impulsar las negociaciones para la firma del Plan de Cooperación Espacial 2021-2025 que contempla la cooperación en ciencia espacial, exploración del espacio profundo, observación de la Tierra, satélites, formación de recursos humanos, entre otros.
La delegación de la República Popular China la conformó: el general de brigada Ci Guo Wei, Jefe de la Oficina de los Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, el general de brigada Huang Xue Ping, Subjefe de la Oficina de los Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, el coronel superior Lu Zhong Ling, la Jefa del Buró de los Asuntos de América y Oceanía y el coronel superior Liu Chang, Agregado de Defensa de China en Argentina.