La demostración de su eficacia en el frente en ese conflicto ha dado relevancia especialmente al sistema estadounidense Himars, de los que Kiev ha recibido 43 unidades por parte de EEUU (40) y Alemania (tres).
Este ensayo, parte del denominado programa Mast-F de largo alcance, ha tenido lugar en el Centro de Pruebas de la Dirección General de Armamento (DGA) que tiene Francia en Cazaux, al sur del país.El proyectil empleado es un misil prototipo “equipado con un refuerzo y un sistema de telemetría para recopilar una gran cantidad de datos”, de acuerdo con la información facilitada por la citada entidad intergubernamental encargada de la gestión del programa, la Occar.La familia de misiles Akeron se creó hace tres años con la agrupación de los anteriormente existentes misiles MMP y MHT de MBDA. El Akeron LP es, de hecho, la denominación aplicada desde entonces a los MHT, desarrollado en el marco del programa de misil táctico tierra-superficie MAST-F del Ejército francés como principal armamento de la renovada flota de helicópteros Tigre franceses.El Akeron LP es un proyectil de 1,7 metros con 40 kilos de peso y 150 milímetros de diámetro que fue disparado por primera vez el mes pasado, en una prueba desarrollada igualmente por la DGA.El ensayo realizado ahora desde un helicóptero ha tenido lugar “especialmente para evaluar el comportamiento del misil y confirmar la fase de separación segura del misil en presencia de perturbaciones del helicóptero”, de acuerdo con la información oficial.
La fuente también apunta que con el ensayo se han confirmado los sistemas de apertura de ala y aletas para validar las barreras de seguridad.El disparo exitoso del misil supone “un gran logro para el programa MAST-F administrado por la Occar para Francia”, concluye la fuente.1,7 metros y 40 kilosLa familia de misiles Akeron se creó hace tres años con la agrupación de los anteriormente existentes misiles MMP y MHT de MBDA. El Akeron LP es, de hecho, la denominación aplicada desde entonces a los MHT, desarrollado en el marco del programa de misil táctico tierra-superficie MAST-F del Ejército francés como principal armamento a la renovada flota de helicópteros Tigre franceses.El Akeron LP es un proyectil de 1,7 metros con 40 kilos de peso y 150 milímetros de diámetro.MBDA es una empresa conjunta, formada por la fábrica británica BAE Systems (37,5%), la empresa franco-germano-española Airbus (37,5%) y la compañía italiana Leonardo (25%).
España, que participa en la fabricación de la aeronave en las instalaciones que Airbus Helicopters España tiene el Albacete, además de aportar distintos sistemas de otros fabricantes, también se está dotando de unidades para su Ejército, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio.
La clave para 2025 es garantizar que los principales programas estratégicos mantengan sus entregas. Mientras Avibras desaparece, crecen y aparecen nuevas empresas. Si el objetivo es exportar, el gobierno brasileño carece de una política clara de apoyo.
La información cita la falta de flexibilidad diplomática y comercial como razones de este revés, en el que también suman, o en este caso más bien restan, las tensiones políticas protagonizadas por ambos países en la última década (Rabat llegó a espiar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el software israelí Pegasus).
Con una cabeza autodirectora que incorpora la última tecnología y una gran maniobrabilidad, el misil tiene un alcance de interceptación de hasta 8 kilómetros; altitud de interceptación de hasta 6 kilómetros; cabeza de guerra de 3 kg; y vida útil sin mantenimiento de hasta dos décadas. Es un sistema de armas para baja y muy baja cota portátil que permite defender puntos vitales o unidades de combate y útil contra objetivos como aviones de combate, aviones de transporte, helicópteros, drones, misiles de crucero y municiones merodeadoras.En el caso de España, el Ministerio de Defensa ya firmó con MBDA España en diciembre de 2023 un contrato con un presupuesto de 325 millones de euros para la adquisición de más de 500 misiles Mistral 3 que en principio llegarán a partir de 2026.Antes, en octubre de 2020, el Gobierno español aprobó la adquisición de un primer lote de 91 misiles Mistral 3 de segunda mano, procedente del inventario francés, junto con equipos asociados, por un importe de 47,8 millones de euros.
Entre los sistemas en los que MBDA y Saab ya han colaborado anteriormente se incluyen el programa de misiles aire-aire Meteor y el misil de crucero Taurus, además de la implicación en el consorcio europeo Marseus, concebido para proporcionar a Europa una capacidad de misiles más allá de la línea de visión (concepto conocido por las siglas en inglés BLOS).
Cinco palas La Sécurité Civile, que es la equivalente en Francia a la Protección Civil en España, ya opera en la actualidad cuatro H145 de cinco palas, encargados en los años 2020 y 2021.
Con estas capacidades, el A330 MRTT francés funcionará como un nodo de retransmisión de comunicaciones de gran ancho de banda y con capacidades de mando y control .Estos avances, afirma el fabricante, constituirán el trampolín para la integración del A330 MRTT en la futura nube de combate aéreo dentro del FCAS. Primera entrega en 2028 El primer avión en contar con el nuevo Standard 2 será el decimoquinto A330 MRTT francés, que aún está pendiente de entrega.
Finalmente, la Dirección General de Armamento (DGA), que es la entidad de adquisiciones militares francesa, y el Grupo de Industrias Francesas de Defensa y Seguridad Terrestre y Aérea (Gicat) han firmado, por su parte, dos contratos para promover la cooperación en materia de armamento entre Francia y Ucrania.
Se trata de un arma, añade, en la que se incluyen “todas las características por las que Exocet es famoso, en particular su capacidad para todo tipo de clima y su alta flexibilidad de uso”.
Para ello se están acometiendo una serie de iniciativas, que incluyen ensayos en aeronaves militares, como el que el pasado noviembre realizó la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) junto Airbus para completar el primer vuelo militar de la historia empleando exclusivamente combustible SAF. Se estima que el combustible de aviación sostenible, que se fabrica a partir de materias primas basadas en residuos, como el aceite de cocina usado de este caso, reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional al que sustituye.
Eurosam es una empresa creada conjuntamente por MBDA y Thales en 1989 para el desarrollo de distintos misiles de defensa aérea de medio y largo alcance lanzados desde tierra o mar, conocidos como futura familia de sistemas de misiles superficie-aire Aster.
La aeronave, desarrollada conjuntamente por España e Indonesia y fabricada actualmente por Airbus, está preparada para su despliegue rápido en el teatro de operaciones donde se le requiera, de acuerdo con la nota de Thales, que añade que la nueva aviónica de última generación e intuitiva del CN-235 cumplirá las normas del [programa de la UE de] Cielo Único Europeo “y permitirá a las fuerzas francesas integrarse en el espacio aéreo no segregado sin restricciones y llevar a cabo sus misiones con rapidez y eficacia”.
En ese momento comenzaron estas pruebas en España, en la factoría de Getafe en la que Airbus transforma aeronaves civiles A330 en los MRTT de uso militar, para posteriormente pasar a Istres, en la costa sur francesa, donde la DGA tiene sus instalaciones para pruebas de vuelo.
El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.
Así, la planta de Cherbourg será la encargada de fabricar el recinto de los reactores nucleares; en Brest se diseñará la ingeniería de soporte y en Saint-Tropez los sistemas de protección de anti guerra submarina; en Lorient se ocuparán de los sistemas completos de ingeniería, aviación y munición; en Nantes, de desarrollar los componentes de conversión de energía de los reactores nucleares; en Angoulème-Ruelle, el equipmamiento de aviaición y munición; y en Toulon se diseñarán el sistema de combate y el instrumental de aterrizaje (ILS).Maqueta del futuro portaaviones de la Marina Nacional francesa.
El anuncio llega tras “las exitosas pruebas de campo del sistema robótico Furious realizadas por Safran a fines de 2021 en el centro de entrenamiento de combate urbano del ejército francés (base militar de Sissone)”, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa sobre este hito.
Altamente modular El Serval monta el equipamiento común con el que están siendo dotados los vehículos del programa Scorpion, lo que incluye vetrónica del vehículo, una torreta operada a distancia, detectores de amenazas y el sistema de información de combate (SICS), con lo que el vehículo puedo operar “aprovechando toda la información potenciada por la digitalización del espacio de batalla”, según sus desarrolladores.