EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

EEUU encarga a la industria los carros Abrams que enviará a Ucrania, lo que ralentizará el proceso

En el mismo comunicado oficial en el que el Departamento de Defensa de Estados Unidos recoge las citadas palabras del presidente, se advierte textualmente que los Abrams, a los que se describe como “los tanques más capaces del mundo”, “también son extremadamente complejos de operar y mantener”.

Más misiles Patriot para Ucrania, ahora neerlandeses, mientras llegan los Leopard 2

El compromiso neerlandés forma parte del proyecto conjunto con EEUU y Alemania en el que se incluyen municiones, entrenamiento y piezas para el mantenimiento de los sistemas, según la información que la ministra de Defensa del país, Kajsa Ollongre, ha dado en sede parlamentaria, tras la octava reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reunió el viernes en Alemania a los países aliados con el esfuerzo bélico de Kiev frente a Rusia.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe otros dos helicópteros Huey II donados por EEUU

Por su parte, el primer lote de ocho unidades, de la versión actualizada UH-1H Huey II, se recibió por donación de Estados Unidos en 2003 y, según se informó en su momento, parte de estos serán reemplazados por los seis que se encuentran en proceso de recepción.   

Sikosky no se resigna a perder el mayor programa de helicópteros de la historia

Programa en Europa La elección del futuro helicóptero medio estadounidense, que en principio ha ganado el V-280 Valor, a la espera de lo que pueda ocurrir con la reclamación de Lockheed, llega el mismo año en el que Europa ha optado por sumar fuerzas para desarrollar su propio modelo en el marco del proyecto NGRC (capacidad de helicópteros de próxima generación) de la OTAN. Se trata de una iniciativa, de la que forman parte seis países (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido y Países Bajos), que desarrollará un producto que deberá competir con el ganador del estadounidense FLRAA que se acaba de conocer. 

Egipto compra 12 helicópteros Chinook F y se reserva la opción de 11 más

El Ejército de EEUU ha encargado a Boeing la construcción de 12 nuevos Chinook CH-47F para la Fuerza Aérea de Egipto, de acuerdo con el procedimiento previsto en la fórmula de venta militar extranjera (FMS) por la que se tramita esta operación que ya fue autorizada a mediados del año pasado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

EEUU culmina la compra prevista de 130 helicópteros TH-73A a Leonardo

El contrato inicial, adjudicado en 2020, consistió en la producción y entrega de 32 helicópteros TH-73A, junto a otros elementos, como repuestos, apoyo, equipo relacionado y servicios de mantenimiento y para el piloto específicos por casi 177 millones de dólares.

EEUU sube de nivel su ayuda a Ucrania con el envío de misiles Patriot

La fuente estadounidense apunta que una batería Patriot está formada generalmente de un radar para la detección y el rastreo de objetivos, computadoras, equipos de generación de energía, una estación de control de combate y hasta 32 misiles, repartidos en ocho lanzamisiles (cuatro en cada uno).

La Armada expone el último carro M60 en la Escuela de Infantería de Marina en Cartagena

La Armada ha trasladado a la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (Eimgaf), situada en Cartagena, el último carro de combate M60 A3 TTS que estuvo operativo en la Fuerza de Infantería de Marina. El blindado, que llegó el pasado 13 de diciembre, ocupará un lugar privilegiado en la exposición permanente de la escuela.

El Ejército de EEUU compra drones con forma de Donut a Cleo Robotics

Su precio es de casi 10.000 dólares y en su interior el dron incorpora un chip Qualcomm Snapdragon que se encarga de dotar de potencia y manejar los distintos sensores que nutren al UAV. El contrato, valorado en 2,5 millones de dólares, fue adjudicado por la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas (Rccto) del Ejército de Tierra de EEUU después de que fuera seleccionada durante un concurso del Día de la Innovación del Ejército para la evaluación de iniciativas disruptivas e innovadoras para abordar las capacidades críticas requeridas.

República Dominicana recibe los primeros helicópteros Huey II donados por EEUU

Reforzamiento de las FFAA La incorporación de los seis UH-1H Huey II se enmarca un plan de reforzamiento de las Fuerzas Armadas dominicanas, anunciado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en octubre pasado, y que incluye la construcción de infraestructura de seguridad a lo largo de la frontera con Haití; compra de blindados Vamtac S75 y vehículos en España, entre otros, como informó Infodefensa.

Marruecos se rearma, del Bayraktar al SeaGuardian

El modelo que posee Rabat es el MQ-9B SeaGuardian, una evolución del Predator B que actualmente opera el Ejército del Aire y del Espacio de España.

EEUU y Republica Dominicana ultiman la entrega de seis helicópteros Bell UH-1H

El encuentro, en el que el mandatario dominicano estuvo acompañado por el titular de Defensa y la Plana Mayor de las Fuerzas Armadas, tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en la sede de la Academia Militar 'Batalla de Las Carreras', donde se realizó la graduación de nuevos oficiales del Ejército, acto en que la general estadounidense asistió como invitada de honor.

Colbert trata de darle la vuelta a los malos resultados en defensa de Boeing

De hecho, Boeing ha perdido más de 11.000 millones de dólares en los citados cinco proyectos clave en los últimos ocho años, como recoge el medio estadounidense Defense One en el amplio perfil que esta semana ha trazado de Colbert, del que destaca además que es uno de los pocos ejecutivos negros en lo alto de la industria de defensa estadounidense.

Fotogalería: la fragata Álvaro de Bazán de la Armada con el portaaviones Gerald Ford

La fragata Álvaro de Bazán F-101 de la Armada acaba de superar el ecuador de su despliegue con el grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) de la Marina estadounidense, el primero de su clase y el más moderno en servicio del mundo.El buque español, que cuenta a bordo con un equipo de seguridad de la Infantería de Marina y un helicóptero SH-60B, participa en una serie de ejercicios organizados por la US Navy y marinas aliadas con motivo del primer despliegue del Gerald R. Ford.A estos ejercicios también se han sumado varios destructores estadounidense y buques de las marinas alemana, canadiense, holandesa y danesa.

EEUU y Honduras fortalecen sus relaciones en materia de defensa

La visita de Dalton a Honduras "fortalece nuestra asociación con las Fuerzas Armadas de Honduras, incluso mediante reuniones y una visita al Buque Hospital USNS Comfort en Puerto Cortés", señalaron desde la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.Otras reuniones La funcionaria se reunirá con líderes clave y con altos funcionarios de Honduras para hablar sobre la relación de defensa bilateral entre Estados Unidos y Honduras y las oportunidades para mejorar la cooperación en desafíos compartidos, agregó la sede diplomática estadounidense en Honduras Dalton viajará a Puerto Cortés, en el Caribe de Honduras, donde supervisará la misión de asistencia médica y atención humanitaria del buque hospital USNS Comfort.

Rusia afirma que sus drones kamikaze Lancet son inmunes a los antidrones ucranianos

El UAV Lancet-3 es una es una munición ligera de merodeo con una ojiva de tres kilos y una autonomía de 40 minutos.

​España busca en EEUU lanzadores Hawk para reponer los enviados a Ucrania

Una de estas baterías queda ahora ‘coja’ tras la donación a Ucrania. Según informó el Ministerio de Defensa, los lanzadores salieron a mediados de esta semana de la base de El Copero en un convoy terrestre con destino al hub logístico situado al sur de Polonia, que concentra y después entrega a Ucrania todo el material donado principalmente por los países de la OTAN y la Unión Europea, reunidos en torno al Grupo de Contacto para Ucrania. Los lanzadores entregados por España son una parte del sistema Hawk compuesto también por radares, estaciones de seguimiento de objetivos, puestos de mando y los misiles. Aunque ni España ni Ucrania han dado información al respecto, todo apunta a que otros países tendrá que poner los equipos que faltan para que el Ejército ucraniano pueda operar este sistema de defensa antiaérea. 

Lockheed Martin muestra el aspecto del caza de 6ª generación de EEUU

La imagen tiene como protagonista al LMXT, al que se ensalza su potencial futuro mostrándolo en vuelo suministrando combustible a un denominado NGAD. Esto es lo que más ha llamado la atención de los asistentes a este encuentros, ya que se trata del concepto en el que Estados Unidos está trabajando para sustituir a las actuales cuarta y quinta generación de este tipo de sistemas, dentro del proyecto que da nombre a este desarrollo: NGAD, por las siglas en inglés de dominio aéreo de próxima generación.

​España y EEUU iniciarán pronto las negociaciones para desplegar otros dos destructores en Rota

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciaron en la cumbre de la OTAN en Madrid que el despliegue en Rota aumentará de cuatro a seis destructores en los próximos años, lo que implica un incremento también de militares en la base, pasando de 3.200 en la actualidad hasta casi los 4.000.

​Un SH-60B español, primera aeronave extranjera en tomar en el portaaviones Gerald Ford de EEUU

El aterrizaje del helicóptero es otra muestra de interoperabilidad con la US Navy y el resto de fuerzas marítimas aliadas, añade. "Esta toma tiene un mayor significado al tratarse del portaaviones más moderno en servicio del mundo, siendo el primero de la nueva clase compuesta de cuatro". A lo largo de este mes de octubre, la fragata Álvaro de Bazán ha participado en las maniobras Task Force Exercise (TFEX 23-2), lideradas por el Carrier Strike Group Four (Grupo de Combate número 4 o CSG4), con la presencia también del Grupo de Combate del portaaviones USS Gerald R. Ford, varios buques del Escuadrón de Destructores número 2, el Carrier Air Wing Eight (Ala Aérea Embarcada número 8 o CVW8) y dos buques aliados pertenecientes a Canadá y Alemania. El Emad subraya que esta gran variedad de unidades que participan en las maniobras TFEX son una muestra de la envergadura del despliegue inaugural en el que participa la fragata española.Álvaro de BazánLa fragata Álvaro de Bazán, al mando del capitán de fragata Jesús Viñas Barciela, fue entregada a la Armada el 19 de septiembre del año 2002 y es la primera fragata de la serie F-100, perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie.