EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

EEUU dona a Guatemala tres embarcaciones interceptoras

El Gobierno de Estados unidos donó a Guatemala tres embarcaciones interceptoras pequeñas para el combate al narcotráfico y el crimen organizado. No se especificó el modelo de los botes ni la inversión, pero por las imágenes se nota que son lanchas equipadas con motores fuera de borda, para ser operadas cerca de la costa marítima o en ríos.Las embarcaciones fueron destinadas a la Base Naval en Tilapa, San Marcos, ubicada en la costa del Pacífico y fronterizo con México.

EEUU también tramita la venta a Países Bajos de lanzacohetes Himars por 670 millones

Sobre el interés de Países Bajos, lo que ha trascendido oficialmente de momento es la solicitud de su Gobierno para una posible compra de una veintena de lanzadores M142 Himars, 70 módulos de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple guiado (GMLRS), 80 módulos de sistemas de misiles tácticos ATACMS, 17 vehículos de apoyo HMMWV M1152A1, camiones M1084A2, remolques M1095 y vehículos tácticos FMTV entre una gran cantidad de equipos, material y servicios relacionados, valorados, en total, en los 670 millones estimados por Washington.

Cientos de tanques, miles de blindados, decenas de aeronaves y 62.000 millones: toda la ayuda militar a Ucrania

En material militar concreto, el apoyo que los países occidentales han comprometido en la guerra incluye unos 4.250 blindados, entre los que destacan 750 carros de combate; casi sesenta aeronaves, entre helicópteros y aviones de combate, y centenares de sistemas de artillería.

Honduras contrata con E&S Aviation la modernización de cinco helicópteros Bell 412SP

"Se habló de la Fuerza Aérea Hondureña, nos congratulamos porque tenemos compromiso de ella de potenciar la Fuerza Aérea, sobre todo en el tema de los helicópteros", dijo el secretario hondureño de Defensa, José Manuel Zelaya, luego de la reunión entre Richardson y Castro, en esa oportunidad."Esperamos ahora reparar la flota de los helicópteros Bell 412, aviones Tucanos y los F-5, esos son los grandes proyectos que estamos trabajando con ellos (Estados Unidos)", agregó entonces.A la espera de seis helicópteros  Esta reparación es aparte de la adquisición de hasta seis helicópteros nuevos, presumiblemente, Bell UH-1H Huey II, según se anunció a inicios de diciembre del año anterior. Según informaron las autoridades de ambos gobiernos, este es un plan de cooperación que se pactó en 2022 donde el Comando Sur apoyaría a repotenciar a las Fuerzas Armadas de Honduras.El gobierno estadounidense donó también a Honduras piezas para el mantenimiento de dos aviones Cessna 208 Caravan que están bajo la administración de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) y fueron donados por los estadounidenses.

El LHD Juan Carlos I y los cazas Harrier de la Armada se adiestran con portaaviones de Italia y EEUU

Este ejercicio multidominio, organizado por el Naval Striking and Support Forces NATO (Strikfornato), tiene como objetivo " poner a prueba la habilidad para integrar las capacidades que ofrecen los Grupos de Combate de los portaaviones para la defensa de la Alianza Atlántica", señala el Estado Mayor de la Defensa.  Estas actividades reflejan el compromiso, mejoran la interoperabilidad y la cohesión de las naciones aliadas y además, incrementan la posición de disuasión y presencia de la OTAN en el Mediterráneo.El Grupo Expedicionario de Combate español aportará las capacidades del LHD Juan Carlos I, la fragata Blas de Lezo, la aviación embarcada, formada por cazas Harrier y helicópteros (Chinook, Tigre, SH60B y SH60F), y el Batallón de Desembarco, con medio millar de militares de Infantería de Marina, y diferentes embarcaciones para realizar ejercicios anfibios.

El Ejército de República Dominicana incorpora dos helicópteros Bell TH-67A

En su inventario dispone de aeronaves de ala fija y rotatoria que incluye aviones de transporte ligero y enlace Piper PA-28 Cherokee y Cessna 206 Stationair; así como helicópteros Bell OH-58A/C Kiowa y TH-67A Creek, y Robinson R22 Beta II y R44 Raven II.En el Plan Estratégico Institucional PEI-ERD 2021-2024, está contemplado el fortalecimiento “de la capacidad operacional de la Unidad de Caballería Aérea del ERD, para las misiones realizadas en la zona fronteriza”, mediante el establecimiento de” un sistema de mantenimiento permanente que garantice la operatividad de las aeronaves de la fuerza”, lo cual se ha cumplido. Las TH-67A. sobrevolando la rampa del Escuadrón de Caballería Aérea.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe los dos últimos Huey II de seis donados por EEUU

Las aeronaves, matrículas FAD3076 y FAD3076, volaron desde Dallas, Texas, hasta la Base Aérea de San Isidro, tripuladas por pilotos y técnicos militares dominicanos.   De esta manera se completa la Operación Fénix, como se denominó el proceso de adquisición de los seis helicópteros, el cual fue anunciado, en octubre del año pasado, por el presidente Luis Abinader Corona, y reseñado por Infodefensa.com.

EEUU planea abrir en Europa un centro de formación de armas Himars

A 300 kilómetros de distancia En la Academia de Carros de Combate Abrams, a modo de lo que se planea para el futuro centro que se planea sobre Himars, se enseña a las fuerzas locales cómo operar y reparar estas armas.

Polonia empleará hasta 10.000 millones en dotarse de lanzacohetes Himars

El Himars, siglas de High Mobility Artillery Rocket System, es un sistema de lanzacohetes múltiple ligero diseñado por el fabricante estadounidense Lockheed Martin, que es el contratista principal de la venta prevista para Polonia.

EEUU dona ocho vehículos todoterreno a la Policía de Costa Rica

La colaboración del INL con Fronteras de Costa Rica es constante, pues el año pasado la oficina estadounidense donó cinco vehículos tipo pick up para también ser utilizados en terrenos rústicos de las fronteras costarricenses; aparte de dos microbuses. Los pick up fueron destinados a la Unidad Canina de la Policía de Fronteras, por lo cual fueron entregados debidamente adaptados para el transporte de los oficiales caninos.

EEUU encarga a la industria los carros Abrams que enviará a Ucrania, lo que ralentizará el proceso

En el mismo comunicado oficial en el que el Departamento de Defensa de Estados Unidos recoge las citadas palabras del presidente, se advierte textualmente que los Abrams, a los que se describe como “los tanques más capaces del mundo”, “también son extremadamente complejos de operar y mantener”.

Más misiles Patriot para Ucrania, ahora neerlandeses, mientras llegan los Leopard 2

El compromiso neerlandés forma parte del proyecto conjunto con EEUU y Alemania en el que se incluyen municiones, entrenamiento y piezas para el mantenimiento de los sistemas, según la información que la ministra de Defensa del país, Kajsa Ollongre, ha dado en sede parlamentaria, tras la octava reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reunió el viernes en Alemania a los países aliados con el esfuerzo bélico de Kiev frente a Rusia.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe otros dos helicópteros Huey II donados por EEUU

Por su parte, el primer lote de ocho unidades, de la versión actualizada UH-1H Huey II, se recibió por donación de Estados Unidos en 2003 y, según se informó en su momento, parte de estos serán reemplazados por los seis que se encuentran en proceso de recepción.   

Sikosky no se resigna a perder el mayor programa de helicópteros de la historia

Programa en Europa La elección del futuro helicóptero medio estadounidense, que en principio ha ganado el V-280 Valor, a la espera de lo que pueda ocurrir con la reclamación de Lockheed, llega el mismo año en el que Europa ha optado por sumar fuerzas para desarrollar su propio modelo en el marco del proyecto NGRC (capacidad de helicópteros de próxima generación) de la OTAN. Se trata de una iniciativa, de la que forman parte seis países (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido y Países Bajos), que desarrollará un producto que deberá competir con el ganador del estadounidense FLRAA que se acaba de conocer. 

Egipto compra 12 helicópteros Chinook F y se reserva la opción de 11 más

El Ejército de EEUU ha encargado a Boeing la construcción de 12 nuevos Chinook CH-47F para la Fuerza Aérea de Egipto, de acuerdo con el procedimiento previsto en la fórmula de venta militar extranjera (FMS) por la que se tramita esta operación que ya fue autorizada a mediados del año pasado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

EEUU culmina la compra prevista de 130 helicópteros TH-73A a Leonardo

El contrato inicial, adjudicado en 2020, consistió en la producción y entrega de 32 helicópteros TH-73A, junto a otros elementos, como repuestos, apoyo, equipo relacionado y servicios de mantenimiento y para el piloto específicos por casi 177 millones de dólares.

EEUU sube de nivel su ayuda a Ucrania con el envío de misiles Patriot

La fuente estadounidense apunta que una batería Patriot está formada generalmente de un radar para la detección y el rastreo de objetivos, computadoras, equipos de generación de energía, una estación de control de combate y hasta 32 misiles, repartidos en ocho lanzamisiles (cuatro en cada uno).

La Armada expone el último carro M60 en la Escuela de Infantería de Marina en Cartagena

La Armada ha trasladado a la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (Eimgaf), situada en Cartagena, el último carro de combate M60 A3 TTS que estuvo operativo en la Fuerza de Infantería de Marina. El blindado, que llegó el pasado 13 de diciembre, ocupará un lugar privilegiado en la exposición permanente de la escuela.

El Ejército de EEUU compra drones con forma de Donut a Cleo Robotics

Su precio es de casi 10.000 dólares y en su interior el dron incorpora un chip Qualcomm Snapdragon que se encarga de dotar de potencia y manejar los distintos sensores que nutren al UAV. El contrato, valorado en 2,5 millones de dólares, fue adjudicado por la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas (Rccto) del Ejército de Tierra de EEUU después de que fuera seleccionada durante un concurso del Día de la Innovación del Ejército para la evaluación de iniciativas disruptivas e innovadoras para abordar las capacidades críticas requeridas.

República Dominicana recibe los primeros helicópteros Huey II donados por EEUU

Reforzamiento de las FFAA La incorporación de los seis UH-1H Huey II se enmarca un plan de reforzamiento de las Fuerzas Armadas dominicanas, anunciado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en octubre pasado, y que incluye la construcción de infraestructura de seguridad a lo largo de la frontera con Haití; compra de blindados Vamtac S75 y vehículos en España, entre otros, como informó Infodefensa.