La institución espera iniciar la construcción en grada una vez realizado el lanzamiento al mar del rompehielos Almirante Óscar Viel.Se estima que el primer buque del proyecto Escotillón IV, que permitirá la baja del servicio del transporte AP-41 Aquiles, esté en construcción en la grada de Asmar Talcahuano hasta el año 2024, para posteriormente ser terminado a flote.Capacidades multipropósitoLa construcción de los cuatro buques multipropósitos del proyecto Escotillón IV permitirán un amplio abanico de operaciones y el mejoramiento de las capacidades de despliegue logístico de la Armada de Chile.Las unidades podrán operar en todo el Pacífico y tendrán capacidades y estándares para navegar en aguas antárticas durante los meses de verano, efectuarán operaciones que incluyen apoyo logístico, misiones de búsqueda y rescate (SAR), movimiento y despliegue de tropas y material, y asistencia humanitaria y respuesta a desastres (HADR).Los buques están basados en el diseño Vard 7-411.
Foto: Armada de Chile El jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, señaló que el despliegue del contingente de la Armada hacia las comunas de Contulmo y Tirúa obedece a la modificación del decreto 189 que busca adoptar medidas para proteger la vida humana, “Decidimos reforzar el despliegue en estas dos áreas de la provincia de Arauco posicionando un equipo de Infantes de Marina de forma permanente en estos lugares, los que ahora cuentan con este puesto de avanzada instalado en dependencias que facilitó Carabineros de Chile, de manera de ser un soporte y una contribución de las Fuerzas Armadas en todas las tareas dispuestas en este Estado de Excepción Constitucional", indicó.
Este número se incrementaría posteriormente a 30 vehículos en 2019 siendo finalmente transferidos a Chile un total de 22.Mayor eficacia en la maniobraEl comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante IM Flavio Montagna, señaló en una entrevista publicada en julio del 2022 por Infodefensa.com que la incorporación de este material blindado implica el potenciamiento de capacidades ya disponibles.El contraalmirante Montagna manifestó que estos vehículos permitirán a la Infantería de Marina ser más eficaz en la maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.En cuanto a la formación del personal, indicó que se ha previsto una capacitación adecuada que contempla todos los aspectos técnicos, tácticos y procedimentales que les otorguen un uso eficaz y eficiente del material y la conservación del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.Respecto al destino que tendrán los carros ligeros de reconocimiento Scorpion tras el arribo de los NZLAV 8x8, el contraalmirante Montagna expresó que la Infantería de Marina buscará la mejora manera de mantenerlos integrados en un principio.Caracteristicas técnicasEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
Foto: Ministerio de Defensa Nacional de Chile En el último ensayo previo a la Gran Parada Militar 2022, Fernández estuvo acompañada por el subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar; y el subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile, Galo Eidesltein.Maya Fernández, quien participará por primera vez en esta ceremonia al frente del Ministerio de Defensa Nacional, señaló al finalizar la actividad que “ha sido una preparatoria de la Parada Militar impecable, de una gran organización y ejecución".
El material se considerará recibido una vez que la Comisión de Reconocimiento y Recepción las haya aceptado conforme y por escrito mediante el Acta de Recepción en un plazo máximo de cinco días habiles.En caso de detectarse incumplimiento de las especificaciones técnicas con respecto a lo adjudicado en la licitación, se hará efectiva la responsabilidad del proveedor adjudicado, el que tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles después de notificado el rechazo para solucionarlas asumiendo el coste inherente al retiro, traslado y reposición de los productos.Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio deberán subir sus ofertas al portal mercadopublico.cl hasta el 15 de septiembre y el resultado de la adjudicación será publicado el 14 de noviembre.
El evento, que se desarrollará a contar de las 10:00 horas, será la primera Gran Parada Militar que encabezará el presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández.La actividad marcará también el debut del general Javier Iturriaga como comandante en jefe del Ejército tras asumir el cargo el 9 de marzo de este año y será la última vez en la que participará el comandante en jefe de la FACh, general del aire Arturo Merino, quien dejará el cargo en noviembre tras cuatro años de gestión en la institución.El desfile volverá a tener público a diferencia de la edición 2021 que no tuvo producto de la pandemia del Covid-19.