EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Defensa

Grupo Oesía participará en el desarrollo del dron-misil Ruta con un alcance de hasta 500 km

Sus ventajas incluyen la competitividad en costes y tasas de producción, la reducción del riesgo para las tropas y la respuesta rápida a las amenazas emergentes.Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la UE e internacionales.El presidente y consejero delegado de Grupo Oesía, Luis Furnells, señaló que este proyecto "demuestra la avanzada tecnología de UAV Navigation-Grupo Oesía, trabajando con un líder europeo como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito".

Esta semana en InfodefensaTV: el resumen de las noticias más destacadas Feindef 2025

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. ​​Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.

Tedae aprovecha Feindef para estrechar lazos con la industria de defensa de Grecia y Finlandia

Firma: TedaeEl acuerdo con Sekpy incluye el intercambio de información relevante sobre legislación, regulaciones, tendencias de mercado y mejores prácticas; la asistencia recíproca a las empresas asociadas en la identificación de socios potenciales para proyectos colaborativos; y la coordinación de actividades conjuntas, como seminarios, misiones comerciales o conferencias sectoriales, cuando sea beneficioso para ambas partes.En cuanto al memorando firmado con la asociación finlandesa, su finalidad es fortalecer la competitividad de la industria, así como la posición de la industria dentro de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa Europea (EDTIB, por sus siglas en inglés). Este acuerdo permitirá, destaca Tedae, compartir información sobre temas de interés relacionados con la industria de defensa y seguridad, incluidas todas aquellas políticas europeas, así como información entre sus empresas asociadas y explorar posibilidades de colaboración.   

A. Escribano (Indra): "Estamos entre las grandes europeas y así lo hemos demostrado en Feindef"

En la entrevista, la única que ha dado durante la feria a un medio de comunicación, Escribano destaca el crecimiento de la feria y también subraya la apuesta de la compañía por los vehículos militares y por jugar un papel protagonista en Europa.  

Airbus y Arquimea cierran un acuerdo para integrar munición merodeadora en el helicóptero NH90

El acuerdo abre la puerta también a crear enjambres de este tipo de municiones para operaciones complejas controlados directamente desde el helicóptero. Arquimea señala que su munición merodeadora incorpora inteligencia artificial para mejorar la conciencia situacional, la transmisión de datos en tiempo real, y la capacidad de vuelo en enjambre.

Navantia y alemana Diehl unen fuerzas para desarrollar sistemas navales de defensa aérea basados en misiles

Por parte de Diehl Defence firmó el vicepresidente de ventas para España, Latinoamérica y Portugal, Roland Greiner.Ambas compañías han destacado que esta alianza refuerza su compromiso por ofrecer capacidades tecnológicamente avanzadas en sistemas navales de defensa aérea basados en misiles, combinando la experiencia y los recursos de ambas entidades. La colaboración permitirá ampliar y fortalecer su catálogo de productos, con soluciones de tecnología europea orientadas tanto al mercado europeo como al internacional.Este paso estratégico se enmarca en el impulso a la industria de defensa europea para desarrollar capacidades propias y fortalecer su autonomía en un contexto creciente demanda de soluciones de seguridad y defensa. 

El 52% de los españoles está a favor de aumentar el gasto en defensa y un 61% quiere un ejército europeo

Sin embargo, y a pesar de ello, los españoles son reación a que las Fuerzas Armadas españolas participen conflictos internacionales si no está más que justificado y se cuenta con suficiente apoyo parlamentario.El informe se ha elaborado a partir de 1.218 entrevistas realizadas a ciudadanos mayores de 18 años residentes en España, y sus conclusiones se complementan con los últimos datos del estudio Impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, elaborado por PwC para Tedae. Según ese análisis, en 2023 la industria facturó 8.042 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,9% respecto al año anterior, y una aportación al PIB nacional de 10.609 millones de euros, equivalente al 6,5% del PIB industrial.ExportaciónLa capacidad de generar empleo cualificado también se refleja en los datos: el sector ocupó a 121.029 personas en 2023, lo que supone el 5,7% del empleo industrial en España.

Lockheed Martin y Grupo Oesía impulsan la investigación en circuitos fotónicos para defensa y redes 6G

Por su parte, Luis Furnells destacó que “la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas de doble uso y la colaboración con socios globales como Lockheed Martin nos consolidan como actor estratégico en la seguridad y defensa tecnológica”.Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía; teniente general Miguel Ivorra; Ray Piselli, vicepresidente de negocios internacionales de Lockheed MartinLa investigación sobre circuitos fotónicos representa una de las líneas emergentes de mayor interés tanto en el entorno comercial como en el militar, al ofrecer nuevas posibilidades en campos como las comunicaciones seguras, los sensores cuánticos, los sistemas de radar avanzados o el control de vehículos autónomos.Con presencia en más de 42 países y cerca de 3.600 profesionales distribuidos en 19 sedes, Grupo Oesía opera con cinco marcas especializadas: Inster, en comunicaciones por satélite; Tecnobit, en visión inteligente, simulación y sistemas tácticos; Cipherbit, líder en comunicaciones seguras; UAV Navigation, especializada en sistemas de navegación para drones; y Oesía Networks, centrada en la transformación digital.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, especial Feindef con Aicox, Indra, Ghenova, Escribano y Centum

Los acontecimientos que estamos viviendo nos han demostrado que hay que poner los productos en servicio en el momento en que nuestras Fuerzas Armadas lo necesitan".Aicox, la punta de la tecnología mundialLaborda, desde Aicox, explica las capacidades que ha mostrado la industria española en este encuentro.

Airbus y 15 empresas españolas se alían con la turca TAI para desarrollar el entrenador avanzado del Ejército del Aire

Un grupo de 16 empresas españolas, con Airbus a la cabeza, ha suscrito un memorándum de entendimiento con la empresa Turkish Aerospace (TAI) para colaborar en el desarrollo de un nuevo entrenador avanzado para el Ejército del Aire y del Espacio español basado en el caza ligero Hürjet. El acuerdo, suscrito en la feria Feindef, celebrada esta semana en Madrid, sienta las bases de la negociación entre ambas partes, tras los primeros contactos entre Airbus y TAI y la elaboración de un plan industrial inicial con todas las firmas españolas que podrían participar en el futuro programa que busca reemplazar a los aviones de entrenamiento F-5M del Ejército del Aire y del Espacio.

La española ATL diseña un sistema portátil que alerta de la amenaza de drones a pequeñas unidades

Un buen ejemplo es el nuevo sistema de alerta temprana para aviso y protección al soldado (Sisdat) que ha diseñado la empresa española ATL Europa, especializada en sistema de detección e inhibición de drones. El Sisdat está pensado para alertar a pequeñas unidades desplegadas en una misión sobre el terreno de la presencia de drones enemigos en las inmediaciones. Todo el equipo -detector, antenas y baterías- puede transportarse en una mochila pequeña.

El VERT y el Vamtac blindado con torre remota, las apuestas de Urovesa en Feindef

En el mercado internacional, la compañía también trabaja en contratos para clientes como Omán, país del golfo Pérsico que recientemente ha encargado un nuevo pedido de Vamtac para su Ejército de Tierra. Respecto a los proyectos a futuro, Urovesa también trabaja para incrementar la capacidad de carga y el blindaje del Vamtac y, de forma paralela, acaba de lanzar un ambicioso plan para construir nuevas instalaciones y doblar la capacidad actual de producción, lo que le permitirá fabricar hasta 5.000 vehículos al año en sus instalaciones de Valga. Vamtac blindado   

Feindef: ¿realidad empresarial y ficción económica?

Por muy retiradas que se encuentren de los centros de toma de decisiones, las pymes, startups y microempresas deben tener su espacio de desarrollo en el mercado de defensa.No es sencillo articular políticas relativas a la coexistencia de grandes empresas y pequeñas en un sector tan complejo y con tantas imperfecciones desde la perspectiva económica como este.

Las estrellas de Feindef: del dron Valero y el lanzacohetes Hispano, al USV Poniente y el vehículo Némesis

Permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte.Leopard ABV Keiler La compañía alemana Rheinmetall ha traído a Feindef su Leopard ABV Keiler, una solución para cubrir las necesidades del Ejército de Tierra, basado en el chasis del Leopard 2, uno de los carros de combate más avanzados del mundo.

Indra y Rheinmetall cierran una alianza con la vista en los nuevos programas de vehículos blindados de España

Con el acuerdo suscrito en Feindef, Indra y Rheinmetall estarían en disposición de llevar a cabo la modernización en España no solo del sistema de combate, sino también de la plataforma, puesto que la firma alemana dispone de las autorizaciones necesarias para 'tocar' la parte del vehículo. Apuesta por los vehículos blindadosIndra está realizando una inversión significativa en capacidades para la integración, producción o transformación de vehículos blindados en España, incluyendo instalaciones específicas para este propósito.Eduardo Veen Martínez, CEO de Rheinmetall Business Unit Tactical Vehicles, ha señalado que "con este Memorando de Entendimiento, Indra y Rheinmetall, dos empresas europeas líderes en tecnología de defensa, inician una sólida alianza para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la modernización de su flota de vehículos de combate".Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que "el acuerdo con Rheinmetall representa un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España", y añadió que "este es un ejemplo de lo que los europeos podemos lograr cuando trabajamos juntos".

Margarita Robles se reúne en Feindef con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania

En este encuentro, España ha reiterado el apoyo a Ucrania y ha ensalzado las capacidades de la industria española para dar soporte a las necesidades de Kiev.En la reunión, en la que han participado también militares españoles y ucranianos, han abordado los principales retos a los que se enfrenta el país invadido por Rusia en su enfrentamiento con Moscú y de qué modo el Gobierno de Pedro Sánchez puede ayudar al de Zelenski a frenar a las tropas de Putin.

Instalaza presenta Hispano, el lanzacohetes con un alcance de 650 metros para la Infantería de Marina

Esta munición ya estaba desarrollada para el C90 en la versión ER (alcance extendido) y la compañía la ha adaptado ahora al Hispano. Para alcanzar esos 650 metros de alcance, la compañía combina la tecnología de motor-cohete y el motor de sustentación, una mezcla del concepto del C90 y el Alcotán.

Sener muestra en Feindef el blanco aéreo Scrab III capaz de volar a baja cota y alcanzar 0,6 Mach

Soluciones diseñadas para contribuir a la defensa antiaérea en sistemas como Patriot, Taurus, Meteor y la familia IRIS-T.Sistema de actuación del misil Iris T SLM. Firma: B. Carrasco/Infodefensa.comAdemás, la compañía exhibe sus desarrollos en conectividad avanzada: data links, Satcom, antenas activas y equipos RF. "Tecnologías estratégicas para operaciones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento en entornos operativos complejos", destaca.Programas espaciales Coincidiendo con la presente edición de Feindef, Sener también celebra la participación en programas espaciales como SpainSat NG-I o Proba-3, ambos recientemente lanzados al espacio, el primero, desde Cabo Cañaveral (EEUU), y el segundo, desde Chennai (India)."Con estas novedades, Sener refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto valor añadido en los sectores aeroespacial y de defensa, apostando por la innovación, la soberanía tecnológica y la colaboración con las Fuerzas Armadas y otros actores clave del ecosistema de defensa", subraya la empresa. 

Apuesta internacional: Turquía supera a todos y toma la feria de defensa Feindef por tierra, mar y aire

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español.