EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

destacado

Gral. Paixão (Brasil): "El obús autopropulsado sobre ruedas es inédito en el Ejército brasileño" (3)

En la tercera y última parte de la entrevista con el General Paixão, del Mando de Artillería del EB, un panorama actual y futuro de la artillería autopropulsada y auto remolcada, de ruedas y de orugas, dentro del Subprograma de Artillería de Campaña del OCOP EEP.

Artillería del Ejército de Chile, un activo protagonista de la evolución de la fuerza terrestre

La pieza reemplazó el tubo de 22 calibres por uno de 33 calibres logrando un alcance con munición asistida de 19,5 km.Es operado por el Grupo de Artillería N° 14 Parinacota de la Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco, Grupo de Artillería N° 1 Tacna del Regimiento de Artillería N° 1 Tacna, Grupo de Artillería N° 11 Aldunate de la Escuela de Artillería, Grupo de Artillería N° 3 Silva Renard del Regimiento N° 6 Chacabuco, Batería Independiente N° 12 Magallanes del Destacamento Acorazado N° 5 Lanceros y Batería Independiente N° 13 Tierra del Fuego del Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán.M-56El obús M-56 es una pieza de artillería desarrollada por Oto Melara (Leonardo) en la década de 1950 para satisfacer la necesidad que tenían las brigadas alpinas del Ejército Italiano de un obús ligero, flexible, compacto y apto para su empleo en montaña.Fue incorporado por el Ejército de Chile en 1963 y es utilizado por las unidades de artillería de montaña.

Gral. Paixão (Brasil): "Es importante para el Comando de Artillería que el radar M200 sea un éxito" (2)

En la segunda parte de la entrevista con el General Paixão, del Mando de Artillería de la EB, un panel completo de Sis-ASTROS y el sistema de enseñanza digitalizado, los desarrollos del radar y la Batería de Búsqueda de Blancos y sus desafíos.

La Artillería de Venezuela, fortalecida por los lanzacohetes de origen ruso

A comienzos de la década de 1970 la Artillería del Ejército venezolano incorporó sus primeros obuses autopropulsados adquiridos en Francia y, en 1989, los primeros sistemas de lanzacohetes múltiples.

Gral. Paixão (Brasil): "Con el misil AV-MTC 300 el Ejército tiene un arma eficaz y Avibras un excelente producto" (1)

Además, ya presenta una mayor autonomía en la versión mejorada con un menor consumo de combustible sin degradación del rendimiento. Asimismo, la industrialización del arma está grantizada, a través de Avibras, que mantiene actualizados los conocimientos adquiridos y la mano de obra necesaria para el desarrollo del AV-MTC 300. Finalmente, el jefe de la Artillería brasileña deslizó la decisión de no invertir más en el cohete guiado 40, más allá de la fase de investigación conceptual y la prueba práctica de la tecnología de guiado terminal, que se obtuvo y se domina. El general de brigada Paixão durante una entrevista concedida a Infodefensa.

Obuses M-198, M-101 y M-56, pilares de la Artillería del Ejército Ecuatoriano

Los M-198 del Ejército Ecuatoriano son desplegados por el Grupo de Artillería Autopropulsada Nº 79 'General Pintag' reportándose 12 unidades en inventarios, adquiridas en su momento en los Estados Unidos.Obús Giat AMX MK-1 F3 de 155 milímetros Un total de 12 obuses MK-1, encuadrados en tres baterías, con cuatro piezas cada una, despliega en la actualidad el Ejército de esta nación.

La Artillería de México, un arma siempre vigente

Su empleo es de suma importancia, tanto en funciones defensivas como ofensivas.En ese sentido, la artillería en las Fuerzas Armadas de México se encuentra siempre lista a responder, aun cuando es una herramienta muy propia de escenarios bélicos de primer nivel y lo más parecido que se vive en México es la guerra contra los grupos armados del narcotráfico y el crimen organizado y no se ha llevado a esos escenarios.El uso de la artillería como arma de campaña en la guerra contra el narcotráfico es prácticamente inexistente.

La Artillería del Ejército del Perú, a la espera de actualización

Foto: Ejército del PerúLas adquisiciones militares en Perú se han amoldado usualmente a la coyuntura, salvo ocurriera alguna emergencia, como aquella del conflicto del Cenepa, en 1995, por ejemplo, cuando al año siguiente la Fuerza Aérea del Perú ya tenía aviones de combate MiG-29 y Su-25, las administraciones estatales no se preocuparon del sector Defensa hasta alrededor del año 2009, cuando se comienza a sondear el mercado internacional, incluyendo una frustrada compra de tanques a Norinco.Años recientesEntre 2011 y 2016 se hicieron múltiples adquisiciones militares, incluyendo armamento de lanzamiento múltiple de cohetes y armas antitanque, sin embargo, nuevamente, la gestión económica de dicha administración ya permitía vislumbrar los ajustes presupuestales que el sector Defensa ha experimentado hasta 2022.Este año se han producido anuncios muy interesantes sobre un programa de modernización militar que se extendería hasta la siguiente década, sin embargo, hasta el momento en que se redacta este artículo, dichos anuncios se están quedando en el papel, en uno que otro sondeo de mercado pero sin concretar adquisiciones, en un contexto con proyecciones económicas que para el próximo año no son alentadoras.La artillería remolcada del Ejército del Perú está conformada por 36 obuses remolcados de 130 mm; 36 obuses remolcados D-30 de 122 mm; 12 piezas Sofma Mod.

Sistema Astros, 30 años en el Ejército de Brasil

Inicialmente, las cinco baterías de lanzacohetes múltiples estaban ubicadas en todo el territorio nacional.Para las misiones tierra-tierra fueron asignadas la 1ª Batería LMF, con base en Brasilia (DF) y la 3ª Batería LMF, con base en Cruz Alta (RS).Para la Artillería de Costa, los Astros fueron asignados a la 1ª Batería del 10º GACosM, en Macaé (RJ), al 6º Grupo de Artillería Motorizada de Costa - Grupo José Bonifácio - en Praia Grande (SP); y al 8º Grupo de Artillería Motorizada de Costa - Grupo Presidente Ernesto Geisel, ubicado en Niterói (RJ).Los vehículos MK6 tienen un chasis Tatra y son utilizados por la 16ª GMF, una unidad espejo de la 6ª GMF. Foto: EBEsta primera compra sumó 20 vehículos lanzadores (LMU), diez dispensadores de munición (RMD), dos unidades de control de fuego (UCF), dos unidades de taller (OFV) y dos vehículos meteorológicos (MET), una flota de 36 vehículos Astros.Este arreglo duró 10 años, hasta que en 2003 el Alto Mando decidió concentrar toda la flota de Astros en un solo lugar, como hito para la introducción del Programa Estratégico del Ejército Astros 2020, y así nació el 6º Grupo de Lanzadores de Misiles y Cohetes, con base en el Fuerte Santa Bárbara, que se encuentra dentro del Campo de Instrucción de Formosa, la mayor área de entrenamiento y tiro real con armamento del Ejército brasileño, en el Estado de Goiás, y distante unos 170 km del Distrito Federal.En 2009, el gobierno alemán vetó la venta del chasis de Mercedes-Benz a Avibras por considerar que su uso era táctico (combate) y no logístico (transporte), lo que obligó a la empresa a buscar un nuevo chasis. Se eligió al fabricante checo Tatra, y el nuevo chasis en versión T-815-7 - 6x6proporcionó un mejor rendimiento en terrenos difíciles, apareciendo así la versión MK5 y posteriormente la versión MK6. En agosto de 2011, el Ministerio de Defensa brasileño anunció el inicio de un proyecto de 1.090 millones de reales (unos 685 millones de dólares de entonces) para actualizar el sistema de lanzacohetes múltiples Astros, pasando de la configuración MK3 a la MK6.Sólo los vehículos estándar mejorados MK6 o MK3M son capaces de disparar el misil de crucero AV-MTC 300.

Stratevac, el nuevo vehículo de Cristanini para rescatar tripulaciones de vuelo

La compañía Cristanini ha desarrollado un nuevo vehículo para el rescate de tripulaciones de vuelo conocido como Stratevac, que cuenta en la parte superior con una plataforma que puede elevarse entre dos y cuatro metros para llegar fácilmente a las diferentes cabinas de piloto. La empresa ya ha logrado un primer cliente, la Fuerza Aérea italiana.  El vehículo está diseñado, de acuerdo con los estándares y requisitos OTAN, para permitir a los equipos de rescate acceder rápidamente a los pilotos y/o tripulaciones de vuelo detenidos en la pista o en las inmediaciones y que no pueden abandonar la aeronave con sus propios medios, permitiendo su recuperación, primeros auxilios y transporte al área de reunión.

El programa Informativo Semanal de Infodefensa TV supera ya las 50.000 visualizaciones

El programa Informativo Semanal, que recoge las noticias más importantes del sector Defensa y Seguridad de cada semana, ha superado por primera vez las 50.000 visualizaciones. El programa Informativo Semanal, uno de las más importantes del canal, se emite cada viernes por la mañana en formato noticiario con un resumen de la actualidad del sector, con unas ocho noticias de media, que pueden incluir también reportajes y entrevistas a destacadas figuras del mundo de la Defensa. Más de 73.000 usuarios siguen al canal Infodefensa TV, que en el último mes ha tenido más de 655.000 reproducciones de vídeos.

Cnel. A. Arévalo (FACh): “Chile lidera una gran coalición de más de 35 aeronaves en Salitre 2022"

El director del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Salitre 2022, coronel de aviación de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) Alejandro Arévalo, concedió una entrevista a Infodefensa.com donde explica la subfase Live Exercise (Livex) del ejercicio aéreo multinacional.En esta etapa, que es parte de la fase de ejecución de operaciones aéreas, las fuerzas, bajo la modalidad Large Force Employment (LFE), emplean los medios aéreos asentados en la Base Aérea Cerro Moreno, en Antofagasta, y en la Base Aérea Los Cóndores, en Iquique, para dar inicio a las misiones Composite Air Operations (Comao), en el marco de una situación ficticia de conflicto.Los ejercicios Livex se iniciaron el pasado 14 de octubre con las tripulaciones de los tres países participantes, los cuales desplegaron cazabombarderos A-4AR Fightinghawk y aviones de ataque ligero IA-63 Pampa III de Argentina; aviones de combate F-5EM y de transporte/tanquero KC-390 de Brasil; aviones de combate A-36 Toqui, A-29 Super Tucano, F-16 Block 50, F-16 MLU y F-5 Tigre III, además de aeronaves de apoyo al combate MH-60M Black Hawk, Bell 412EP, KC-130R Hercules, KC-135E Stratotanker y E-3D Sentry de Chile.En esta etapa, que finalizará el próximo 21 octubre, contempla la planificación de las coordenadas en el espacio aéreo de batalla, reglas de seguridad, ejercicios de Reabastecimiento en Aire (REA) y la coordinación de las Comao, en orden a cumplir con las misiones que ejercerá poder aéreo combinado.El coronel Arévalo explica que "en el Caoc se planifican, controlan y ejecutan todas las operaciones aéreas y terrestres que se realizan en el ejercicio.

​Z. Cantera (PSOE) y F.G. Díaz de Otazu (PP): “El mal existe… Y hay que defenderse de él”

Y muy importante desde el punto de vista interior porque el ciudadano se ha dado cuenta de que, si bien la seguridad no la percibe porque la tiene de manera presente, es un elemento que se debe valorar y en el que se debe invertir y para tenerla de forma constante se requiere de presupuestos.

BG X. Isaac (Argentina): "El Mi-17 va a seguir volando" (2)

A los cadetes y a los aspirantes los tenemos rotando en los diferentes ejercicios, los llevamos con los escuadrones de caza para que recuperen esa mística y esa expectativa de lo que se les viene.

BG X. Isaac (Argentina): "El interrogante con el JF-17 es el sostén logístico y el F-16 no es compatible con nuestros reabastecedores" (1)

Realmente queremos llegar a un punto en el que podamos ir a verlos; y en el que el Gobierno de EEUU, que es el garante de esta operación con Dinamarca, nos habilite, junto con la Fuerza Aérea dinamarquesa, para poder hacer el análisis de un avión que tampoco sabemos si va a estar disponible, por lo menos el block 52 de Dinamarca.

F. Ciria (Airbus): "Empezaremos a trabajar en el prototipo del Eurodrone en 2024 y entregaremos el primero a Alemania al final de la década"

Comenzando por el que es uno de los mayores programas de Defensa de colaboración europea, el Eurodrone, tras los diferentes procesos internos de aprobación por parte de las cuatro naciones lanzadoras del programa (Alemania, Francia, Italia y España), el 24 de febrero de 2022 cumplimos uno de los mayores hitos con la firma del contrato global entre las naciones (representadas por OCCAR) y la industria liderada por Airbus Defence and Space como contratista principal.

A. Macho: "UNVEX es el mapa de conocimiento del sector de los drones"

Si algo define a UNVEX es que es el mapa de conocimiento del sector de los drones en España.

Almte. J. Wilson (Uruguay): "El rol de la Armada estará más orientado a lo policial que a lo militar"

Esto no es por voluntad de la Armada, pero por situaciones de cambio del marco legal, oferta laboral con una remuneración superior en el mercado civil y algo que es un fenómeno general, muchos jóvenes no abrazan una carrera y se mantienen en ella de por vida.

Kalashnikov USA, un nombre ruso 100% Made in América para todo un continente

Adicionalmente, el hecho de que la fabrica es totalmente privada y tiene la capacidad de ingeniería y desarrollo disponible, permite adaptar sus productos a las necesidades individuales del cliente, con la garantía de obtener un producto a medida construido con los más altos estándares de calidad y a un precio accesible.La firma apuesta a consolidarse en la región como un proveedor de armas para agencias gubernamentales en el corto plazo.Un nombre ruso para una empresa íntegramente americana La firma Kalashnikov USA, que originalmente abrió sus puertas como una importadora de productos Kalashnikov rusos, ha sufrido una evolución importante en los últimos años llegando a refundarse en 2014, cuando el Departamente del Tesoro de Estados Unidos estableció sanciones que prohibían la venta de productos de la firma rusa dentro del territorio estadounidense.

NovoQuad lanza al mercado su pistola antidrón ND-BD003

Del mismo, 0.4-2 GHz está reservado para la definición del usuario.Además, el diseño de NovoQuad admite una interfaz tipo-c para conectarse con un terminal móvil (Android) a través de un cable USB y permite la configuración de parámetros del sistema, la adquisición de información sobre el objetivo del drone y la función de grabación de video mediante la plataforma de control de la aplicación.La autonomía del sistema se debe a que está equipado con una batería removible e intercambiable que el usuario puede reemplazar fácilmente para tener una larga duración operativa.