La española ATL diseña un sistema portátil que alerta de la amenaza de drones a pequeñas unidades
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Feindef 2025 >

La española ATL diseña un sistema portátil que alerta de la amenaza de drones a pequeñas unidades

La compañía presenta en Feindef sus diferentes fusiles portátiles de inhibición de drones en servicio en el Ejército de Tierra y la Armada
ATL Europa en Feindef II
Sistema detección y alerta de drones Sisdat de ATL Europa. Firma: Infodefensa.com
|

La feria defensa y seguridad Feindef ofrece la oportunidad de conocer al detalle desarrollos tecnológicos españoles con interesantes aplicaciones para las Fuerzas Armadas. Un buen ejemplo es el nuevo sistema de alerta temprana para aviso y protección al soldado (Sisdat) que ha diseñado la empresa española ATL Europa, especializada en sistema de detección e inhibición de drones. 

El Sisdat está pensado para alertar a pequeñas unidades desplegadas en una misión sobre el terreno de la presencia de drones enemigos en las inmediaciones. 

Todo el equipo -detector, antenas y baterías- puede transportarse en una mochila pequeña. El peso del sistema completo ronda los ocho kilos y el operador cuenta incluso con espacio extra para llevar otro material necesario para la misión. También dispone en un terminal PDA o una tablet para visualizar la posición del dron y seguir sus pasos. La compañía ya trabaja además en una nueva versión más compacta todavía del sistema.

ATL Europa en Feindef I
Mochila con el sistema Sisdat. Firma: Infodefensa.com

El CEO de la compañía, Sergio Niubó, explica que cuando el sistema detecta un dron avisa de forma automática a todos los componentes de la patrulla a través de smart band -cada soldado lleva uno- e inmediatamente se activa el protocolo correspondiente ante la amenaza de UAV, sin necesidad de mensajes de radio. El Sisdat tiene un alcance de detección de 5 km y puede alertar al soldado en un radio de 500 metros. 

Sistema de inhibición y también de detección

La empresa también ha mostrado esta semana en la feria sus fusiles antidrón ya en servicio en el Ejército de Tierra, en concreto, en el Regimiento de Artillería Antiaérea 71, que lo ha desplegado en la misión en Eslovaquia, y en la Armada, a bordo de los buques destinados en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Índico. En ambos casos, destaca el CEO de la compañía, los sistemas han sido adaptados a las necesidades de las unidades. La empresa asimismo ha participado en el sistema antidrón Siglo CD utilizado por la Policía Nacional y la Guardia Civil

ATL Europa en Feindef
Fusiles antidrón de ATL Europa. Firma: Infodefensa.com

La firma española apuesta además por los sistemas de detección como el citado Sisdat. "Hasta ahora no trabajabamos en la parte de la detección, solo en la inhibición", apunta Niubó. En la feria, ha expuesto diferentes sistemas que crean una burbuja para la detección omnidireccional o por sectores y que también incluyen la capacidad de inhibición de drones. 

ATL Europa es una empresa española que controla desde el diseño hasta la entrega del producto y proporciona después soporte. La compañía desarrolla la electrónica, los módulos de inhibición y las antenas, es decir, la tecnología RF, e integra los diferentes componentes. Además, trabaja con empresas españolas para componentes como la carcasa, la fuente de alimentación o las baterías. 

 

 

 

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto