EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

El Salvador estudia la compra de un UAV y un helicóptero de fabricación turca

El país centroamericano ha puesto el ojo sobre el helicóptero utilitario mediano TAI T625 Gökbey y el UAV TAI Anka-S; ambos destinados para equipar a la Fuerza Aérea salvadoreña (FAS).En acuerdo con el Gobierno turco, El Salvador debería aumentar la compra de más equipos militares para reforzar su seguridad, como parte de lo que sería la tercera fase del programa de seguridad Control Territorial.Características de los aparatosEl TAI625 está equipado con dos motores LHTEC CTS800-4A de 1.373shp de potencia unitaria; tiene capacidad para 12 pasajeros y dos tripulantes; mide 15,87 metros de largo; tiene una velocidad máxima de crucero de 306 kilómetros por hora; un alcance de 740 kilómetros y una autonomía de casi cuatro horas.

El Gobierno aprueba un contrato de 92,5 millones para apoyo logístico al sistema de defensa aérea

Estos sistemas y equipos trabajan de forma sostenida 24 horas diarias, los 365 días al año. Además, Defensa ha informado de que la contratación de estos servicios “garantizará la disponibilidad y operatividad de los sistemas que proporcionan los servicios de navegación aérea a la aviación civil y militar y cuya prestación tiene encomendada el Ejército del Aire y del Espacio en el marco de la aplicación del Reglamento de Cielo Único Europeo”. Los sistemas y equipos de vigilancia y control aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio son una parte fundamental del sistema de defensa aérea nacional que operan como un todo integrado. 

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa Leonor inicia la carrera militar, luz verde al VAC y el Mistral se vende para chatarra

El plan es replicar en el nuevo blindado de cadenas las sinergias y el esquema industrial diseñado para el VCR 8x8 Dragón por dicho consorcio. Santa Bárbara Sistemas se encargará de la plataforma, Indra estará al frente del diseño y la integración de los diferentes equipos que componen el sistema de misión y las comunicaciones, Sapa se centrará en el grupo motopropulsor y Escribano será el responsable del armamento principal.

Defensa llevará cuatro contratos al próximo Consejo de Ministros y reitera su compromiso con las inversiones

Tampoco será un impedimento que el Gobierno esté en funciones. Fuentes del ministerio señalan a Infodefensa.com que los todos los programas anunciados verán la luz y adelantan que el departamento que dirige Margarita Robles presentará al Consejo de Ministros otros cuatro grandes contratos, el próximo 22 de agosto, justo a la vuelta del parón de agosto, aunque no concretan que programas recibirán el visto bueno.

Los retos del nuevo ministro de Defensa... y de la industria

Mientras que la nueva Estrategia Industrial de Defensa está todavía pendiente de desarrollar, convendría vigilar el proceso de fusiones y alianzas estratégicas que se está produciendo, sobre todo en Europa, porque evidentemente nos afecta, y tenemos que tomar posición de acuerdo con nuestras capacidades e intereses.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

Los astilleros españoles Cardama construirán los dos OPV de Uruguay por 82 millones de euros

El ministro destacó que la oferta elegida fue la más económica de todas y que, además, es la que propone la entrega de los buques más rápida.

El Gobierno refuerza el control de las inversiones extranjeras en defensa

Si el inversor extranjero no alcanza el 5% del capital social de la sociedad española, “siempre y cuando no permitan al inversor formar parte, directa o indirectamente, de su órgano de administración”.   Y cuando se haya alcanzado entre el 5 y el 10 por ciento del capital social, siempre que el inversor notifique la operación a la Dirección General de Armamento y Material y a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones y “acompañe dicha notificación de un documento en el que se comprometa fehacientemente en escritura pública a no utilizar, ejercer ni ceder a terceros sus derechos de voto, ni a formar parte de cualesquiera órganos de administración de la sociedad cotizada”. Las solicitudes de autorización se dirigirán al titular de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y su resolución corresponderá al Consejo de Ministros a propuesta de la persona titular del Ministerio de Defensa y previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores. El real decreto añade: “En aquellos casos en que la inversión exterior, por su naturaleza, características o importe de la operación, no afecte a los intereses esenciales de la defensa, podrá ser autorizada por la persona titular de la Dirección General de Armamento y Material, previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores”.

La teoría del campeón nacional y los retos de la próxima legislatura

Llegué al mundo de la defensa en la V legislatura y vamos por la XV, esperemos que sea de continuidad en los muchos aciertos, en particular en la generación de programas nuevos y en el incremento presupuestario y que se corrijan los problemas estructurales que continuamos padeciendo en política exterior, estrategia industrial y cultura de defensa.

​El PP apuesta por consolidar la industria de defensa y quiere llegar a los 140.000 militares

Entre las propuestas específicas para el Ministerio de Defensa destaca el incremento del número de efectivos en las Fuerzas Armadas hasta alcanzar los 140.000 militares, unos 10.000 más que en la actualidad.En el plano industrial, la posición del PP coincide con la defendida en las últimas semanas por algunas empresas de un sector en plena reconfiguración para aprovechar las nuevas inversiones del Ministerio de Defensa y también de la UE. El mejor ejemplo es Indra.

​Robles anuncia que Santa Bárbara Sistemas fabricará los nuevos VAC del Ejército de Tierra

“Si tenemos en cuenta que en los tres programas se invertirán 8.750 millones de euros, se garantiza en Trubia la industria de Defensa y con ello el empleo en Asturias en los próximos 15 años”, ha subrayado Valcarce, porque esta inversión supone “consolidar una creación de empleo de alta cualificación de 2.000 puestos de trabajo, que en su cadena de valor se transforma en 8.000 empleos”.

El Gobierno aprueba la compra de dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la compra de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada por 550 millones de euros. El Ministerio de Defensa en concreto ha obtenido el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos los próximos años que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. El mismo procedimiento fue utilizado la semana pasada para autorizar la compra de los nuevos aviones de vigilancia y patrulla marítima del Ejército del Aire y del Espacio.

El cabo estratégico

Básicamente planteaba que, en las guerras actuales, las actuaciones de un Cabo en el campo de batalla podrían tener repercusiones hasta los más altos niveles de conducción de las operaciones.Unos años después el general Leahy, kefe de Estado Mayor del US Army, matizaba este planteamiento afirmando que los soldados tienen, sobre todo, que dominar técnicamente su profesión y que los diferentes niveles de mando debían tener sensibilidad por las repercusiones que las acciones al más bajo nivel de la cadena jerárquica pudieran tener, especialmente en los ámbitos social y mediático.

La consolidación de Feindef y del binomio industria-Fuerzas Armadas

El impulso político consolidando las inversiones anunciadas, el fomento de la relación entre usuarios e industria para mejorar la confianza en lo que esta puede proporcionar, y el traslado del centro de gravedad de la política de adquisiciones, lleva a la necesidad de establecer objetivos claros en la política industrial del sector.

​Defensa hace caja con la venta de terrenos: más de 600 millones por propiedades en 36 municipios

La operación, que forma parte del plan anunciado por el Gobierno para fomentar el desarrollo urbanístico y la vivienda de alquiler, incluye 8,25 millones de metros cuadrados en total.Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

​Regresión: los riesgos de tocar el modelo de adquisiciones

Un segundo caso sería un modelo de centralización parcial, en el que los Ejércitos mantienen responsabilidades sobre una parte, más o menos grande, de las adquisiciones mientras que la estructura administrativa centraliza la gestión de algunas que por su relevancia requieran un control más estrecho. En ese modelo la estructura político-administrativa fija directrices globales, dirige el conjunto de la política de adquisiciones y controla su ejecución.

​El Gobierno afirma que solo 87 de las 6.144 pistolas Ramon de la Guardia Civil tuvieron alguna incidencia

"No se tiene constancia de que se hayan producido accidentes como consecuencia de posibles defectos detectados en el funcionamiento de las mismas", recoge en su respuesta a VOX.Más allá de que el problema sea testimonial y ya haya sido resuelto, el Gobierno lanzó un mensaje de calma al recordar que el contrato existente cuenta con una garantía: "En el caso de que las incidencias no se resuelvan de un modo satisfactorio, se prevé la sustitución o reemplazo de dichas armas haciendo uso de la garantía suscrita".El Gobierno da el tema por zanjado El Ejecutivo cierra así el debate abierto sobre la fiabilidad de un arma que, según recuerda la empresa, "fue sometida a un riguroso y sistemático plan de pruebas durante la fase de evaluación del expediente de adquisición, al igual que las armas presentadas por otras empresas licitadoras".En las pruebas realizadas, la pistola Ramon consiguió 34,864 puntos de los 40 asignados, siendo la mejor valorada de todas las candidatas presentadas.

​El Gobierno busca potenciar los desarrollos nacionales con la nueva Estrategia Industrial de Defensa

Por su parte, el secretario general del Departamento de Asuntos Económicos y G20 destacó que “el aumento del gasto en Defensa y el desarrollo de una estrategia de industria de Defensa es una política de Estado que compete a todo el Gobierno, reforzando la colaboración público -privada para el desarrollo de capacidades tecnológicas e industriales”.

Indra diseñará el sistema de planeamiento de misión del Chinook F del Ejército español

En el programa de modernización del Chinook del Ejército, Indra también trabaja en la actualización del simulador y en los sistemas de defensa electrónica del helicóptero. Programa Chinook F  Las Famet ya tienen servicio cinco Chinook F que han llegado a largo de 2022 al Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (Bheltra V). El programa contempla la modernización de 13 de los 17 helicópteros Chinook CH-47 Delta en servicio en las Famet a la versión Foxtrot y la entrega de otros cuatro CH-47F -los últimos- totalmente nuevos de fábrica, manteniendo así el mismo número de aeronaves operativas que hasta ahora.

​España y EEUU ultiman el acuerdo para desplegar otros dos destructores más en Rota

En la actualidad, la US Navy tiene en esta base cuatro destructores de los más avanzados de su flota (Bulkeley, Roosevelt, Arleigh Burke y Paul Ignatius) dotados con el radar Aegis que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN en Europa.La llegada de los dos nuevos destructores y el consiguiente aumento de personal en la base se cerrará en principio sin una reforma del convenio de cooperación en materia de defensa (caducado desde mayo de 2021) entre España y Estados Unidos, lo que obligaría a votar el nuevo texto en el Congreso de los Diputados, según recoge el diario El País.